Extremadura
Presidente de la Fempex se reúne con la Asociación Extremeña...
Un encuentro en el que le han presentado la primera feria extremeña de la Seguridad (Fexpol)...
23 julio 2025
El Geoparque Mundial UNESCO Villuercas–Ibores–Jara, en la provincia de Cáceres, ha sido oficialmente reconocido como Destino Turístico Starlight por la Fundación Starlight. La distinción celebra la excepcional calidad de sus cielos nocturnos, su compromiso contra la contaminación lumínica y el impulso de un modelo de turismo sostenible como el astroturismo.
Según el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, presente en la ceremonia organizada en Berzocana, este certificado “avala a Villuercas–Ibores–Jara como uno de los mejores destinos del mundo para el astroturismo” y representa “una oportunidad para impulsar un turismo sostenible en los 19 municipios”.
Desde la Fundación Starlight destacaban el trabajo realizado desde el destino y trasladaben su felicitación a todas las personas y entidades que han heco posible esta certificación, que pone en valor el cielo nocturno como recurso de desarrollo rural sostenible.
Como ya destacábamos en nuestro canal especializado Turismodeestrellas.com, este reconocimiento refuerza la posición de la provincia extremeña como referente internacional del turismo astronómico, ya que a la lista se suman certificaciones como el Destino Turístico Starlight Reserva de la Biosfera de Monfragüe, la Comarca de Las Hurdes, el Paraje Starlight del Chorrerón en Moraleja, y varios alojamientos acreditados.
Con más de 2.500 km² de superficie, el Geoparque Villuercas–Ibores–Jara es uno de los grandes tesoros del patrimonio geológico europeo. Su origen se remonta a más de 500 millones de años, y su característico relieve apalachense, salpicado de valles fluviales y picos como el Risco de La Villuerca (1.601 m), ofrece un escenario único donde convergen naturaleza, ciencia y cultura.
Integrado por 19 municipios, el geoparque reúne más de 40 geositios reconocidos por su valor científico, educativo y turístico. En este entorno privilegiado se desarrollan múltiples iniciativas para dinamizar el territorio, con especial protagonismo del ecoturismo y, cada vez más, del astroturismo. Gracias a la oscuridad de sus cielos y al compromiso de las empresas locales, crecen las propuestas de observaciones, rutas nocturnas y talleres astronómicos para todos los públicos.
Entre el 11 y el 20 de julio, tuvo lugar Astrodisea, un festival de astroturismo que incluyó observaciones con telescopio, rutas nocturnas, talleres y charlas en varios municipios del Geoparque. El evento fue promovido por la Diputación de Cáceres y el propio Geoparque, fortaleciendo así la iniciativa y la apuesta del territorio por un turismo de estrellas para todas las edades.
La certificación y el impulso de eventos como Astrodisea refuerzan el papel del geoparque como catalizador del turismo científico. Empresas especializadas ya desarrollan actividades de observación nocturna, rutas interpretadas y talleres educativos que promueven el conocimiento astronómico desde la ciencia ciudadana y la sostenibilidad.
Como parte del compromiso con la Declaración Starlight y la iniciativa ODS18 para convertir el cielo nocturno en un Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), el geoparque se integra ahora en una red internacional de territorios que protegen el cielo como patrimonio natural y cultural.
Además de su valor astronómico, el eminente carácter sostenible del geoparque llega al turismo científico, la gastronomía local (destacando los productos GEOFood), la cooperación entre entidades locales y el impulso a la reactivación socioeconómica de las zonas rurales.
24 julio 2025
Cleopatra brilla en el Teatro Romano de Mérida en un musical...
23 julio 2025
Heridos dos hombres, uno de ellos grave, tras una salida de vía...
23 julio 2025
PIB extremeño crece un 2,9% en primer trimestre de 2025, por...
23 julio 2025
La Junta reivindica Extremadura como plataforma para el diálogo...
23 julio 2025
En junio, viajeros internacionales alojados en los hoteles de...
Extremadura
Un encuentro en el que le han presentado la primera feria extremeña de la Seguridad (Fexpol)...