" "

Cáceres y Badajoz urgen destinar algo más del 31% del salario bruto a alquiler tradicional

Según un análisis de pisos.com, de media, los españoles deben destinar un 52,61 por ciento de su salario bruto para cubrir el coste.

18 agosto 2025

Ep.

Cáceres y Badajoz se encuentran entre las capitales españolas que exigen destinar menor porcentaje del salario bruto al alquiler tradicional.

En el caso de la capital cacereña, los ciudadanos deben dedicar el 31,19 por ciento de su retribución salarial, mientras que en la capital pacense la tasa es del 31,51 por ciento.

Según un análisis del portal inmobiliario pisos.com, de media, los españoles deben destinar un 52,61 por ciento de su salario bruto para cubrir el coste de un alquiler tradicional por una vivienda tipo de 90 metros cuadrados. Mientras, el alquiler de una habitación en un piso compartido, representa un desembolso mucho menor, que reduce la tasa al 18,46 por ciento.

Estos datos, calculados en base al salario bruto medio español (2.290,46 euros, según el último informe del INE correspondiente al primer trimestre de 2025), destacan "la creciente dificultad para acceder a una vivienda completa en el país".

Según el portal inmobiliario, la brecha entre el coste del alquiler y el poder adquisitivo es "cada vez más pronunciada", lo que "empuja a muchos ciudadanos a considerar alternativas más económicas como el alquiler de habitaciones".

El portavoz y director de Estudios de pisos.com, Ferran Font, cree "crucial entender que estos porcentajes se basan en el salario bruto, lo que implica que la situación real para el bolsillo de los españoles, una vez descontados impuestos y cotizaciones, es aún más precaria".

INSUFICIENTE

El informe revela que, en algunas de las principales capitales de provincia, el salario bruto medio de una persona no es suficiente para cubrir el alquiler de un piso de 90 metros cuadrados. Son casos como Barcelona, donde el alquiler tradicional representa un 114,07 por ciento del salario bruto medio, y Madrid, con un 100,98 por ciento.

Por ello, destaca que el alquiler compartido "se erige como una solución imprescindible para muchos", con el coste de una habitación establecido en el 27,21 por ciento del salario en Barcelona y un 23,53% en Madrid.

Además, de Bilbao, San Sebastián y Vitoria, otras ocho capitales de provincia exigen destinar más del 50 por ciento del salario bruto al alquiler tradicional, "evidenciando la elevada presión económica que soportan sus residentes". Se trata de Barcelona (114,07%), Madrid (100,98%), Palma de Mallorca (74,58%), València (63,99%), Málaga (59,92%), Sevilla (56,39%), Las Palmas de Gran Canaria (53,28%), y Girona (50,30 por ciento).

Por el contrario, las capitales de provincia en lo más bajo del ranking son, Ciudad Real (28,81%), Ourense (29,27%), Zamora (29,47%), Jaén (30,16%), Lleida (30,22%), Palencia (30,26%), Cáceres (31,19 por ciento), Badajoz (31,51 por ciento), Cuenca (31,75%), Albacete (32,18%) y Huesca (32,60 por ciento).

El estudio destaca que el coste de una habitación en un piso compartido se mantiene en niveles "considerablemente más asequibles" en todas las capitales de provincia españolas, sin que en ninguna de ellas se supere el 30% del salario bruto medio.

Las cinco capitales de provincia en las que se debe destinar un mayor porcentaje del salario al alquiler de una habitación son Barcelona (27,21%), San Sebastián (23,87%), Madrid (23,53%), Palma de Mallorca (22,47%) y Girona (20,73%). Por el contrario, las capitales en las que se requiere un menor porcentaje del salario para alquilar una habitación son Ciudad Real (8,25%), Huelva (9,25%), Palencia (10,29%), Soria (10,85%), Ávila (10,89%), Badajoz (10,91%) y Jaén (10,91 por ciento).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.