Extremadura
Vox: El TSJEx le da la "razón" en que el "aforamiento exprés"...
Fúster ha reivindicado que la actuación del TSJEx supone "un respaldo a la dignidad de los...
07 abril 2025 | Publicado : 12:04 (07/04/2025) | Actualizado: 17:44 (07/04/2025)
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este lunes un decreto por el que se declara Proyecto Empresarial de Interés Autonómico al proyecto presentado por la empresa Yuneng International (Spain) New Energy Battery Material, SLU, para la puesta en marcha de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofostato, en Mérida.
En concreto, la calificación del proyecto como Premia tendrá los efectos previstos en el artículo 3 de la Ley 5/2022, de 25 de noviembre, de medidas de mejora de los procesos de respuesta administrativa a la ciudadanía y para la prestación útil de los servicios públicos.
Así pues, el proyecto contempla la creación de una nueva empresa, con un volumen de inversión previsto superior a 125 millones de euros y una creación de empleo de 160 UTA, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Además, tal y como detalla, la actividad a realizar es la puesta en marcha de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofosfato, un proyecto que el Ejecutivo regional califica "de gran relevancia estratégica a nivel local, autonómico y nacional", por su papel en la fabricación de sistemas eléctricos con cero emisiones.
La planta se ubicará en el término municipal de Mérida, en concreto en el parque empresarial Expacio Mérida, parcela I-103, que cuenta con una superficie de 467.261 metros cuadrados.
OBLIGACIONES Y COMPROMISOS A CUMPLIR
Cabe destacar que ahora, la empresa Hunan Yuneng está obligada a realizar inversiones asociadas a la puesta en marcha de una planta de fabricación de materiales para cátodos de baterías de litio ferrofosfato, en el término municipal de Mérida, por importe superior a 6 millones de euros.
A su vez, durante el primer año de funcionamiento deberá crear un nivel de empleo superior a 15 UTA, disponer de una estrategia de responsabilidad social corporativa aprobada por la empresa y contar con un plan de igualdad aprobado.
También tiene que suministrar toda la información y documentos que le sean requeridos, en los plazos establecidos para ello, por la Unidad de Proyectos Empresariales de Interés Autonómico.
La empresa, según ha informado la propia compañía, pretende invertir 800 millones de euros en la construcción de una fábrica de cátodos para baterías en la capital autonómica y supondrá la creación de unos 500 puestos de trabajo directos, convirtiéndose en la primera planta de este tipo en Europa.
30 junio 2025
Extremadura acoge por primera vez el Campeonato de España de...
30 junio 2025
Guardiola liderará delegación de más de 150 miembros del PP...
30 junio 2025
Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez aneurisma...
30 junio 2025
Reducción del precio del bonobús y abono mensual finaliza este...
30 junio 2025
PSOE pide al PP que atienda al Casco Antiguo en próxima Feria...
Extremadura
Fúster ha reivindicado que la actuación del TSJEx supone "un respaldo a la dignidad de los...