" "

El CUM inaugura el curso OSINT y Técnicas de Informática Forense para la Policía Nacional

Está impartido por Jorge Coronado, experto reconocido en OSINT, ciberinteligencia y análisis forense digital, director de Quantika14.

15 septiembre 2025

El Aula Híbrida INCIBE del Centro Universitario de Mérida (CUM) ha iniciado este lunes un curso especializado diseñada específicamente para miembros de la Policía Nacional con dedicación a la investigación de delitos tecnológicos.

En concreto, titulado 'OSINT (Inteligencia de Fuentes Abiertas) y Técnicas de Informática Forense', el curso está organizado por la Cátedra de Ciberseguridad, cofinanciada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales.

La iniciativa persigue dotar a los funcionarios de formación avanzada en técnicas OSINT, investigación operativa en redes sociales, análisis forense en correos electrónicos, investigación en criptomonedas, blockchain y dark web, así como el uso de herramientas avanzadas para la recogida y análisis de evidencias digitales.

Para ello, el curso está impartido por Jorge Coronado, experto reconocido en OSINT, ciberinteligencia y análisis forense digital, director de Quantika14, que cuenta con experiencia colaborando en investigaciones complejas con fuerzas de seguridad en casos de crímenes tecnológicos, fraudes financieros y ciberacoso.

En este sentido, la inauguración ha contado con la presencia de Pedro José Pardo Fernández, director del Centro Universitario y de la Cátedra de Ciberseguridad, el comisario jefe de la Policía Nacional de Mérida, Aurelio Fernández Sánchez, y el delegado de formación de la Policía Nacional, Félix Díaz Lanciego.

Durante su intervención, el comisario jefe ha destacado la relevancia de esta formación y ha agradecido a la Universidad de Extremadura y al Centro Universitario de Mérida la organización de un curso de "calibre profesional incomparable" tanto por el "prestigio" del docente, Jorge Coronado, como por el "amparo institucional" que brinda la Cátedra de ciberseguridad INCIBE y los fondos europeos Next Generation EU.

Asimismo, ha subrayado que esta acción formativa está alineada con la estrategia nacional de ciberseguridad, que involucra a los Ministerios de Interior, Defensa, Transformación Digital y Función Pública y que aborda una visión integral y multidisciplinar sobre la ciberprotección, defensa de servicios digitales y resiliencia de infraestructuras críticas, según informa la UEx en una nota de prensa.

La Policía Nacional de Extremadura da así un "paso adelante" en la cualificación de sus agentes frente a los nuevos retos tecnológicos en la ciberinvestigación a través de este curso de 25 horas se imparte desde el Centro Universitario de Mérida de la Universidad de Extremadura a través de dicha Cátedra.

Cabe recordar que el Instituto Nacional de Ciberseguridad es una entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, consolidado como "entidad de referencia para el desarrollo de la ciberseguridad y de la confianza digital de los ciudadanos y las empresas". "Además, es un motor de transformación social y oportunidad para la innovación, fomentando la I+D+i y el talento", concluye la UEx.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.