v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

El IES Emerita Augusta homenajea a cuatro emeritenses que fueron internados en Mauthausen

En el “campo de los españoles”, con hasta 7.500 presos del país, cuatro vecinos fueron allí internados de los que se ha podido conocer algunos datos.

05 mayo 2025

Los alumnos del IES Emerita Augusta de Mérida han homenajeado este lunes a cuatro emeritenses que estuvieron encarcelados el "espacio de horror y resistencia" del campo de concentración de Mauthausen.

Así pues, coincidiendo con el 80º aniversario de la liberación de dicho campo de concentración, el alcalde de Mérida en funciones, Julio César Fuster, ha asistido al acto de homenaje acompañado por la delegada de Educación, Susana Fajardo.

En el llamado "campo de los españoles", con hasta 7.500 presos del país, cuatro vecinos de Mérida fueron allí internados de los que se ha podido conocer el nombre y algunos datos gracias a un proyecto educativo de investigación llevado a cabo por estudiantes del IES Emerita Augusta.

Aquellos emeritenses eran José Pozuelo Espinosa, que se evadió durante su traslado a Dachau, en agosto de 1944, y del que se ha podido recuperar una fotografía, así como Antonio Gallardo Sánchez, Alejandro Jiménez Cruz y Sebastián Barrena Tobalo, los tres liberados por las tropas de los EE.UU.

De este modo, Fuster ha agradecido "la labor de investigación, una labor pedagógica que ha conmovido porque significa que las y los jóvenes de este instituto ofrecen un mensaje de esperanza en la lucha contra la barbarie y contra todo lo que significa la guerra y sus derivados", según informa en una nota de prensa el Ayuntamiento de Mérida.

"Mauthausen ha sido descrito como el infierno en la tierra, así que también es un acto de reconocimiento no sólo a estos vecinos de Mérida, sino a esas 7.500 personas que por razones que no tienen nada que ver con la guerra estuvieron presos y muchos de ellos terminaron su vida allí dentro", añade Fuster, quien recalca que es un "honor" para el ayuntamiento haber colaborado en este proyecto del instituto emeritense.

Este proyecto educativo de investigación llevado a cabo por estudiantes del Instituto Emerita Augusta ha buscado localizar a descendientes de cuatro vecinos de Mérida que fueron prisioneros en el campo de concentración de Mauthausen durante la Segunda Guerra Mundial, después de haber huido de España tras la Guerra Civil.

"Los estudiantes querían honrar la memoria de estos hombres y darles el reconocimiento que merecen, resaltando su lucha por la libertad y la democracia, especialmente en un contexto europeo actual marcado por el resurgimiento del odio y la intolerancia", según ha señalado el propio alumnado de 4º B y C de ESO participante en el estudio.

Para ello, el alumnado ha estado realizando investigaciones en el Archivo Municipal, entre otros lugares, para encontrar datos de manera que puedan dar con alguna rama familiar de estas personas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.