Extremadura
Guardiola asiste al acto solemne de Apertura del Año Judicial...
Ha contado con las intervenciones de la presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, y...
Defiende la continuidad de la operación del parque nuclear español
22 septiembre 2025 | Publicado : 16:09 (22/09/2025) | Actualizado: 16:23 (22/09/2025)
Ep.
Más de 700 expertos del sector nuclear se reunirán esta semana en Cáceres con motivo de la 51ª Reunión Anual de la Sociedad Nuclear Española (SNE), que se celebra del 22 al 26 de septiembre, en el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital cacereña. Profesionales nacionales e internacionales compartirán conocimiento a través de 300 ponencias técnicas, que se completarán con sesiones plenarias y monográficas en las que se analizará el papel del sector nuclear en España y también en Europa.
En este sentido, el presidente de la SNE, Paulo Domingues, ha afirmado que los profesionales nucleares "defienden la continuidad de la operación de todo el parque nuclear español" y ha asegurado que la Central Nuclear Almaraz "está en un punto muy crítico y su situación se aproxima a la de no retorno".
Por ello, ha instado a los responsables políticos a sentarse con los propietarios para "salvar Almaraz", porque "si no se acercan posiciones, si no hay diálogo que revierta la situación, a partir de la semana que viene, la central tendrá que presentar la documentación requerida para su cese al Consejo de Seguridad Nuclear, cumpliendo la normativa en vigor".
Domingues ha puesto como ejemplos a Bélgica y Suecia como países en los que se ha modificado la legislación para que las centrales nucleares puedan seguir operando. "Si se quiere, se puede", ha aseverado.
En la rueda de prensa también ha participado el primer teniente alcalde de Cáceres, Emilio Borrega, quien ha agradecido la elección de la ciudad como sede. "Los más de 700 profesionales de la SNE que acogemos esta semana, van a conocer, disfrutar y degustar nuestra ciudad. Cuando se marchen tendremos 700 embajadores más que atraerán nuevos visitantes y más turismo", ha dicho.
Borrega ha defendido la continuidad de la central nuclear de Almaraz porque "es fundamental para el desarrollo de esta tierra, por los miles de puestos de trabajo que genera y por las miles de familias cuya economía depende, directa e indirectamente, de la continuidad de esta central".
En su opinión, el cierre sería "dramático". "Cerrar una central nuclear en pleno funcionamiento, con todas las garantías de seguridad, porque es una de las referencias mundiales en cuanto a seguridad, no tiene ninguna explicación, ni técnica ni lógica. Y no está justificado más allá de cuestiones políticas innecesarias", ha aseverado.
PROGRAMA PARA EXPERTOS Y PÚBLICO EN GENERAL
En cuanto a la Reunión Anual de la SNE cabe destacar que se trata de un congreso científico-técnico y un punto de encuentro para los profesionales del sector nuclear. "Durante estos días los profesionales asistimos a un intercambio de conocimiento, como consecuencia de los debates que se generan sobre los temas más relevantes del sector nuclear, siempre garantizando un enfoque riguroso, puntual y objetivo", ha manifestado la presidenta del Comité Organizador de la Reunión Anual, Rosalía Tena.
"Las sesiones se dedican a temas estratégicos como las ventajas que ofrece la energía nuclear para satisfacer esta demanda creciente por los centros de datos, los aspectos socioeconómicos de la energía nuclear para un desarrollo sostenible o la extensión de la vida útil de las centrales nucleares más allá de los 40 años de operación", ha destacado Tena quien ha detallado un completo programa compuesto por sesiones plenarias, sesiones monográficas, encuentros técnicos, talleres, sesión póster o networking, entre otros alicientes.
Además, la Reunión Anual cuenta este año con una exposición comercial en la que 40 empresas presentarán proyectos, productos y servicios actuales e innovadores relacionados con las diferentes aplicaciones de la energía nuclear.
Este programa de propuestas no se queda en el Palacio de Congresos de Cáceres, también permitirá a los congresistas tener un tiempo de respiro por las tardes para poder disfrutar de la ciudad, su cultura, historia y gastronomía.
En este sentido, ha recordado que esta misma tarde comienza un programa de actividades divulgativas previas a la reunión anual destinadas a distintos colectivos de la ciudad y que incluyen talleres STEM para llevar la ciencia, la tecnología y la energía nuclear a los alumnos de secundaria; conferencias dirigidas a las personas mayores; encuentros para hablar de ciencia de forma distendida con la "Ciencia es la caña", cursos para universitarios, incluso una representación de teatro.
Las actividades están abiertas a la sociedad y son gratuitas. "No queremos dejar a Cáceres indiferente en nuestro paso por la ciudad", ha afirmado Tena.
Este martes y también enfocado al público más joven, Women in Nuclear (WiN) Spain y la Agencia de Energía Nuclear (NEA) de la OCDE celebran en el Palacio de Congresos, el taller de Mentoring 'Impulsando el futuro liderazgo en ciencia y tecnología'. El objetivo principal es reunir a alumnos de los centros educativos de Cáceres con mentores profesionales junior y senior de distintas empresas y organismos del sector.
Las personas mayores ocupan un espacio protagonista en la reunión y Jóvenes Nucleares ha dispuesto un encuentro intergeneracional para los alumnos de la Universidad de Mayores de Extremadura (UMEX) y sus familiares. Bajo el título 'Introducción a la energía nuclear y a las centrales nucleares', tendrá lugar este martes, 23 de septiembre, de 18,00 a 19,00 horas, en el complejo cultural San Francisco.
Entre las actividades de ocio, también este martes se representará 'Helena de Troya. Seis voces. Una historia. La mujer tras el mito'. Será a las 19,30 horas, en el auditorio principal del Complejo Cultural San Francisco.
La actividad 'Jóvenes Nucleares' quiere trasladar las conversaciones sobre la actualidad del sector nuclear a las tertulias de bar, y han organizado 'La Ciencia es la Caña', con charlas informales mañana martes a las 21,30 horas en Los Siete Jardines.
Ya el miércoles 24 de septiembre comenzará la Reunión Anual, pero sigue habiendo actividades abiertas a otros públicos como el 'Curso Básico de Ciencia y Tecnología Nuclear', que tendrá lugar el jueves 25 de septiembre en la Escuela Politécnica de 15,00 a 19,00 horas, y que está orientado a universitarios.
Cabe destacar que la Sociedad Nuclear Española (SNE) es una asociación sin ánimo de lucro constituida por profesionales e instituciones del sector nuclear en 1974. Su principal objetivo es promover el conocimiento acerca de ciencia y tecnología nuclear, para convertirse en una referencia para profesionales del sector, así como para el público general.
22 septiembre 2025
La UEx y Sportmaking dan la bienvenida al curso en el Sports...
22 septiembre 2025
La UNED de Mérida abre sus puertas 2025-2026
22 septiembre 2025
Cáceres 2031 celebra este miércoles un taller ciudadano abierto...
22 septiembre 2025
El Ayuntamiento de Cáceres pagará el funeral del joven fallecido...
22 septiembre 2025
Comunidades de Regantes del país analizan retos del sector en...
Extremadura
Ha contado con las intervenciones de la presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, y...