Extremadura
CSIF ve "muy positivo" aumento al 100% de contratación personal...
También felicita a la plantilla de efectivos del Infoex por la Medalla de Extremadura que...
Con un protagonismo especial para el público joven
28 agosto 2025 | Publicado : 14:08 (28/08/2025) | Actualizado: 16:51 (28/08/2025)
Rd./Ep.
Mérida celebrará la VIII edición de la “Noche del Patrimonio” el próximo 13 de septiembre en diferentes espacios públicos patrimoniales de la ciudad, donde se desarrollarán más de 70 actividades culturales gratuitas.
Será, sin duda, “una noche especial”, puesto que esta iniciativa se celebra de manera simultánea con el resto de las urbes que forman parte del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) por la UNESCO.
Así lo ha destacado el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha participado en esta presentación junto al delegado de Cultura, Antonio Vélez; el director del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, Félix Palma; además de diferentes representantes del Museo Nacional de Arte Romano (MNAR) y de las empresas y asociaciones locales que participarán en este evento.
En esta ocasión, se incluye “una programación muy diversa y familiar centrada en el público joven” y en la que se dará un especial protagonismo a los “artistas y talentos locales”.
Asimismo, el primer edil emeritense ha resaltado que, “como novedad”, en esta edición “pasamos de 54 a más de 70 actividades culturales de música, arte, danza y artesanía”, entre otras, que estarán dirigidas a todos los públicos y se desarrollarán a lo largo de la tarde y noche de ese sábado, día 13.
En este sentido, el máximo regidor de la capital extremeña ha asegurado que el “denominador común” de este evento será la apertura de los “espacios públicos patrimoniales de manera gratuita”, además de otros lugares emblemáticos como el Acueducto de los Milagros, el Teatro y Anfiteatro Romano y el Templo de Diana, entre otros.
Se trata, según sus palabras, de un evento que incluye una amplia oferta cultural y de ocio, bajo el lema “Vive Patrimonio”, que llegará a todos los rincones de la ciudad y donde será necesario realizar una “reserva previa” para poder participar en las diferentes actividades y talleres que se desarrollarán a lo largo de esta jornada.
Además, los principales monumentos y museos de la ciudad tendrán acceso libre y horario especial, donde también se realizarán diferentes visitas guiadas bajo el lema “Abierto Patrimonio”, según informa el Ayuntamiento en una nota de prensa.
A su vez, en esta octava edición “le vamos a dar mucho valor a la danza, una de las artes escénicas más importantes de nuestro país y que en Mérida está cada vez más presente”, ha apostillado.
Por tanto, tal y como ha avanzado el alcalde, “durante esa noche podremos disfrutar de uno de los mejores espectáculos de danza contemporánea”, bajo el lema “Escena Patrimonio”, con la actuación del bailarín Marco Flores en el Templo de Diana.
Por último, el primer edil emeritense ha aprovechado su intervención para animar al conjunto de la ciudadanía extremeña a visitar durante ese día las ciudades patrimonio, en este caso, Cáceres y Mérida.
PROGRAMA PREVISTO
Por tanto, las actividades que están contempladas en un programa que se puede dividir en varios ejes, siendo una de sus novedades el Festival Juvenil 'Noche del Patrimonio' que se extenderá de 12,00 a 00,00 horas en el Acueducto de los Milagros.
Además de ello, también aparece el epígrafe 'Abierto Patrimonio', en el que se pueden visitar los principales enclaves de la ciudad, como el Templo de Diana, Arco de Trajano, el Pórtico del Foro, el Acueducto de los Milagros o el Puente Romano, así como La Alcazaba Árabe y el Centro Cultural Alcazaba, de 21,00 a 01,00 horas.
En cuanto a las visitas guiadas, el regidor ha explicado que serán bajo inscripción previa, que se abrirán a partir del próximo martes en la web municipal.
La principal novedad de este apartado es la visita guiada al Teatro y Anfiteatro Romano por los Eméritos del Patrimonio, a las 21,00 horas y las 22,00 horas.
Otra opción será la visita 'Mérida secreta' por Israel J. Espino, la cual discurrirá por el centro de la ciudad, desvelando su patrimonio más desconocido, su horario es de 20,30 a 22,00. Otra alternativa será la de 'Mérida Curiosa' por Pilar Fuentes, en donde se conocerán curiosidades de la ciudad. Contará con dos pases, uno a las 17,30 horas y otro a las 19,30 horas.
La tercera opción, es 'La Visita al solar de la Fullonica', llevada a cabo por los Eméritos del Patrimonio, en ella se visitarán los locales privados donde los ciudadanos llevaban a lavar sus ropas, será en dos pases, a las 18,00 horas y a las 19,00 horas.
Por su parte, Astroturismo de Extremadura, organiza una observación a simple vista y con puntero láser de las principales estrellas y constelaciones que se puedan observar esa noche, la cita tendrá lugar a partir de las 22,30 horas.
