" "

Muestra sobre la traslación de un cuerpo de Pablo del Pozo en la Sala Europa de Badajoz

La exposición, que puede visitarse en dicho recinto hasta 21 diciembre, forma parte del circuito de exposiciones temporales que la Junta dedica a jóvenes

03 octubre 2025

El artista extremeño Pablo del Pozo expone en la Sala Europa de Badajoz la muestra titulada '¿Qué significa la traslación de un cuerpo?', un ejemplo de la apuesta y del apoyo de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes con el arte, la cultura y la creación que realizan los artistas extremeños.

Así, lo ha subrayado el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, quien ha estado acompañado por el propio artista, Pablo del Pozo, así como por el comisario de la misma, Jordi Garrido.

Con esta exposición, la Secretaría General de Cultura continúa mostrando su apoyo a la difusión de las artes visuales en la región.

La Sala Europa pacense, el Archivo Histórico Provincial de Badajoz o la Sala Santa Clara de Mérida son los espacios expositivos de la Secretaría General de Cultura donde se dan a conocer los proyectos de artistas, tanto emergentes como de reconocida trayectoria.

En esta ocasión, el Servicio de Museos ha apostado por el magnífico proyecto del extremeño Pablo del Pozo (Badajoz, 1994), artista de enorme talento que cuenta en la actualidad, y a pesar de su juventud, con importantes reconocimientos y una más que interesante carrera que le ha llevado a situarse en la vanguardia del arte textil contemporáneo.

Las obras de Pablo del Pozo tienen un marcado carácter autobiográfico, vinculado a sus experiencias y vivencias personales. El sentimiento de pertenencia a un lugar, el desplazamiento y la nostalgia son temáticas que le preocupan.

Su exploración artística, actualmente, profundiza en la biología, centrándose en la dinámica celular de las plantas y sus mecanismos reproductivos.

Esta exploración ha generado nuevas creaciones que giran en torno a la germinación de la vida y la celebración del deseo, explica en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Manteniendo la esencia cruda y primordial de su práctica escultórica, del Pozo ha ampliado su compromiso con los materiales, aventurándose en el ámbito del arte textil y en particular en la confección manual de tapices.

De sus obras emana una vitalidad palpable que se basa en el uso elaborado de esquemas de color y la dedicación laboriosa a un enfoque artesanal que está plenamente asumido.

EXPOSICIÓN

Para la Sala Europa en Badajoz, Pablo del Pozo ha planteado un proyecto en el que profundiza en su exploración de la relación entre el ser, la materia y el entorno vital.

Comisariada por Jordi Garrido, parte de una esencialidad primal y visceral, característica de su práctica escultórica inicial, a la que incorpora el lenguaje textil en el que ha estado recientemente trabajando, creando tapices y esculturas que dialogan con la biología, la germinación de la vida y la celebración del deseo.

Lo autobiográfico y lo íntimo, se entienden no como un interior replegado, sino como aquello próximo y nuclear que nos constituye, apelando a la potencia sensorial de materiales cotidianos, con una presencia secular en el ámbito doméstico, y procesos vitales como la pasión, la muerte y el nacimiento.

PABLO DEL POZO

Pablo del Pozo (Badajoz, 1994) cursó el Grado de Bellas Artes en la Universidad de Barcelona entre 2013 y 2017, ciudad en la que vive y trabaja actualmente.

Representado por la galería Prats Nogueras Blanchard, actualmente participa en la exposición colectiva Lebemstrieb - Todestrieb. Teixits pulsionals en Centre Grau-Garriga d¿Art Tèxtil Contemporani (Sant Cugat).

Del Pozo ha participado en ARCO Madrid en varias ocasiones y ha participado en multitud de exposiciones colectivas, tanto en España como en Italia, Francia, Dinamarca, Rumanía o Letonia, entre otros.

Entre los premios y becas recibidos, cabe mencionar: La Ayuda a Artistas Visuales de la Junta de Extremadura en 2019; la Biennal d¿Art Contemporani JCE (Jeune Création Eurepéene) 2017-2019; el de la Sala d¿Art Jove de Creación, Barcelona, en 2018; el Premi de Pintura Internacional Guasch Coranty, Centre d'Art Tecla Sala (L'Hospitalet, Barcelona) en 2017 y en 2014 el del Certamen de Premios Ciudad de Badajoz, Museo Luis de Morales, en Badajoz.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.