quiron 2025

Regresan cursos arqueológicos a Regina para continuar excavación de la ciudad romana

Los cursos de arqueología vuelven en su decimotercera edición, a partir del 7 de julio y hasta el 26 de este mismo mes, tras seis años sin celebrarse

01 julio 2025

Cabe subrayar que, el objetivo es desarrollar excavaciones en las zonas del mercado, las termas y en los límites o cierre de este asentamiento romano.

De  esta forma, lo ha señalado, en presentación de este curso, la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio cultural, Adela Rueda; el alcalde de Casas de Reina, Fernando Gallego; el arqueólogo y codirector del curso, Juan José Chamizo; y uno de los responsables de 'Iopotía', asociación juvenil y cultural llerenense que colabora en la organización de esta edición.

El objetivo de este curso, que se venía desarrollando con normalidad hasta el año 2020 que fue interrumpido por la pandemia de COVID-19, además de aprender, dinamizar y poner en valor el yacimiento, es crear embajadores reginenses entre los doce alumnos - voluntarios procedentes de Extremadura, Castilla y León, Madrid y Andalucía que participarán en esta edición, tal y como ha detallado la responsable de Patrimonio.

El curso, que vuelve con la misma filosofía, estará compuesto por tres bloques formativos. Un marco práctico, que abarcará tanto excavación como estudio y clasificación en el yacimiento y en el laboratorio; un marco teórico, con charlas formativas; y un marco social y participativo con actividades de puertas abiertas.

Por su parte, el alcalde de Casas de Reina, Agustín Castelló, ha incidido en la importancia de recuperar este curso y ha agradecido el apoyo de la Junta de Extremadura para su desarrollo.

Mientras, Juan José Chamizo, arqueólogo del Servicio de Arqueología de la Dirección General de Patrimonio y codirector del Curso, ha detallado las áreas en las que se llevarán a cabo las excavaciones, que serán el macellum o mercado, un espacio de unos 3.000 metros cuadrados en el centro de esta villa; en la zona de las termas, también en la zona central y pública de la ciudad y en las afueras de la ciudad, donde se excavará para localizar el cierre o entrada a la ciudad.

Con estos tres cortes, lo que se busca es consolidar y poner en valor los edificios que conforman el yacimiento, ha explicado Chamizo.

Las actividades socializadoras, que se llevarán a cabo los días 12, 18 y 19 de julio, han sido detalladas por Adolfo Rivero, responsable de la asociación 'Iotopía', conformada por ex alumnos de los cursos de Regina, así como por estudiantes y arqueólogos de la Comarca de Llerena.

El primer día, el 12, se llevará a cabo una jornada de excavación a la que los interesados en participar pueden inscribirse en el correo electrónico ciudadromanaderegina@gmail.com.

Mientras, el día 18 se realizará una visita teatralizada al yacimiento y el 19 de julio se celebrará una jornada de puertas abiertas donde se podrá observar el trabajo realizado.

Además, y según ha relatado Rivero, tendrá lugar una recogida solidaria a favor de la asociación llerenense 'Desfront' y a beneficio de tres familias palestinas acogidas en la localidad.

Asimismo, las jornadas formativas y teóricas se complementarán con visitas culturales a la zona, donde los alumnos participantes en el curso conocerán el casco histórico de Llerena, el monumento natural de la Mina de La Jayona y la ermita de la Virgen del Ara, en Fuente del Arco, así como la Alcazaba de Reina.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.