Extremadura
Junta ensalza aumento 10,68% de pernoctaciones viajeros extranjeros...
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...
20 agosto 2025
Los cazadores extremeños invierten más de 8,5 millones de euros anuales en la prevención de incendios forestales, según ha informado la Federación Extremeña de Caza (Fedexcaza).
Así pues, a través de una nota de prensa, la entidad ha puesto en valor la "enorme labor" del sector cinegético en la prevención y lucha contra los incendios forestales y el último informe sobre la situación de la caza en Extremadura ha puesto de evidencia la inversión que cada año realizan los cazadores en prevención de incendios.
Una cifra que se traduce en "actuaciones constantes" sobre el territorio como el mantenimiento y adecuación de accesos y cortafuegos, podas, desbroces, mejoras del monte, creación y cuidado de pantanos, balsas y puntos de agua, entre otras.
Además, cientos de guardas de coto y cazadores actúan cada temporada como primer foco de alerta ante cualquier tentativa de incendio, contactando "de forma inmediata" con las autoridades y colaborando incluso en las labores de extinción.
A nivel nacional, un estudio de la Fundación Artemisan, entidad dedicada a la investigación, ha cifrado en 54 millones de euros la inversión anual de los cazadores españoles en prevención de incendios, dentro de una aportación global de 300 millones en conservación medioambiental.
De este modo, Fedexcaza ha lamentado "profundamente" los incendios que sufre Extremadura y ha enviado su solidaridad a los vecinos afectados, ya sean cazadores o no.
"Para los cotos y sociedades afectadas tendemos nuestra mano para todo lo que necesiten. Al mismo tiempo, recordamos que el sector cinegético está y estará siempre al lado de la Administración para trabajar en la recuperación del monte, de la biodiversidad y de las especies silvestres que también son víctimas del fuego", ha incidido.
En esta línea, Fedexcaza ha señalado que está trabajando en un documento que verá la luz en las próximas semanas y que plantea medidas para dotar de mayor flexibilidad a la normativa actual, así como la toma en consideración del sector cinegético como una "herramienta eficaz" en la prevención y extinción de incendios, y en los planes de restauración posteriores.
"Los cazadores cuidamos el campo como si fuera nuestro hogar. Invertimos dinero, tiempo y esfuerzo en mantenerlo sano y en evitar que se convierta en un polvorín. No podemos permitir que se criminalice a quienes son, en realidad, una pieza esencial en la lucha contra los incendios forestales en Extremadura", ha sentenciado.
23 agosto 2025
Activado el nivel 1 de peligrosidad por un incendio forestal...
23 agosto 2025
Desactivado el Plan Infocaex tras darse por "neutralizado" el...
23 agosto 2025
Cortada la CC-224, a la altura de Hervás, por tareas de limpieza...
23 agosto 2025
La cantante Mayte Martín da la nota final en los Conciertos...
23 agosto 2025
Un varón de 37 años resulta herido "menos grave" en una salida...
Extremadura
En el séptimo mes del año visitaron la región 26.369 viajeros de procedencia internacional,...