Extremadura
CSIF urge a Junta resolver con urgencia grave situación laboral...
La organización sindical recuerda que el Ejecutivo regional ha incumplido el compromiso de...
08 octubre 2025 | Publicado : 16:46 (08/10/2025) | Actualizado: 16:53 (08/10/2025)
La presidenta de Paradores, Raquel Sánchez, ha presentado en la V Convención de Turespaña que se celebra en Cáceres la ponencia 'La experiencia como eje vertebrador del viaje', donde ha expuesto la estrategia de la compañía para situar al viajero en el centro de su propuesta de valor.
Así pues, entre las iniciativas presentadas ha destacado 'Naturaleza para los Sentidos' y 'Descubre Paradores', programas que invitan a conocer el patrimonio histórico, artístico y cultural de la red "a través de experiencias únicas".
"La clave del futuro del turismo está en cómo somos capaces de diseñar, ofrecer y compartir vivencias que transformen la estancia del viajero en un recuerdo imborrable", ha asegurado Sánchez.
En su intervención, ha puesto a la cadena hotelera pública como ejemplo en un momento de cambio de paradigma para el turismo de nuestro país en el que "estamos llamados a dejar atrás modelos basados únicamente en el volumen de visitantes y avanzar hacia un turismo que pone en el centro la sostenibilidad, la innovación y, sobre todo, la experiencia del viajero como motor de desarrollo cultural, social y económico".
La presidenta de Paradores ha subrayado que el modelo ya no responde a las necesidades del presente ni a las expectativas del turista actual, que busca autenticidad, conexión con el territorio y experiencias que lo hagan sentirse parte del lugar que visita.
En este contexto, ha defendido que la compañía estatal tiene un papel fundamental al apostar por "un turismo con impacto real y sostenible, donde la calidad, la sostenibilidad y la convivencia son pilares fundamentales".
GENERAR VALOR PARA LA SOCIEDAD EN SU CONJUNTO
Como empresa pública con clara vocación de servicio, ha asegurado que Paradores asume la responsabilidad de liderar la transformación del sector, apoyando al tejido productivo local y contribuyendo al desarrollo económico de las regiones donde opera, generando valor para la sociedad en su conjunto.
En su intervención, Sánchez ha defendido que, desde sus orígenes, Paradores se concibió con un propósito que iba más allá del alojamiento, y que, casi un siglo después, sigue siendo su razón de ser. Y todo ello con la sostenibilidad como eje central de su estrategia.
"No podemos hablar de experiencias si no son responsables; no podemos invitar a descubrir nuestros entornos si no garantizamos su preservación; no podemos ser anfitriones de la naturaleza sin cuidarla", ha advertido.
Dentro de este compromiso, ha aludido al Plan de Sostenibilidad 2025-2028, "el más ambicioso de nuestra historia", que tiene como objetivo reducir el impacto ambiental de la actividad de Paradores y avanzar hacia un modelo turístico más responsable y eficiente.
Además, ha puesto en valor el importante plan de transformación que está acometiendo Paradores, en el que se reformarán más del 50% de sus edificios con una inversión histórica que supera los 250 millones de euros, "con el fin claro de preservar el valor histórico de nuestros edificios y adaptarlos a las exigencias ambientales del siglo XXI" y la apuesta por proveedores locales para fortalecer la economía de las comunidades en las que se asientan.
CUIDAR EL DETALLE
También ha incidido en la necesidad de que la sostenibilidad y la autenticidad sean "la brújula de todo el sector" y en la importancia de cuidar cada detalle en la etapa del viaje. "Queremos que no sienta que ha estado simplemente en un hotel, sino que se ha integrado en su territorio, su cultura y su gente. Esa es la gran diferencia entre ofrecer camas y ofrecer experiencias", ha manifestado.
En este sentido, ha puesto el acento en que esta es la contribución de Paradores como destino turístico demostrando que "nuestro país es capaz de ofrecer mucho más que sol y playa", desestacionalizando la oferta con experiencias únicas que atraigan a los viajeros durante todo el año y en todo el territorio.
Un objetivo al que contribuyen la puesta en valor del patrimonio artístico y cultural de sus exclusivos alojamientos situados en edificios históricos y parajes naturales excepcionales; y su singular oferta gastronómica con una propuesta diferenciada en cada Parador, que celebra la diversidad y riqueza culinaria de cada región.
Asimismo, Sánchez ha destacado que este compromiso no se limita solo al turismo vacacional, sino que lo trasladan también al segmento MICE (turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones), "aportando un valor diferencial al incorporar la experiencia en cada evento, con actividades que refuercen los objetivos de las empresas: cohesión, inspiración y networking".
Un sector en el que también Paradores avanza hacia un modelo más responsable, con herramientas como, por ejemplo, una calculadora de huella de carbono para medir el impacto ambiental de los eventos y compensarlo. "Nos posiciona como un socio estratégico para compañías que desean integrar responsabilidad, autenticidad y valor añadido a sus eventos", ha resaltado.
APUESTA POR EL ECOTURISMO
Como ejemplo de esta política, ha expuesto el programa Naturaleza para los Sentidos, presente en 26 Paradores, en el que colaboran con proveedores locales para ofrecer más de 150 experiencias auténticas y sostenibles que acercan a los clientes al entorno natural de manera respetuosa, según informa Paradores en una nota de prensa.
Con el objetivo de contribuir a la revitalización de las zonas afectadas por los incendios del verano, Paradores también ofrece de manera gratuita estas experiencias a los clientes alojados hasta diciembre en los Paradores de Verín, Puebla de Sanabria y Villafranca del Bierzo.
PROYECTO DESCUBRE PARADORES
En este camino que sitúa la experiencia en el centro, la presidenta ha destacado también el proyecto Descubre Paradores, implementado recientemente en ocho establecimientos emblemáticos con el fin de interpretar, contar y poner al servicio de los visitantes el legado histórico y patrimonial.
Una iniciativa pionera en el sector hotelero español que permite recorrer virtualmente los Paradores a través de experiencias inmersivas y accesibles desde cualquier dispositivo móvil.
"Con Descubre Paradores invitamos a quienes nos visitan a llevarse mucho más que una estancia confortable. Queremos que se lleven conocimiento, inspiración y una conexión real con el patrimonio y el arte que habitan en cada uno de nuestros edificios", ha asegurado.
"Paradores quiere ser un faro que guíe el camino hacia un turismo de experiencias sostenible. Queremos seguir demostrando que es posible aunar tradición y modernidad, patrimonio y vanguardia, rentabilidad y responsabilidad", ha resumido, indicando que se han propuesto demostrar que "la experiencia, cuando va de la mano de la sostenibilidad, tiene el poder de transformar no solo el viaje, sino también el destino y la vida de las personas", ha sentenciado.
08 octubre 2025
El arzobispo de Mérida-Badajoz renueva su invitación a León...
08 octubre 2025
Guardiola pide infraestructuras para que Extremadura pueda competir...
08 octubre 2025
Vuelve el 'Otoño Cultural' a Malpartida de Cáceres del 10 de...
08 octubre 2025
La AAVV de La Antigua de Mérida homenajeará en noviembre a...
08 octubre 2025
Los propietarios de Valdecañas se aferran a la ley regional...
Extremadura
La organización sindical recuerda que el Ejecutivo regional ha incumplido el compromiso de...