Extremadura
Policía Nacional suma un negociador especializado en Badajoz...
Negociador especializado en resolución de incidentes críticos en Badajoz, Grupo Operativo...
De forma gratuita
30 septiembre 2025 | Publicado : 23:27 (29/09/2025) | Actualizado: 18:36 (30/09/2025)
Con fecha del pasado 11 de septiembre, eran ya 4.600 los pescadores y 700 los cazadores que habían obtenido su licencia de forma telemática en Extremadura, una posibilidad puesta en marcha por el Gobierno de María Guardiola este mismo año. Así lo dio a conocer el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Francisco Ramírez, durante la inauguración de la XXXIV edición de la Feria de Caza, Pesca y Naturaleza Ibéricas (Feciex), que tuvo lugar en la Institución Ferial de Badajoz (IFEBA) hasta el día 14.
En concreto, la licencia telemática de pesca entró en vigor en Extremadura el pasado abril, y desde entonces, obtienen su permiso por esta vía una media de 30 pescadores cada día. Lo hacen sin tener que desplazarse a ninguna sede física, desde casa, a través del teléfono móvil, la tableta o el ordenador.
Mientras, la licencia telemática de caza está disponible desde el pasado mes de agosto, y en su primer mes de vigencia, la media ronda las 25 altas cada 24 horas. Sin duda, se trata de cifras que avalan el éxito de esta decisión del Ejecutivo regional en su afán por digitalizar la administración autonómica.
NUEVO SISTEMA DIGITAL
Cabe recordar que la Junta de Extremadura activó el pasado mes de agosto un nuevo sistema digital para obtener la licencia de caza de forma "sencilla, gratuita y completamente online". Así pues, los más de 50.000 aficionados que cada año solicitan o renuevan esta licencia pueden hacerlo a través de la plataforma ARADO, sin necesidad de desplazarse, sin presentar documentación en papel y sin esperas, vía web en arado.juntaex.es.
Este nuevo servicio ha sido impulsado por la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural, con la colaboración de la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital, y se enmarca en la Estrategia de Transformación Digital de Extremadura 2027.
De esta forma, coincidiendo con el inicio del periodo de media veda, esta iniciativa representa un nuevo avance hacia una administración "más cercana, moderna y útil para la ciudadanía". El trámite es rápido, accesible desde cualquier dispositivo vía web, y está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
De esta forma, el usuario solo tiene que identificarse con certificado digital (apartado Acceso con certificado digital) o, si lo prefiere, mediante un código de un solo uso que recibe por SMS en su móvil, sin necesidad de instalar nada (apartado Alta de administrado sin certificado digital).
A partir de ahí, en unos minutos, obtiene su licencia y la recibe automáticamente por correo electrónico en formato PDF, lista para usar. El acceso al trámite es muy sencillo, basta con registrarse una única vez en la plataforma ARADO mediante un proceso rápido y fácil.
Además, si el usuario ya se registró anteriormente -por ejemplo, para obtener la licencia de pesca- puede utilizar directamente el mismo usuario y contraseña, sin necesidad de repetir el registro.
El sistema de solicitud funciona mediante una Declaración Responsable, lo que elimina la obligación de presentar documentos previamente. Si el carné de cazador fue obtenido en Extremadura, la plataforma lo verifica automáticamente. Si procede de otra comunidad autónoma o de otro país, basta con adjuntar una copia digital durante el trámite.
BONIFICACIÓN DEL 100% DEL COSTE DE LA LICENCIA DURANTE UN AÑO
A su vez, para fomentar la actividad cinegética y apoyar al sector, el Gobierno autonómico ha aprobado una bonificación del 100% del coste de la licencia durante un año. En el caso de licencias de varios años, se aplicará el descuento proporcional y el pago podrá realizarse con tarjeta o bizum, de forma fácil y segura.
Cada licencia emitida incluye un código QR y un archivo de código de verificación que garantizan su validez, permitiendo verificarla en cualquier momento a través de la plataforma oficial de la Junta de Extremadura.
Por tanto, este nuevo avance se suma al que ya se puso en marcha en abril con la licencia de pesca, que también puede tramitarse de forma completamente digital, "con la misma agilidad y simplicidad". De esta manera, la ciudadanía puede acceder a ambos permisos desde casa, en cualquier momento y sin complicaciones, como parte del proceso de transformación de los servicios públicos.
De hecho, estas actuaciones son ejemplos concretos de cómo la digitalización transforma la relación entre ciudadanía y Administración, haciendo los trámites más ágiles, eliminando cargas burocráticas innecesarias y evitando tener que entregar documentos que ya están en poder de la propia Administración, por lo que se pasa de solicitar papeles a ofrecer soluciones.
Y es que la Junta considera que transformar digitalmente Extremadura "no es solo incorporar tecnología, sino mejorar la calidad de vida, facilitar el día a día de las personas, ahorrar tiempo y reducir trámites". De ahí que considere que la transformación digital avanza cuando cada ciudadano nota el cambio en su móvil, en su casa o en su trabajo.