Asimismo, también se podrá ver una muestra del patrimonio documental del Archivo Histórico del Ayuntamiento de Mérida, a partir de las 19,00 horas, tanto en el Centro Cultural Alcazaba como en el Archivo histórico Municipal.
Otro de los ejes en lo que se divide este programa, es el de 'Vive Patrimonio', que incluye una oferta musical que contempla un concierto coral en la capilla del Parador Nacional, a partir de las 19,30 horas a cargo de la Coral Augusta Emerita; mientras que a las 20,10 horas lo hará la Coral AD Libitum y lo cerrará Guillermo Segovia a las 20,45 horas.
Del mismo modo, a partir de las 22,00 horas en el Templo de Diana se llevará a cabo un Tributo IL Divo interpretado por el grupo Lyberic.
En lo que respecta al teatro, el María Luisa acoge la obra '¿Quieres pecar conmigo?' de Borja Rabanal, en dos pases, el primero a partir de las 19,30 horas y el segundo a las 21,30 horas.
Por su parte, el Museo Nacional de Arte Romano acoge cinco representaciones a cargo de la Asociación Recreacionista Ara Concordiae, cabe destacar que el horario de todas ellas es de 21,30 a 00,00 horas, a excepción de la cuarta estación 'Lustratio' que se realizará de 21,30 a 22,30 horas.
La primera de ella es 'Militaria' en donde se conocerá el armamento y la vestimenta de un legionario romano de la Legio X; la segunda es 'In Vito Veritas' en ella se invitará a acercarse a las costumbres de la sociedad romana; en tercer lugar está 'Textrinum', allí se llevará a cabo la recreación de un taller donde se realizaban las tareas relacionadas con el tejido y el hilado.
La cuarta estación es la de 'Lustratio', en donde se recrearán los rituales que se realizaban en torno a la gestación, nacimiento y lactancia de un futuro ciudadano romano. En último lugar, 'Huyendo de los márgenes', allí el público podrá acercarse a la realidad de los marginados romanos como fueron los esclavos, libertos, mendigos, entre otros.
En el Teatro Romano se llevará a cabo un taller infantil, donde se mostrará como fue este espacio en la época romana. El horario, será de 18,00 a 19,00 horas y es necesario inscripción previa.
En la Plaza de España, se organizará un taller de FacePainting y GlitterBar para todos los públicos, de 18,00 a 21,00 horas, así como el pasacalles Arlequines a las 19,30 horas.
Asimismo, de 18,00 a 19,00 horas tendrá lugar un espectáculo de magia a cargo de Magojoz, y de 20,00 a 22,00 horas se realizará un mosaico del escudo de la ciudad, donde cada ciudadano podrá colocar una de esas teselas hasta completar el dibujo.
En la Alcazaba Árabe se llevará a cabo un espectáculo de danza folklórica por el grupo de Promoción del Folklore Extremeño 'Caramancho' a las 20,00 horas, y a las 21,00 horas actuará la Asociación Folklórica y Cultural Nuestra Señora de La Antigua.
Por su parte, a las 22,30, el espectáculo 'Vengo Jondo' a cargo de Marco Flores en el baile, el 'Quini de Jerez' al cante y Ángel Flores a la guitarra. Asimismo, de 20,00 a 23,00 horas la artista, Esther Nieto, realizará un dibujo de este lugar, bajo el nombre 'Una Alcazaba con mucho arte'.
El Centro Cultural Alcazaba acogerá a partir de las 18,30 horas el cuentacuentos 'Lulita Mariquita', además también se realizará un Escape Room a las 18,00 horas. Cabe recordar que para este taller hará falta inscripción previa.
Por su parte, en las Termas de Pontezuelas, se celebrará un espectáculo de gladiatura por Emerita Antiqua de 22,00 a 23,00 horas.
La Plaza de Las Méridas del Mundo acogerá el mercado de artesanía, organizado por la Asociación de Artesanas 'A mano sin Prisa' de 10,00 a 00,00 horas.
Asimismo, en el Embalse Romano de Proserpina durante toda la jornada se realizarán actividades de todo tipo, desde piragüismo, padel surf o snorkel, entre otras. Otras de las actividades es la Cena en Blanco Clandestina a las 22,00 horas.
Finalmente, se llevará a cabo una ruta por la ciudad en Vespa a partir de las 13,00 horas, y en el Arco de Trajano un desfile de las legiones Romanas de 20,00 a 21,00 horas.
29 agosto 2025
Rulo y la Contrabanda, Susan Santos y El Drogas actúan en el...
29 agosto 2025
Extremadura continúa siendo la región más segura de Expaña
29 agosto 2025
Felipe VI anima a retomar los viajes cancelados por los incendios
29 agosto 2025
Los Reyes agradecen su labor a los servicios de extinción del...
29 agosto 2025
La Jefa del Ejecutivo acompaña a los Reyes en su visita a zonas...
Extremadura
También felicita a la plantilla de efectivos del Infoex por la Medalla de Extremadura que...