v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

Seleccionadas de entre ochenta propuestas

El Festival Nacional de Teatro Amateur “Mérida en Escena 2025” ofrecerá seis obras

Con entrada gratuita hasta completar aforo, se desarrollarán en los centros culturales de La Antigua y de Nueva Ciudad, así como en el Teatro María Luisa.

07 mayo 2025 | Publicado : 14:05 (07/05/2025) | Actualizado: 15:57 (07/05/2025)

El Festival Nacional de Teatro Amateur 'Mérida en Escena', organizado por el Ayuntamiento junto con la Federación de Compañías de Teatro Amateur de Extremadura (FATEX) y la Confederación nacional Escenaamateur, se celebrará del 9 al 18 de mayo.

Durante estos nueve días se ofrecerá una programación seleccionada, que demuestra la madurez artística y la capacidad de abordar temas complejos y relevantes por parte de los grupos no profesionales.

En concreto, las representaciones, con entrada gratuita hasta completar aforo, se desarrollarán en el centro cultural de La Antigua, el centro cultural de Nueva Ciudad y el Teatro María Luisa, donde tendrá lugar la gala de clausura.

“Mérida es, sin duda, la capital escénica de este país y lo que pretendemos es también dar vida al tejido de compañías, tanto extremeñas como a nivel nacional, de esa parte del teatro que muchas veces no es tan visible, que es el teatro amateur, no profesional; aunque sobre el escenario muchas veces es indistinguible una de estas compañías de una profesional”, ha argumentado el delegado de Cultura, Antonio Vélez.

Y es que, según sus palabras, “el teatro es el arte que nunca se puede sustituir por una pantalla; la experiencia de ver teatro en directo es, desde la época de la invención por parte de de los griegos, insustituible”.

Por su parte, Pepe Martínez, de FATEX, ha agradecido la labor del Ayuntamiento emeritense indicando que se presentaron más de 80 grupos para participar en el festival, “un número bastante grande, teniendo en cuenta que las obras tienen que ser de autores contemporáneos". De hecho, "de todos ellos se ha hecho una selección hasta llegar a los seis que participarán en este edición”, ha apostillado.

De este modo, tal y como ha precisado, este festival “es un claro ejemplo de esta calidad, ofreciendo una diversidad de géneros y temáticas que invitan a la reflexión y la emoción”, según informa el Consistorio emeritense en una nota de prensa.

OBRAS QUE CONECTAN CON LA REALIDAD ACTUAL Y LA CONDICIÓN HUMANA

La selección de obras aborda cuestiones que conectan con la realidad actual y la condición humana. Así, en la obra Cadens de Melpómene Independientes (Madrid) se presenta un drama conmovedor sobre la crisis migratoria, el sentimiento de vacío y la bienvenida recibida por los exiliados, retratando la lucha y la debacle más absoluta.

A las ocho y veinte de Plétora teatro (Extremadura) explora la violencia doméstica, la dificultad de romper con el pasado y la dolorosa decisión de una madre por el futuro de sus hijos, planteando si el amor lo justifica todo y revelando un oscuro secreto.

Por su parte, Promesas de libertad de Trajano Teatro (Andalucía), ambientada en tiempos de guerra, narra la búsqueda individual de la libertad personal y emocional en medio del caos, los dilemas morales y los sacrificios.

El festival también se adentra en las complejidades del individuo y la sociedad. La caduta de Acebuche teatro (Extremadura) es una tragedia que sumerge al espectador en el mundo del fanatismo y la caída a la nada de Calígula, explorando la sinrazón del nihilismo, la enajenación, la corrupción, la soledad y el abismo existencial.

Mientras, la fuerza de los lazos familiares y los sentimientos se manifiesta en obras como Filumena Marturano de Guate teatro (Andalucía), una comedia que, con la crudeza del neorrealismo italiano y sirviéndose del humor, muestra la lucha de una madre por sus hijos.

A su vez, la comedia también tiene su espacio para abordar los cambios vitales. Así se verá en Pantone 361 de +Cara (Castilla La Mancha) que presenta a una pareja moderna que ve cómo su vida cambia radicalmente con la llegada de su hijo, desencadenando situaciones surrealistas y preguntas sobre la existencia y las relaciones.

En esta ocasión, la participación de grupos provenientes de diversas comunidades autónomas como Madrid, Extremadura, Andalucía y Castilla La Mancha subraya el carácter nacional del festival y la riqueza del movimiento teatral amateur en todo el país.

GALA DE CLAUSURA

El broche de oro al festival lo pondrá una Gala de clausura presentada por Emérita Theatrum en el teatro María Luisa, donde se reconocerá la excelencia de las producciones amateur con la entrega de varios premios, incluyendo Mejor Grupo, Mejor Dirección, Mejor Interpretación, Mejor Escenografía y Ambientación Técnica, Premio Especial del Público y Mejor Autoría.

Precisamente, Emilio Muñoz- Torrero, de Emérita Theatrum, ha señalado que la gala “hará disfrutar y hacer disfrutar al público que nos acompañe en ese maravilloso espacio que es el Teatro María Luisa; será un espectáculo en el que se sucederán distintas escenas a modo de introducción, puentes y conclusión de la gala, que sirvan de hilo conductor a la entrega y agradecimientos de los distintos premios: habrá un poquito de tragedia, un mucho de comedia, números musicales, coreografías y alguna sorpresa”, ha sentenciado. 

Enlaces Relacionados

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.