" "

El Monasterio de Yuste ofrece la exposición 'Las horas del sol', de Bleda y Rosa

Premio Nacional de Fotografía 2008, se podrá ver hasta el próximo 27 de octubre en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, donde fueron tomadas las fotos.

22 septiembre 2025 | Publicado : 14:09 (22/09/2025) | Actualizado: 15:02 (22/09/2025)



De esta forma, el Monasterio de Yuste ofrece la posibilidad de "redescubrir el espacio con una visión artística contemporánea", con la visita a la exposición, que se integra en el recorrido turístico, es gratuita con la entrada general.

La muestra, que llega desde la Galería de las Colecciones Reales, ha sido inaugurada este lunes por la presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva; el director general de Relaciones Institucionales, Comunicación y Marca de Acciona, Joaquín Mollinedo, y la directora de PHotoEspaña, María Santoyo, junto a los dos artistas, María Bleda y José María Rosa.

Para la elaboración de esta exposción, Bleda y Rosa han tomado como punto de partida las aficiones del rey Carlos V, cuando eligió el Monasterio de Yuste como su última morada, y desde ahí aportan una mirada diferente de Yuste "basada en una reflexión artística en torno al sol como símbolo del tiempo".

En las fotos, que pueden verse en esta exposición, se percibe "el diálogo entre la naturaleza y su ordenación, entre el monasterio y el espacio verde que lo rodea".

La muestra evoca un tiempo en que el sol era guía, medida y símbolo, porque marcaba las horas, el día, la noche, las estaciones y el paso del tiempo.

'Las horas del sol' es la segunda parte de la serie 'Cuadernos de campo', un programa de tres años que dirige su mirada a los espacios naturales de los Reales Sitios de Patrimonio Nacional, por lo que fruto de la colaboración entre la institución, Acciona y PHotoEspaña, invita a fotógrafos consagrados de nuestro país a retratar los entornos naturales de los Reales Sitios.

La primera edición se dedicó al Real Sitio de La Granja de San Ildefonso, coincidiendo con el año en el que conmemoraba el trescientos aniversario de su creación. Javier Vallhonrat, Premio Nacional de Fotografía 1995, desveló el privilegiado ecosistema de este Real Sitio y la relación entre la naturaleza y el ingenio humano a través de las fuentes de los jardines históricos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.