" "

Apag Extremadura Asaja exige más medios y control para frenar los robos en el campo

Particularmente, en el término de Almendralejo, además de Fuente del Maestre, Ribera de Fresno, Santa Marta de los Barros o Arroyo de San Serván.

08 octubre 2025

La organización agraria Apag Extremadura Asaja ha reclamado a las autoridades competentes la adopción de medidas "urgentes y eficaces" para frenar los robos en explotaciones agrarias que se está registrando en distintas comarcas de la región, principalmente en Tierra de Barros.

En rueda de prensa, el presidente de la organización, Juan Metidieri, ha señalado que los robos se están produciendo en toda Extremadura, con especial incidencia en esta comarca.

Así, ha señalado que la semana pasada, a las puertas de la Feria de Zafra, se produjo un robo de más de 100 olivos grandes, con daños considerables tanto en la producción como en los árboles para próximas campañas, explicó Metidieri.

Asimismo, ha recordado que aunque la administración ha aprobado distintos documentos de trazabilidad, "lo único que se ha conseguido es más burocracia para el agricultor, sin que ello haya servido para reducir los robos. El verdadero problema está en quien compra el fruto robado", recoge la organización en una nota de prensa.

"Las autoridades saben perfectamente cuáles son los puestos de compra de dudosa legalidad y dónde se encuentran. No puede entenderse que se esté recogiendo aceituna por la noche sin que se actúe con contundencia. Hace falta control real, coordinación y presencia en el terreno", ha reclamado.

Por ello, Apag Extremadura Asaja ha pedido a la Delegación del Gobierno y a la Junta de Extremadura que refuercen los medios humanos y materiales destinados a la vigilancia del campo, de modo que si faltan agentes, hay que incrementar el personal durante la campaña". Se necesitan más patrullas, drones, helicópteros y unidades de caballería para disuadir y reducir estos delitos", ha solicitado.

Asimismo, exige "máxima coordinación" entre ambas administraciones para intensificar las inspecciones en los puntos de compra del fruto. "Si se controlan de verdad esos puestos, se podría atajar el problema en un porcentaje altísimo", ha comentado.

Desde Apag Extremadura Asaja también se critica el "doble rasero" de las administraciones en materia de control, puesto que "el mismo celo que se aplica para inspeccionar a los agricultores, incluso con drones o caballería, debe aplicarse para perseguir a quienes nos están robando. No somos delincuentes, somos trabajadores del campo que exigimos protección y respeto", indica Metidieri.

La organización insiste en que la seguridad rural debe ser una "prioridad inmediata", y que solo con "implicación, coordinación y firmeza" por parte de las autoridades "se podrá hacer un torniquete de verdad al problema que desangra al campo extremeño".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.