Extremadura
Junta ensalza aumento 10,68% de pernoctaciones viajeros extranjeros...
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...
Y eficaz
20 agosto 2025
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) ha mostrado su solidaridad con todas las personas y empresas afectadas por los incendios que se están padeciendo este mes de agosto, y se ha puesto a disposición de quienes lo necesiten para prestar apoyo en el ámbito de sus competencias y posibilidades.
Así pues, el secretario general de la Creex, Javier Peinado, ha advertido de que se trata de una tragedia (en Extremadura y en el resto de España) de consecuencias "incalculables", no sólo por el impacto ecológico, sino por el daño económico que se está produciendo, y ha reclamado un nuevo modelo de prevención "realista" y "eficaz".
"El fuego se está cebando con zonas decisivas desde el punto de vista de la actividad forestal para el mantenimiento de la población en el territorio, y esto puede llevar, en una segunda oleada, a un abandono rural aún más pronunciado", señala el dirigente de la única organización representativa de todo el tejido productivo.
"Desde el punto de vista empresarial, que es lo que nos toca como organización más representativa, sabemos que nuestros montes inducen una actividad vital en comarcas amenazadas de despoblación, que va desde la caza o el turismo, hasta la agricultura, la ganadería y el aprovechamiento forestal, y todo eso se ha perdido en muchos lugares, por lo que es prioritario establecer planes de ayuda y recuperación", ha insistido.
Asimismo, Peinado ha reconocido la labor de todas las personas y servicios implicados en la lucha contra los incendios. Y es que, según señala, la activación y coordinación de los recursos ha sido ejemplar, y no debe verse empañada por el hecho de que no se obtuviesen resultados inmediatos "en una lucha tan desigual".
Asimismo, el máximo responsable de la patronal extremeña alaba la actuación de quienes han enfrentado el fuego en primera línea: "No sólo es su cualificación y saber hacer, sino el valor que han demostrado ante las llamas en situaciones de gran riesgo, su implicación para no dejarse vencer por el agotamiento y su espíritu de servicio a la hora de salvaguardar vidas y edificios", ha remarcado.
NUEVO MODELO
Finalmente, ha reclamado que, al menos, esta tragedia sirva para "despertar conciencias" y encauzar el debate hacia un nuevo modelo de prevención, con una estrategia en cuyo diseño tengan un papel "preponderante" tanto los técnicos cualificados en la materia como las empresas que se dedican a la actividad forestal, "las primeras interesadas en que no haya incendios".
"No basta con decir que todo es culpa del cambio climático, hay que empezar a actuar ya. Creo que se debería articular una mesa técnica independiente, con personas expertas, que diseñen la nueva política forestal, porque no se trata únicamente de tener estos o aquellos recursos para luchar contra las llamas, sino sobre todo de evitar que haya incendios y que, si los hay, no cobren esta dimensión", ha explicado.
Peinado ha indicado que propuestas hay sobre la mesa ya, como el aclareo de montes, la creación de cortafuegos y pistas forestales de acceso a puntos complicados, la limpieza de matorral y arbustos durante la primavera, y bosques mosaico, entre otras.
"Deben ser los expertos quienes digan qué es lo más necesario en cada zona, y que la política forestal no se mueva al albur de conveniencias políticas o evitando chocar con tales o cuales lobbies, porque no hay nada menos ecológico que un bosque quemado, y si hay que modificar leyes y normativas, que se haga ya", ha concluido.
23 agosto 2025
Activado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal...
23 agosto 2025
Desactivado el Plan Infocaex tras darse por "neutralizado" el...
23 agosto 2025
Cortada la CC-224, a la altura de Hervás, por tareas de limpieza...
23 agosto 2025
La cantante Mayte Martín da la nota final en los Conciertos...
23 agosto 2025
Un varón de 37 años resulta herido "menos grave" en una salida...
Extremadura
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...