Extremadura
Gobierno destaca la "magnífica" colaboración con la Junta ante...
Se han trasladado hasta Jarilla la UME como el personal de Protección Civil de la Delegación...
Preocupa otro en las Hurdes
13 agosto 2025 | Publicado : 12:08 (13/08/2025) | Actualizado: 17:24 (13/08/2025)
Ep.
Las 286 personas que han pasado la noche fuera de sus casas tras la evacuación de Cabezabellosa, Villar de Plasencia y Jarilla por el incendio declarado este pasado martes en esta localidad, no podrán de momento regresar a sus hogares pendientes de la evolución del incendio, que aunque a primera hora de la mañana es "favorable", y tras haber arrasado según una estimación inicial 800 hectáreas, podría complicarse de nuevo por la tarde por la previsión de tormentas.
Precisamente los rayos fueron la causa a la que se atribuye los hasta 17 incendios forestales contra los que los efectivos de extinción lucharon simultáneamente este pasado martes en Extremadura, de los cuales solo quedan activos el de Jarilla, y otro en Casares de Hurdes, cuya evolución preocupa debido a la orografía del lugar que impide el acceso de los medios terrestres.
Tampoco han podido intervenir a primera hora de la mañana los medios aéreos, precisamente por la presencia de una tormenta, según ha detallado en declaraciones a los medios de comunicación el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, antes de la reunión del CECOPI del Plan INFOCAEX, en el Puesto de Mando Avanzado, situado en Jarilla.
Desde este punto, ha hecho un llamamiento a la población a aceptar las órdenes de evacuación de los municipios, después de que en Cabezabellosa algunos vecinos se resistieran, poniendo en "peligro cierto" sus vidas, puesto que las llamas quedaron "a medio metro" de las viviendas.
800 HECTÁREAS AFECTADAS
Las condiciones meteorológicas, junto con la entrada de los medios aéreos, seis en total, durante la mañana de este miércoles permiten cierta esperanza en cuanto al incendio.
"Somos positivos en cuanto a la evolución", ha apuntado, ya que el viento está alejando las llamas de Casas del Monte, localidad cuya situación preocupaba y cuya evacuación estaba ya sobre la mesa.
No obstante, advierte que "las condiciones climatológicas son muy adversas" en "plena ola de calor", con escasa humedad y con un viento que, si bien va a respetar los trabajos de extinción a lo largo de esta mañana, se espera que al inicio de la tarde regresen las tormentas sobre Jarilla.
Bautista ha remarcado que ha sido una noche "muy complicada", especialmente en Cabezabellosa, donde las llamas se han quedado "a nada, a medio metro" de las viviendas.
No obstante, ha reconocido que al principio "había cierta incertidumbre" entre los vecinos y "no estaban muy seguros" de que pudiera llegar el incendio, de modo que "no toda la gente entendió la evacuación en un primer momento".
Sin embargo, la proximidad de las llamas han demostrado que "la evacuación era necesaria", por lo que ha hecho un llamamiento a la población a que "confíen en los profesionales" que están sobre el terreno porque "no ver las llamas cerca de tu casa no quiere decir que no estés en peligro".
"Se ha demostrado que las medidas adoptadas han sido las correctas y si no se hubieran adoptado se hubiera puesto en peligro cierto la vida de personas aquí en este incendio", ha remarcado el consejero, quien ha rechazado generar "expectativas" a los vecinos respecto a cuando podrán volver a sus casas "porque luego la frustración es mucho peor".
Así, ha avanzado de que "solo y exclusivamente van a volver a sus domicilios cuando haya un 100% de seguridad sobre sus vidas. No van a volver si hay un 99,9% de probabilidad", ha aclarado, tras recordar los casos ocurridos en Madrid y Castilla y León donde se han registrado fallecidos por los incendios.
Por tanto, ha advertido de que no se va a permitir situaciones de "gente que decide quedarse en sus casas de manera voluntaria en el sentido de proteger sus bienes con una manguera".
"Vamos a mandar a la Guardia Civil para que los saquen inmediatamente de sus domicilios", ha espetado, tras lo ocurrido ya esta pasada noche en Cabezabellosa.
En cuanto a los medios de extinción desplegados en este incendio, hay seis medios aéreos, además de 110 efectivos de la UME, 40 efectivos de tierra del Infoex. A las 15,00 horas está prevista una nueva reunión del CECOPI para evaluar la situación donde el consejero espera "noticias mucho mejores".
"Tengo la confianza de que así sea y que evolucione la mañana de hoy de manera favorable", ha dicho.
PREOCUPA OTRO INCENDIO EN LAS HURDES
Al mismo tiempo, Bautista ha reconocido que "preocupa y mucho" el incendio de Casares de las Hurdes, por la orografía, por los antecedentes en esta misma comarca, por la inaccesibilidad del terreno y porque "la tormenta ha impedido trabajar en una ventana de oportunidad" que para los profesionales del Infoex era "absolutamente imprescindible", en referencia a la imposibilidad de actuación de los medios aéreos.
En este incendio se han desplazado, para su actuación en cuanto las condiciones lo permitan, cinco medios aéreos. En este caso no hay desplegados efectivos de la UME ni del Infoex, puesto que en el punto en el que está ahora el incendio "no se puede acceder con maquinaria ni de forma terrestre" y por tanto están a la espera de que los medios aéreos "hagan su trabajo y veamos esa evolución del incendio".
En este caso, ha confirmado, por el momento no se contempla la evacuación de ninguna población. "No es el escenario con el que trabajamos", ha señalado, al tiempo que ha advertido que las Hurdes "es un escenario muy incierto cada vez que ocurre algo", por lo que no se atrever a precipitarse en "una información que pueda confundir a la población".
Lo que sí ha podido confirmar es que el resto de incendios declarados este pasado martes por la oleada de rayos provocadas por las tormentas eléctricas están todos controlados, a excepción de uno nuevo en Santibáñez el Alto, donde ya trabajan los efectivos y de unas dimensiones "totalmente distintas" a los de Jarilla y Casares de Hurdes, que preocupan más.
Respecto al de Villar del Pedroso, originado en la localidad toledana de Navalmoralejo, ha señalado que los efectivos siguen trabajando sobre el terreno, a pesar de que el perímetro está en un 100% estabilizado, dado que la tarde noche de este martes volvieron a reavivarse las llamas.
EL DÍA SE ESPERA "COMPLICADO"
El consejero ha advertido que el día de hoy "va a ser muy complicado", debido a las tormentas que se esperan para la tarde, que en todo caso no será tan virulenta como la del martes, que fue "anómala" y "extraordinaria", aunque no se ha atrevido a ofrecer una cifra del número de rayos que cayeron sobre Extremadura, a la espera de los datos de la Agencia Estatal de Meteorología.
"La actividad de ayer por la tarde fue absolutamente extraordinaria, intensísima, en carga eléctrica. No es la situación de hoy, pero no se descarta tampoco esa caída de rayos", ha asegurado.
13 agosto 2025
Potencial Oncológico de Dieta Mediterránea: Aceite de Oliva...
13 agosto 2025
¿Vale la pena invertir en una silla gamer de gama alta?
13 agosto 2025
El Rey traslada a Guardiola su "solidaridad" con los vecinos...
13 agosto 2025
La Guardia Civil pide a los vecinos de Cabezabellosa que se confinen...
13 agosto 2025
Extremadura
Se han trasladado hasta Jarilla la UME como el personal de Protección Civil de la Delegación...