Extremadura
Gobierno y CCAA del PP no logran acuerdo sobre orden del día...
Se mantiene la intención de Moncloa de hablar de vivienda y formación profesional, aunque...
27 mayo 2025 | Publicado : 18:05 (27/05/2025) | Actualizado: 22:49 (27/05/2025)
Ep
Los embalses de la cuenca del Guadiana se encuentran al 70,5 por ciento de su capacidad, tras una semana en la que han perdido 34 hectómetros cúbicos, lo que supone un descenso del -0,36%.
Por su parte, los del Tajo han ganado 3 hectómetros cúbicos, un 0,03% de su capacidad, hasta situarse en el 85,9% del total, según los datos difundidos por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
En concreto, el Guadiana almacena 6.726 hm3, cifra muy superior a los 4.834 que tenía el año pasado en esta misma fecha, y a los 4.898 de media de los últimos diez años.
Por su parte, el Tajo acumula 9.502 hm3, también por encima del dato del año pasado, que se situaba en 8.807, y respecto a los diez últimos años, que se sitúa en 7.092.
Todas las cuencas se encuentran por encima del 50% excepto la del Segura, que está al 31,7%. De hecho, nueve superan el 80% y tres, el 90%.
Las cuencas que almacenan más cantidad de agua --al 90% de su capacidad o más-- son el Tinto, Odiel y Piedras que se encuentra al 90,4%; el Duero al 92,8%; el Cantábrico Occidental al 93,3%; y las Cuencas internas del País Vasco al 100%. Por encima del 80% están las Cuencas internas de Cataluña al 81,2%; el Tajo al 85,9%; el Cantábrico Oriental al 87,7%; el Miño-Sil al 88,7%; y el Ebro al 89,6%.
Más de la mitad de la reserva tienen las cuencas del Guadalete-Barbate, que está al 54,5%; la Cuenca Mediterránea Andaluza al 57,7%; el Guadalquivir al 60,5%; el Júcar al 63,6%; el Guadiana al 70,5%; y Galicia Costa al 79,7%. Finalmente, el Segura está a la cola con el 31,7%.
Las precipitaciones de esta semana han afectado a la vertiente Mediterránea y han sido escasas en la vertiente Atlántica. En concreto, la máxima se ha producido en San Sebastián - Donostia, donde se han recogido 34,5 litros por metro cuadrado (l/m2). La vertiente atlántica está al 77,8%, mientras que la mediterránea se encuentra al 76,1%.
28 mayo 2025
Junta critica que Conferencia Presidentes no aborde nucleares...
28 mayo 2025
Gobierno y CCAA del PP no logran acuerdo sobre orden del día...
28 mayo 2025
PSOE de Mérida critica que el portavoz del PP actúe como "encargado"...
28 mayo 2025
Raquel del Puerto será la Presidenta de la Diputación de Badajoz,...
28 mayo 2025
De Miguel: “El gobierno de Guardiola pretende normalizar la...
Extremadura
Se mantiene la intención de Moncloa de hablar de vivienda y formación profesional, aunque...