" "

Potencial Digital coloca a Extremadura como referente nacional en transformación digital

Esta II edición ha contado con la participación de más de 7.000 asistentes presenciales, 1.500 en formato virtual, 1.500 alumnos, y más de 70 expositores.

06 octubre 2025 | Publicado : 13:42 (06/10/2025) | Actualizado: 13:59 (06/10/2025)

La encargada del inaugurar el encuentro ha sido la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, quien destacó que "no hay nada más revolucionario que apostar por las personas". En el transcurso del acto, en el que ha estado acompañada por el consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha señalado que en este encuentro "Extremadura demuestra que el cambio digital ya no es una aspiración, sino una realidad" y la cita de hoy en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA) "es para mirar de frente y sin miedo al futuro que estamos construyendo". Para Guardiola, la tecnología nos puede elevar a una nueva dimensión social y económica, pero necesariamente tiene que girar en torno al bienestar de las personas. Y "eso es lo que buscamos: que cada extremeño tenga en sus manos esas herramientas digitales necesarias para tener una vida mejor; para llegar donde quiera sin necesidad de tener que renunciar a vivir aquí", resaltó Guardiola durante su intervención.

La Junta de Extremadura ha informado que este II Congreso Extremeño de Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Ciberseguridad y Robótica, celebrado en FEBA (Badajoz), ha cerrado sus puertas con cifras récord y un mensaje claro: Extremadura lidera la revolución digital en España y mira al futuro con ambición y confianza. El evento, que ha contado con la participación de más de 7.000 asistentes presenciales, 1.500 en formato virtual y 1.500 alumnos, ha reunido a más de 70 expositores y ha destacado por el éxito de sus zonas de demostraciones y actividades para fomentar vocaciones tempranas en tecnología.  Durante su celebración, empresas nacionales e internacionales, junto a startups y compañías extremeñas, han mostrado que la innovación y el liderazgo digital también nacen en nuestra tierra.

RESULTADOS TANGIBLES DE LA ESTRATEGIA DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, encargado de la clausura de este II Congreso Potencial Digital, ha destacado que "Extremadura se consolida como referente nacional en Transformación Digital".

potencial digital 2025Foto: Guillermo Santamaría durante la clausura

El consejero ha detallado el salto cuantitativo y cualitativo en digitalización que está experimentando Extremadura y ha citado ejemplos como que más de 40.000 extremeños se han formado en competencias digitales básicas y 2.000 en programas avanzados; que la Administración Pública ha digitalizado más de 540 trámites (frente a los 146 del año anterior), permitiendo gestiones como licencias de pesca o caza online en solo dos minutos; se han realizado 700.000 gestiones electrónicas en un año, superando la suma de los cuatro años anteriores y se ha reforzado la ciberseguridad en todos los procesos.

IMPULSO AL TALENTO Y LA ECONOMÍA DIGITAL

Santamaría ha detallado que el programa Nómadas Digitales ha recibido 591 solicitudes y concedido 2,57 millones de euros. Además, se han invertido 3,8 millones de euros en ayudas a la digitalización industrial para 46 empresas, apostando por tecnologías como IoT, robótica, inteligencia artificial, realidad virtual y aumentada, impresión 3D, gemelos digitales y 'blockchain'. Las próximas líneas de actuación incluyen la digitalización de grandes empresas (1 millón de euros), ayudas para la implantación de inteligencia artificial en pymes y autónomos (2 millones de euros) y el programa GOTOMARKET para transformar la I+D en soluciones reales (3,5 millones de euros).

potencial digital 2025Foto: entrega de premios startups en el congreso

IMPACTO ECONÓMICO Y SOCIAL

Según el informe COTEC, el sector digital genera sueldos un 40 por ciento superiores en la región y Extremadura es la tercera comunidad donde más crece el peso de la economía digital sobre el VAB. El INE destaca que la región es la segunda donde más crece la facturación de los servicios de mercado (8,5 por ciento en julio) y de la industria (5,5 por ciento más que hace un año), logrando mínimos históricos de paro y máximos de empleo.

REFLEXIONES Y MENSAJES INSPIRADORES

Además en el acto de cierre del congreso, se han compartido reflexiones de expertos como Marc Vidal, Marc O'Regan, Rafael Tamames, Jesús Hijas, Selva Orejón, Javier Servant, Anabel Santos y Héctor Martín, quienes han subrayado la importancia de construir el futuro digital desde hoy, potenciar la creatividad con IA, apostar por la ciberseguridad y demostrar el talento local.

Potencial Digital también ha estrenado un podcast que puedes ver en esta dirección de YouTubre: https://www.youtube.com/playlist?list=PLowzVwyBO-QYu9ruZ3VdSqtF9IWGzl4kW

logo junta

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.