" "

El II Festival Movietone aúna en Cáceres música y cine del 4 al 27 de septiembre

Con propuestas que aúnan música y cine a través de cinco proyecciones, dos conciertos y una exposición fotográfica

25 agosto 2025 | Publicado : 16:08 (25/08/2025) | Actualizado: 22:31 (25/08/2025)

El nombre de Movietone proviene de una de las primeras tecnologías que permitían sincronizar la imagen con el vídeo y por eso esta propuesta está centrada especialmente en la relevancia de las bandas sonoras en el séptimo arte.

El jueves 4 de septiembre se inaugurará este certamen en el espacio Belleartes con una exposición del fotógrafo cacereño Jorge Rey, y la clausura tendrá lugar el sábado, día 27, en la Sala Bogaloo con un concierto de Galavis.

La muestra de Jorge Rey está protagonizada por imágenes captadas en numerosos conciertos en los que los protagonistas participan de forma activa en la escena con su movimiento.

El director de la Filmoteca de Extremadura, Antonio Gil, y el director del certamen, Jerónimo García, han desgranado la programación y los detalles del II Movietone, que se alargará durante dos semanas.

Gil Aparicio ha subrayado que el Festival cuenta con un formato original que pretende que la "música sea el eje central de la propuestas cinematográfica", añadiendo que se proyectarán tres películas como un claro ejemplo de la conexión del cine y la música.

Así, el miércoles 10 de septiembre, a las 20,30 horas, se proyectará en el Colegio de Aparejadores el documental 'Pina', un trabajo de 2011 escrito, producido y dirigido por Wim Wenders sobre la coreógrafa de danza contemporánea Pina Bausch. El jueves 11 de septiembre se podrá ver, esta vez en la Filmoteca, la película 'Quadrophenia', dirigida por Franc Roddam.

'Quadrophenia' dirigida en 1979 por Franc Roddam está ambientada en la lucha entre los grupos juveniles "mod" y "rocker" en el Londres de 1964.

La película tuvo una acogida negativa por la crítica, debido a su carga de sexo, violencia y abuso de las drogas, pero hoy en día está considerada un clásico de culto y está reconocida como un retrato realista de la juventud británica de la década de los 60.

Ya el martes, 16 de septiembre, se proyectará también en la Filmoteca, 'The Doors', de Oliver Stone, que narra la historia de la icónica banda liderada por Jim Morrison, y el miércoles, día 17, se proyectará en el Colegio de Aparejadores el documental 'La Búsqueda', sobre la vida del guitarrista Paco de Lucía.

La obra, realizada y dirigida por su hijo Francisco Sánchez Varela, ganó el Goya al mejor documental en 2015 y fue nominada a los premios Platino como mejor película documental.

En la cinta, se recogen reflexiones del propio músico, que falleció antes de terminar la producción, y también aparecen Camarón de la Isla y Rubén Blades.

JOHN LENNON Y YOKO ONO

El jueves 18 de septiembre continuará el ciclo de proyecciones con 'One to One', un docuemntal que narra los años que John Lennon y Yoko Ono pasaron en un apartamento de Greenwich Village, así como diversos acontecimientos de la política estadounidense tales como la presidencia de Richard Nixon y las protestas en Estados Unidos contra la guerra de Vietnam.

La música será la protagonista el viernes 19 de septiembre, a las 21,30 en el Gran Teatro, con el concierto de LadyDog, una banda formada por músicos provenientes de antiguos grupos cacereños.

El jueves, día 25, se celebrará un mercadillo en el Espacio Belleartes sobre coleccionismo con vinilos y pósters, entre otros; y el sábado, 27 de septiembre, a las 22,00 horas en la Sala Bogaloo se clausurará este festival con el concierto de Galavis, una banda de rock fruto de la colaboración entre Moncho Galavis y Luis Argüellos.

El director de la Filmoteca ha subrayado la colaboración de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, en la proyección de cine, en este caso musical, destacando el amplio abanico de programación que ofrece la Filmoteca, además de colaborar con el concierto del LadyDog en el Gran Teatro.

Por su parte, el director de la cita, Jerónimo García, ha destacado el apoyo de la Filmoteca de Extremadura y ha reseñado que eventos como este "entroncan lo cultural con lo turístico, lo social y la comunidad, siendo propuestas cercanas que permiten disfrutar de cultura de calidad".

Jerónimo García también ha destacado el carácter intergeneracional de un festival que en su pasada edición, que proyectó entre otras cintas 'Segundo Premio', ganadora de 3 Goyas, o los documentales 'Pink Floyd: The Wall', considerado como 'la madre del videoclip', 'Little Richards', sobre el icono del rock and roll, o 'Ennio', centrado en la figura de Ennio Morricone, obtuvieron una enorme respuesta por parte del público, aspecto que espera se repita en esta edición.

Además de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, colaboran en esta edición el Ayuntamiento de Cáceres, la Universidad de Extremadura, Boogaloo, Belleartes y el Colegio de Aparejadores, además de diversas entidades privadas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.