" "

El Gato con Jotas conquista Galicia y el País Vasco promocionando música extremeña

Ha dejado su huella este fin de semana en el norte de España, con dos actuaciones consecutivas que han demostrado la vitalidad y el alcance de la música

25 agosto 2025

El grupo actuó el viernes, 22 de agosto, en el Festival Agrocuir de Monterrubio en Galicia, El Gato y su banda tocaron temas del trabajo que saldrá a la luz próximamente, una obra que reinterpreta la música tradicional extremeña desde una perspectiva moderna y con una clara sensibilidad LGTBIQ+ ya que el artista es gran conocedor del folclore y así lo ha demostrado desde que nació en sus diferentes quehaceres dentro de ella.

El público, que llenó el recinto del festival, acogió con entusiasmo cada una de las canciones, coreando y aplaudiendo una actuación que combinó la potencia de la musica tradicional extremeña con la frescura de la electrónica y puesta en escena.

El artista, visiblemente emocionado, agradeció el caluroso recibimiento y destacó la importancia de eventos como el Festival Agrocuir para dar visibilidad a la diversidad cultural y social.

La noche del sábado, 23 de agosto, en el Festival de Folk de Hondarribia, en el País Vasco, El Gato con Jotas fue una propuesta fresca, audaz y vanguardista que levantó al público que abarrotaba la plaza para ver al artista.

El proyecto "Electrojota", liderado por el extremeño Sergio Gómez, de Peraleda de la Mata, ofreció un espectáculo para todos los públicos, con marca Extremadura en un nuevo universo donde el disfrute está asegurado.

La llamada viene siendo masiva y acaba llenando plazas y lugares a los que va en un converger de todo tipo de edades y sacando sonrisas y  el aplausos de todos.

En un ambiente heterogéneo y contemporáneo, el artista logró descontextualizar la música tradicional para mostrar su cara más actual.

A través de los bailes tradicionales de la provincia de Cáceres y Badajoz y las letras de la canciones más antiguas de la tierra, El Gato con Jotas reivindicó la modernidad que reside dentro de las jotas y la identidad extremeña demostrando, que lo ancestral puede ser un lienzo para la innovación.

Fue una noche en la que la Plaza de Armas se llenó de una energía inusual, consiguiendo poner a toda la Plaza a bailar, celebrando un folclore que mira al futuro sin olvidar sus raíces.

Estos conciertos no solo fueron un éxito en cuanto a asistencia y acogida, sino que también reafirmaron el compromiso de El Gato con Jotas de llevar la riqueza cultural de su tierra a nuevos públicos.

El grupo, conocido por su habilidad para fusionar el folclore extremeño con sonoridades contemporáneas, cautivó a los asistentes con su energía y la autenticidad de sus interpretaciones.

El Gato con Jotas se ha consolidado como un embajador fundamental de la cultura de Extremadura, mostrando que la tradición no es un eco del pasado, sino una fuerza viva y en constante evolución.

Sus actuaciones en estos festivales son una prueba de su importancia para la divulgación de las costumbres, historias y melodías extremeñas, un patrimonio que el grupo honra y revitaliza con cada concierto.

El éxito de este fin de semana no es un hecho aislado, sino parte de una trayectoria dedicada a poner en valor la identidad de Extremadura a través de la música, demostrando que la misma puede sonar con igual fuerza y emoción tanto en su tierra como a cientos de kilómetros de distancia.

Durante 2025, la banda del Gato con Jota ha recorrido a día de hoy más de medio centenar de localidades de toda España, además la pasada semana Sergio Gómez, más conocido como El Gato con Jotas, fue galardonado en los encuentros de Montánchez con el premio "Diálogos de Cultura"que otorga la Junta, junto a Diputación de Cáceres y el Ayto. De Montánchez, donde se reconocen a personas, instituciones y organizaciones que destacan en el ámbito de la cultura a través de la promoción, el enriquecimiento, el conocimiento y la convivencia intercultural.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.