quiron 2025

El Naán Trío inaugurará este sábado en Monfragüe la V edición de NaturArte

Presentará el próximo sábado 24 en el Centro Sur de Visitantes, en Torrejón el Rubio, su espectáculo 'La desaparición de las luciérnagas' a las 21h.

19 mayo 2025 | Publicado : 18:05 (19/05/2025) | Actualizado: 19:07 (19/05/2025)

La inauguración de la V edición de NaturArte, Festival de las Artes de Monfragüe, contará con la actuación del reconocido El Naán Trío, con un espectáculo que invita a la introspección, al "latido" de la tierra y a una celebración de la "belleza desde lo emocional".

Este proyecto musical explora la raíz étnica de la tradición ibérica, combinando música, poesía y performance con una profunda carga simbólica.

Los tres creadores, Héctor Castrillejo, Carlos Herrero y Adal Pumarabín, son el origen de los textos, sonidos y atmósferas que definen sus espectáculos, donde se funden códigos contemporáneos con la memoria ancestral del territorio.

De este modo, el grupo llega a NaturArte con una propuesta que trasciende lo musical con un ritual contemporáneo que "bebe" de la tradición y se proyecta hacia lo universal.

Su música surge del paisaje castellano y de su memoria oral, expandiéndose a través de la poesía, las percusiones étnicas y un lenguaje que conecta con lo ancestral.

En su directo, conviven vasijas de barro, huesos, piedras, sartenes y semillas, trenzados con la palabra y el sonido. Una expresión profundamente "simbólica" que habla del "derrumbe" físico, y emocional del mundo rural, y de la sabiduría que resiste y germina bajo sus ruinas.

De este modo, el recital se convierte en un rito de comunión con el público, una experiencia "íntima y conmovedora" que condensa la esencia de un proyecto que ha recorrido escenarios nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los "referentes" del folk ibérico actual.

Entre su producción musical destacan 'La danza de las semillas' elegido Mejor Disco Europeo por la Transglobal World Music Chart, o 'Germinal', en el que colaboran artistas como Santiago Auserón o Vetusta Morla. El grupo demuestra de este modo, que la música de raíz puede ser contemporánea, poética y poderosa a la vez.

Por otro lado, NaturArte es una invitación a descubrir el territorio desde otra mirada, reivindicando la capacidad "transformadora" de la cultura.

Se trata de un festival "vivo e itinerante" que recorre enclaves singulares del entorno del Parque Nacional de Monfragüe, con el objetivo de dar visibilidad a lugares emblemáticos "más allá" de los espacios más conocidos del parque.

Por ello, en esta nueva edición, apuestan por propuestas culturales "cercanas, auténticas y despojadas" de artificios. La jornada inaugural promete una experiencia sensorial "única" en un entorno "privilegiado", en "pleno corazón" de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.

Uno de los espacios "más representativos" de la comarca, que también alberga centros turísticos como el Observatorio Astronómico de Monfragüe, el Centro de Arte Rupestre y el Monfragüe Birdcenter.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.