Extremadura
El PSOE de Extremadura pide al PP que explique los últimos ceses...
Según Gil Rosiña, "la Junta, lejos de arreglar los problemas de la sanidad que le son inherentes,...
07 julio 2025 | Publicado : 13:07 (07/07/2025) | Actualizado: 13:05 (07/07/2025)
Ep.
Unos 102 pilotos de 13 nacionalidades diferentes participan del 9 al 13 de julio en la Liga Nacional de Parapente que se desarrollará en el Pico Pitolero de la localidad cacereña de Cabezabellosa, que se ha convertido en un referente de este deporte que inunda de color los cielos de la comarca del Valle del Ambroz.
Esta prueba es una de las cuatro grandes en el territorio nacional que consiste en completar un circuito que la organización diseña cada día de competición en función de las condiciones climatológicas y la fuerza y la dirección del viento. La salida se hace desde la pista de despegue del Pico Pitolero y el recorrido puede ser de hasta 200 kilómetros en el mejor de los casos.
Todos los detalles se han dado a conocer este lunes en una rueda de prensa en la que han participado la diputada de Turismo de la Diputación de Cáceres, Elísabeth Martín; la alcaldesa de Cabezabellosa, María Ángeles Talaván, y el presidente del Club Fly Badajoz, Carlos Palacios, que organiza la prueba.
"Tenemos un diamante en bruto aquí en nuestra tierra y solamente tenemos que seguir puliéndolo porque tenemos una buena proyección y seguiremos haciendo grandes cosas", ha dicho Palacios en alusión al Pico Pitolero, cuyo acceso y pista de despegue ha sido arreglado por la Diputación cacereña.
Palacios ha explicado que cada día, con el parte meteorológico ya actualizado el comité de pilotos, formado por tres pilotos de la competición, diseña un circuito diferente, que tienen que recorrer todos los participantes, que salen de la pista en un tiempo de media hora más o menos. La hora de salida prevista para estos días será las 13,00 o 14,00 horas aproximadamente.
"La prueba consiste en coger la máxima altura posible como las aves migratorias y después gastar esa altura hasta buscar otro foco térmico para volver a coger altura y así recorrer ese circuito. El primero que llega gana, se le dan mil puntos al primero y luego una fórmula le va dando puntos a los siguientes y el que más puntos acumule durante los cinco días es el que se proclama campeón de la liga", ha indicado.
Para calcular el itinerario se debe conocer la dirección del viento y la intensidad, así como "el techo del día que es la altura máxima que estimamos que se puede llegar a coger", ha dicho Palacios, además de tener en cuenta si hay nubes, tormentas, o alguna otra cuestión que pueda servir a los pilotos.
"Lo ideal es que haya entre 15 y 20 kilómetros por hora de viento y con ese viento, aunque depende de la dirección, podemos hacer distancia o un circuito por el valle del Ambroz. Si tenemos mucho viento podemos saltar a la Meseta Norte, dirección Salamanca, incluso Zamora, dependiendo del día", ha subrayado.
El 80% de los pilotos consigue llegar al punto de meta y al resto hay que rescatarlo en el lugar donde haya aterrizado, para lo que la organización dispone de un autobús de 60 plazas y 8 furgonetas para recoger a todos los pilotos y sus equipos.
La alcaldesa de Cabezabellosa, María Ángeles Talaván, ha recordado que es la tercera vez que se hace un evento de esta categoría en el Pico Pitolero, lo que supone un atractivo para toda la comarca y un revulsivo para la economía local, ya que se une deporte, turismo y naturaleza.
"Las vistas panorámicas que podemos ver desde allí son impresionantes, como bien lo pueden atestiguar la gente que lo conoce y ha estado en otros tipos de eventos", ha dicho la regidora, que ha agradecido que se apueste por eventos deportivos que motivan la economía de los pueblos. "Es una bomba de aire para los negocios de la zona", ha señalado.
En parecidos términos se ha pronunciado la diputada provincial de Turismo, Elísabeth Martín, quien ha subrayado que este tipo de eventos dinamizan las zonas rurales de la provincia y mejora la economía porque se benefician establecimientos hoteleros, restaurantes y comercios de toda la comarca.
07 julio 2025
Toda Extremadura salvo el sur de Badajoz continuará este martes...
07 julio 2025
Borja Sémper y Eduardo Madina asisten a un curso en Yuste sobre...
07 julio 2025
Nutrisens sitúa a Extremadura como centro europeo de referencia...
07 julio 2025
Ayuntamiento Cáceres inicia adjudicación de seis viviendas...
07 julio 2025
La Diputación licita contratación de obras de humanización...
Extremadura
Según Gil Rosiña, "la Junta, lejos de arreglar los problemas de la sanidad que le son inherentes,...