" "

La psicóloga emeritense Ana Yáñez, premio a la excelencia e innovación en educación sexual

Pertenece al Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial para la Salud Sexual y dirigirá la Secretaría General de Educación Sexual de la misma.

08 julio 2025 | Publicado : 14:00 (08/07/2025) | Actualizado: 17:26 (08/07/2025)

La psicóloga emeritense, especializada en sexología clínica, terapia de pareja y experta en duelo, Ana Yáñez, recientemente galardonada con el 'Premio a la Excelencia e Innovación en Educación Sexual', ha visitado este martes el Ayuntamiento de Mérida.

En la Casa Consistorial ha sido recibida por el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, la tercera teniente de alcalde, Silvia Fernández, y la delegada de Servicios Sociales y Urbanismo, Catalina Alarcón.

En concreto, el galardón recibido por esta profesional emeritense lo otorga la Organización Mundial de Sexología, por la implementación y coordinación del 'Programa de Prevención y Atención Primaria en Salud Mental y Sexual, a través del Instituto Clínico Extremeño de Sexología.

Un programa, enmarcado en el Plan de Acción Social del 2022- 2025 del Ayuntamiento de Mérida y financiado por la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de la ciudad de Mérida 'Edusi Mérida Central', que abordaba actuaciones en materia de prevención y atención primaria en salud mental y sexual a toda la población, según informa en una nota de prensa el Ayuntamiento.

Así pues, los miembros del equipo de Gobierno han felicitado a la premiada gracias a su labor y trabajo, al tiempo que han tildado de "muy gratificante" este tipo de reconocimientos por la puesta en marcha de este tipo de programas "innovadores" desde el Consistorio emeritense.

En el transcurso de esta visita institucional, Ana Yáñez, quien también pertenece al Comité Ejecutivo de la Asociación Mundial para la Salud Sexual y dirigirá la Secretaría General de Educación Sexual de la misma, ha agradecido este reconocimiento, elegido por unanimidad entre más de un centenar de proyectos globales.

Así, el programa ha abarcado a un amplio espectro de la población como personas con discapacidad y familiares, centros educativos, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, personal técnico de servicios sociales e igualdad del Ayuntamiento de Mérida, así como a personas vulnerables, mediante acciones en prevención, atención y asesoramiento con el fin de que "se convirtieran en agentes educacionales en materia de salud mental y salud sexual".

Finalmente, Ana Yáñez ha destacado que este tipo de reconocimientos contribuyen a animar a otros gobiernos y administraciones a seguir trabajando en esta línea, que es uno de los objetivos que promueven organizaciones mundiales no gubernamentales como la WAS, la OMS y la Unesco, que trabajan por los derechos sexuales y la salud mental y sexual de la ciudadanía, ha concluido.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.