Extremadura
Junta ensalza aumento 10,68% de pernoctaciones viajeros extranjeros...
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...
20 agosto 2025
Ep.
Las brigadas de refuerzo en incendios forestales (BRIF) participarán también en brigadas preventivas durante el invierno.
Así se desprende del acuerdo de modificación del convenio colectivo de la Empresa de Transformación Agraria (Tragsa) que publica este miércoles el Boletín oficial del Estado (BOE).
Según fuentes del Gobierno, esta actualización del convenio, acorde a la Ley Básica de Bomberos Forestales, "mejora considerablemente las condiciones laborales y salariales de las brigadas de refuerzo en incendios forestales, que ha sido negociado con los interlocutores sociales".
En este sentido, el acuerdo supone un incremento de las remuneraciones, tanto de salario base como de horas extraordinarias, y establece la permanencia de técnico de Brif para trabajar en las labores preventivas durante el invierno.
Asimismo, el nuevo convenio "amplia y detalla la organización de jornadas, turnos, descansos, disponibilidad y horas extras para los BRIF".
Con este objetivo se establece "un nuevo turno de organización del trabajo más estructurado, con descansos pautados, así como una regulación más detallada de la compensación de horas extraordinarias".
Se introduce, además, cómo se regula la movilización de estos agentes en el caso de vendavales, nevadas, inundaciones o búsquedas de desaparecidos. "Una novedad que hasta ahora no estaba contemplada en el convenio vigente", según el Ejecutivo.
La ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, ha valorado la reforma del convenio porque supone "algo tan importante como pasar de ser considerados peones forestales a ser bomberos forestales". Ha destacado también el hecho de que el personal de las citadas brigadas pasarán de "ser personal eventual estacional a fijo los 365 días del año".
"Esto permite su profesionalización, algo tan esencial ante los incendios que se están viendo a la vez que les permite tener una formación reglada y con protocolos para la salud, la seguridad en la extinción y un refuerzo en las condiciones de trabajo en sus bases", ha argumentado Aagesen en una entrevista en RNE recogida por Europa Press.
La ministra ha resaltado que la mejora de las condiciones labores de estas brigadas supone también un refuerzo "a las actividades de extinción que coordinan los competentes en la materia, que son las comunidades autónomas". Por ello, ha instado "a que todas las comunidades se sumen, y que sigan mejorando las condiciones de esos bomberos que son esenciales para la protección".
En su opinión no debería existir "bomberos de primera y de segunda" y por ello considera que "es un momento clave para definir que todos y cada uno de ellos tengan las mejores condiciones, condiciones dignas, teniendo en cuenta la labor que están ejerciendo cada día, no sólo ahora que hay que afrontar una emergencia, sino también en materia de prevención". En su opinión, "esos 365 días del año son importantes cuando hablamos de incendios, no sólo cuando ocurren", ha concluido.
23 agosto 2025
Activado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal...
23 agosto 2025
Desactivado el Plan Infocaex tras darse por "neutralizado" el...
23 agosto 2025
Cortada la CC-224, a la altura de Hervás, por tareas de limpieza...
23 agosto 2025
La cantante Mayte Martín da la nota final en los Conciertos...
23 agosto 2025
Un varón de 37 años resulta herido "menos grave" en una salida...
Extremadura
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...