" "

Abierta la inscripción para tres nuevas lanzaderas de empleo en la provincia de Badajoz

Ayudarán a 70 desempleados a "reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas digitales", dirigidas especialmente a mujeres y senior.

12 septiembre 2025

La Junta de Extremadura, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE) y en colaboración con la Fundación Santa María la Real, pone en marcha la segunda ronda de las 'Lanzaderas de Empleo de Extremadura 2025', que continúa su trabajo de orientación laboral a desempleados en la provincia de Badajoz.

En concreto, las tres nuevas lanzaderas ayudarán a 70 desempleados a "reactivar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas digitales" y estarán dirigidas especialmente a dos de los colectivos más castigados por el desempleo, como son mujeres y senior.

Así pues, una de ellas está destinada a desempleados de todas las edades, otra a personas del colectivo senior y una más para mujeres, especialmente a aquellas que se encuentran en desempleo de larga duración tras la maternidad o cuidados, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

Además, de manera transversal, se desarrollará una acción formativa dirigida a los participantes sobre ocupaciones de alta demanda en el territorio extremeño, que "mejorará su perfil profesional y les ayudará para buscar una reorientación vocacional", señala el Ejecutivo regional.

Las nuevas lanzaderas de empleo de Badajoz estarán en funcionamiento de octubre de 2025 a enero de 2026 y se realizarán en formato semipresencial y online.

LANZADERA MIXTA Y LANZADERA SENIOR

De este modo, podrán participar desempleados de entre los 18 y 60 años, para una de las lanzaderas de empleo. Aquella lanzadera dirigida al colectivo senior, con más trabas y dificultades de acceso al mercado laboral, estará abierta a desempleados mayores de 40 años.

Estas dos lanzaderas de empleo, con 20 plazas cada una, se realizan en formato semipresencial, de tal forma que los seleccionados asistirán cada semana a varias sesiones presenciales y online en el espacio cedido por el Ayuntamiento de Badajoz.

LANZADERA DE MUJERES

Por su parte, la Lanzadera de Empleo de Mujeres se realizará en formato online, entre los meses de octubre y diciembre, y contará con 30 plazas, con el objetivo de "mejorar la empleabilidad y la inserción laboral de las mujeres, especialmente de aquellas que están en desempleo de larga duración después de hacer un parón profesional para dedicarse a la maternidad o al cuidado de familiares".

En las actividades se identificarán y pondrán en valor las habilidades que las mujeres han adquirido o reforzado durante la maternidad o cuidados a familiares, para que después las puedan aplicar en su prospección laboral.

Podrán participar mujeres en desempleo de la provincia de Badajoz, de entre 18 y 60 años, con cualquier nivel de estudios (sin estudios, ESO, Formación Profesional, Bachillerato, grados universitarios, etc.), y procedentes de cualquier sector profesional, con o sin experiencia previa.

Por tanto, los interesados en participar en alguna de las lanzaderas pueden realizar su inscripción en la web oficial, a través de http://www.lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion. Disponen para hacerlo hasta el 15 de octubre si es para la Lanzadera de Empleo de Mujeres y hasta el 22 de octubre para las otras dos lanzaderas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.