Extremadura
La Junta concede 279.000€ a 54 agrupaciones de Protección...
Bautista: "continuamos dotando a 54 entidades locales de los medios materiales y técnicos...
11 septiembre 2025
Ep.
La localidad cacereña de Guadalupe se prepara para vivir un año más la Fiesta de la Hispanidad, declarada de Interés Turístico de Extremadura, que congrega a unas 10.000 personas y unos 1.000 caballistas cada 12 de octubre para reivindicar la importancia del descubrimiento del Nuevo Mundo y ensalzar la unión de razas, religión e idioma.
Las actividades están organizadas por la Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe, que lleva desde 1929 conmemorando este día en honor a la Virgen, patrona de Extremadura, y por el Honrado Concejo que se encarga de la peregrinación a caballo a la puebla con la entrada en la plaza frente al Monasterio de Guadalupe, declarado Patrimonio de la Humanidad.
Las actividades se han presentado este jueves por parte del presidente de la Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe, Agustín Margallo, que ha recordado que la programación incluye una serie de actos religiosos, sociales y culturales para ensalzar el significado histórico de Guadalupe.
"Es una de las fiestas más importantes de la comunidad extremeña, en la que se conmemora el aniversario de la coronación de la Virgen de Guadalupe y la fiesta mayor de los caballeros, en la que se reivindica el hecho del descubrimiento de América y la influencia de España en el continente americano", ha explicado Margallo.
Los actos comenzarán el 20 de septiembre con el viaje de los Caballeros de Guadalupe a Madrid donde visitarán la Basílica de San Jerónimo el Real, que es el punto cero del Camino Real a Guadalupe. "Desde allí es de donde salían todos los reyes de España e iniciaban el camino en peregrinación hasta la Basílica de Guadalupe para postrarse a los pies de la Virgen Morenita", ha indicado el presidente.
Tras la visita a la capital española, el 5 de octubre se entregarán los Premios Guadalupe e Hispanidad que se otorgan a personas e instituciones que demuestren su devoción a la virgen y que hayan difundido su importancia. El viernes, 10 de octubre, se proyectará una película documental de José Luis López Linares, que cuenta la realidad actual de Hispanoamérica, y después, a continuación, se ofrecerá una mesa redonda para debatir sobre el mismo tema.
Ya el día 11, se celebra la Gala de la Hispanidad con una conferencia que versará sobre el rey Alfonso XI, rey de Castilla y de León, que tras ganar la Batalla de Salado en 1340, fue a dar gracias a la virgen y empezó a aumentar el patrimonio hasta llegar a lo que hoy es Guadalupe. "Muchas de las cosas de lo que hoy es Guadalupe se deben a este rey castellano-leonés", ha apuntado Margallo, que ha explicado que la jornada concluirá con un concierto de órgano.
Las jornadas culturales de este año también están dedicadas a la República de Guinea Ecuatorial en la Diócesis de Mongomo, más conocida como Mongomo de Guadalupe, porque allí se encuentra también una basílica con la imagen de la Virgen de Guadalupe que fue trasladada cuando era colonia de España.
Y el día grande será el 12 de octubre que comienza con una diana floreada para alegrar las calles de Guadalupe. A continuación, la Junta de Gobierno de la Real Asociación de Caballeros recibe a todos los postulantes a caballeros, que este año serán unos 25, y que serán investidos frente a la imagen de la virgen. A las 13,00 horas se oficiará una misa pontifical, presidida por el obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, Jesús Pulido Arriero.
Después se hace una procesión con las banderas de todas las naciones de Iberoamérica junto a la de Estados Unidos, Filipinas, la isla de Guam, Portugal, etc. A continuación, los nuevos caballeros que han hecho su juramento ante la Virgen suben a postrarse ante ella al camarín y se hace una foto oficial para terminar la jornada con una comida de hermandad, en la que se imponen los broches de oro a los caballeros que llevan siéndolo más de cincuenta años.
La jornada del día 12 de octubre culmina con la entrada, por la tarde, de la peregrinación del Honrado Concejo de Guadalupe a caballo, que reúne a más de mil peregrinos ecuestres llegados de todas las partes de Extremadura, algunos de Andalucía y otros también de Castilla-La Mancha.
VALOR HISTÓRICO, CULTURAL Y ESPIRITUAL
En la presentación de los actos de la Fiesta de la Hispanidad ha participado también el diputado de Talleres y Parque Móvil de la Diputación de Cáceres, Dionisio Vasco, que ha expresado el reconocimiento de la institución provincial a los Caballeros de Guadalupe "por mantener viva, año tras año, una celebración que tiene un profundo valor histórico, cultural y espiritual".
"La Fiesta de la Hispanidad no solo une a extremeños y españoles, sino que también fortalece los lazos que nos hermanan con los pueblos iberoamericanos", ha recalcado el diputado, que ha incidido en que con la programación de los actos la fiesta "reafirma su carácter universal y su vocación de encuentro entre culturas y naciones".
Con todo ello, Guadalupe volverá a ser el próximo 12 de octubre un punto de referencia, un lugar de acogida para miles de visitantes que irán a compartir la misa pontificial, la solemne procesión de banderas y la gran marcha hípica. "Todo ello hace de esta cita una de las celebraciones más singulares y queridas de nuestra tierra", ha concluido.
"Reiteramos nuestro compromiso de apoyar iniciativas que preservan nuestras tradiciones, potencian nuestro patrimonio y proyectan la imagen de Extremadura más allá de nuestras fronteras. Quiero felicitar a la Real Asociación de Caballeros de Santa María de Guadalupe por su trabajo incansable y animar a todos a participar de esta fiesta, que nos recuerda que la Hispanidad es la unión entre pueblos y la voluntad de acercar la cultura", ha concluido.
11 septiembre 2025
Diputación reconocida a nivel nacional por su proyecto Oficina...
11 septiembre 2025
La Junta concede 279.000€ a 54 agrupaciones de Protección...
11 septiembre 2025
El Conservatorio Profesional de Música García Matos de Plasencia...
11 septiembre 2025
Extremadura apuesta por el desarrollo del hidrógeno verde para...
11 septiembre 2025
La Junta reitera la "dejadez de funciones" del Gobierno en atención...
Extremadura
Bautista: "continuamos dotando a 54 entidades locales de los medios materiales y técnicos...