En definitiva, con esta nueva licencia de caza digital, Extremadura da un paso más en esa dirección para lograr una Administración "más fácil, más cercana y pensada para los extremeños".
Por ello, para cualquier duda o incidencia durante el proceso, la ciudadanía cuenta con el servicio de soporte de la sede electrónica, disponible de lunes a viernes en horario de mañana y tarde, a través del teléfono 924 336 975 o en el correo electrónico soporte.sede@juntaex.es
CAZA Y PESCA SUJETAS A UNA REGULACIÓN ESPECIAL
Cabe recordar que la caza y la pesca en Extremadura están sujetas a una regulación especial y requieren una serie de trámites, entre ellos la obtención de licencia.
Concretamente, la licencia de caza o pesca es un documento "personal e intransferible imprescindible" para el ejercicio de la actividad cinegética o piscícola. Habilita para el uso de procedimientos legales autorizados de captura de las especies definidas como objeto de caza o pesca para cada temporada en los espacios permitidos para estas actividades. Además, en caso de realizarse en áreas privadas será necesario obtener permiso por escrito del titular del terreno.
De esta forma, a la hora de obtener la licencia de caza, los nuevos cazadores deberán superar un curso o examen. También será necesario pagar una tasa que posteriormente se reinvierte en la gestión, la conservación, la repoblación y la vigilancia de la caza y de los hábitats.
Hay dos tipos de licencias para el ejercicio de la caza: Licencia A (caza mayor): montería, batida, gancho, aguardo o espera, rececho, ronda, arco y rehala; y Licencia B (caza menor): ojeo, gancho, al salto o en mano, puesto fijo, perdiz con reclamo, caza con galgo y otros perros de persecución, perro en madriguera, cacería de zorros, cetrería, suelta para el abatimiento inmediato, control de predadores y arco.
No obstante, según detalla la Junta, la licencia A incluye la licencia B. Las licencias podrán ser solicitadas y renovadas por un período de uno a cinco años computables desde la fecha de su expedición. Los usuarios solo necesitan acreditar su aptitud y conocimientos (examen o curso): en Extremadura o en una Comunidad Autónoma o país homologado; consultar la información sobre el examen; descargarse el manual; y abonar una tasa y acudir con tu DNI y fotocopia del mismo, así como el Modelo 050 cumplimentado.
Seguidamente, deberá inscribirse en el Registro de Cazadores de Extremadura aportando el original o copia del certificado de superación del examen, DNI o equivalente, y abonar la tasa correspondiente cumplimentando el Modelo 050. A continuación, se expedirá el carné de cazador, que puede solicitar con este modelo de solicitud, previo abono de su tasa mediante el Modelo 050.
A continuación, el usuario deberá solicitar la licencia de caza, previo pago de la tasa por expedición de la licencia de caza. Podrá estar exento de pago u obtener una reducción si pertenece a uno de los siguientes colectivos: mayores de 65 años, menores de 30 (mujeres), familia numerosa, discapacidad del 33% y federados.
También necesitará un Seguro Obligatorio de Responsabilidad Civil contratado con una entidad oficial; así como una licencia de armas de fuego para caza menor (tipo E) o mayor (tipo D); y un permiso por escrito del titular del coto, según detalla el Ejecutivo regional.
A día de hoy, las comunidades autónomas homologadas son: Andalucía, Principado de Asturias, Aragón, Islas Baleares, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.
Mientras que los países homologados son: Alemania, Austria, Bélgica, Eslovaquia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumania, Suecia, Turquía.
Eso sí, practicar esta actividad requiere "un alto grado de responsabilidad", por lo que desde el Ejecutivo regional recuerdan que se deben respetar las leyes y normas como señalizaciones, utilizando solo medios legalmente permitidos, cazando solo especies que están incluidas en la lista autonómica de especies cazables y siempre en la temporada o fechas permitidas, etc.
Además, para determinadas modalidades de caza será necesario: Comunicación previa para el ojeo, cacería de zorros, suelta para abatimiento inmediato, montería, batida y gancho; así como la Autorización específica para la captura en vivo, rececho y ronda.
Finalmente, para solicitar la licencia de pesca, los usuarios deberán consultar el trámite y presentar la solicitud, previo pago de la tasa por expedición de la licencia, con la cumplimentación del Modelo 050.
30 septiembre 2025
La Junta destina 977.000 euros a impulsar polígonos industriales...
30 septiembre 2025
En julio, Extremadura registra tercer periodo medio pago a proveedores...
30 septiembre 2025
El Banco de Sangre de Extremadura programa el calendario de donaciones...
30 septiembre 2025
CN de Almaraz prepara su desmantelamiento "de forma segura y...
30 septiembre 2025
Ya está la vacuna gratuita contra el rotavirus para bebes nacidos...
Extremadura
Negociador especializado en resolución de incidentes críticos en Badajoz, Grupo Operativo...