Extremadura
La Junta aboga por potenciar la presencia femenina en el sector...
En el último curso del cazador organizado por la Federación Extremeña de Caza, más del...
Del 19 al 21 de septiembre
15 septiembre 2025
El legado y figura de Miguel de la Quadra-Salcedo centrará del 19 al 21 de septiembre en la localidad cacereña de Guadalupe un homenaje, así como sesiones de debate y visitas culturales, en el marco de un congreso internacional sobre el periodista, aventurero y educador.
En concreto, se trata del I Congreso Internacional de Expedicionarios de Miguel de la Quadra-Salcedo, cita que reunirá de manera online y presencial a más de 700 antiguos expedicionarios de Amazonas, Aventura 92 y Ruta Quetzal, bajo el lema 'Gracias, Miguel. 40 años del Aula Navegante de Estudios Iberoamericanos', según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Organizada por la asociación Miguel de la Quadra-Salcedo - Real Virtual Sociedad de Expedicionarios, esta cita que pretende analizar su legado culminará con la entrega de los recién creados Premios Miguel de la Quadra Salcedo, destinados a reconocer a expedicionarios, instituciones y proyectos alineados con valores como el liderazgo joven, el compromiso con el medioambiente, la cooperación con Hispanoamérica, la divulgación del conocimiento y la innovación social.
El congreso comenzará el 19 de septiembre en Madrid, en la Casa de América, con una conferencia inaugural a cargo de la directora de la Real Academia de la Historia, Carmen Iglesias, y contará con la participación de personalidades del ámbito hispanoamericano, la Armada Española, la Sociedad Estatal V Centenario.
Así pues, tras la apertura, los expedicionarios se trasladarán al Real Monasterio de Guadalupe, enclave de gran simbolismo histórico, donde Isabel la Católica pidió a Cristóbal Colón que se documentara antes de partir hacia el "Nuevo Mundo" y donde fueron bautizados los primeros indígenas que llegaron a España.
De este modo, durante el fin de semana del 20 y 21 de septiembre, el Real Monasterio de Guadalupe acogerá la parte central del programa, con encuentros entre expedicionarios de diferentes generaciones, espacios de reflexión sobre el legado y futuro de esta comunidad hispanoamericana y un acto de reconocimiento que contará con la intervención de destacadas personalidades vinculadas a la cooperación cultural y educativa.
La programación se completa en Toledo, donde los participantes asistirán al espectáculo 'El Sueño de Toledo', en Puy du Fou, un recorrido inmersivo por los hitos que forjaron la identidad compartida entre América y España.
Finalmente, el evento concluirá en Madrid con una audiencia con el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela y con una ofrenda floral en la estatua dedicada a Miguel de la Quadra-Salcedo en la Universidad Complutense.
15 septiembre 2025
Concentración motera de Buitres Leonaos llega este fin de semana...
15 septiembre 2025
Deporte y sociedad en Extremadura: el papel de Cáceres
15 septiembre 2025
Taller-concierto bilingüe en Irish Fleadh Cáceres con grupo...
15 septiembre 2025
Muere un varón de 77 años en Extremadura por fiebre del Nilo...
15 septiembre 2025
La Junta inicia dos proyectos pioneros para trabajar en igualdad...
Extremadura
En el último curso del cazador organizado por la Federación Extremeña de Caza, más del...