Extremadura
Bautista siente "pena" de que Vox actúe en Extremadura según...
A pesar de no tener "ni idea" de lo que necesita Extremadura, a la que conocen "por cuatro...
14 octubre 2025
La delegada de Educación, Susana Fajardo, y el director del Consorcio de la Ciudad Monumental, Félix Palma, han presentado la XV edición del programa didáctico “La Escuela Adopta un Monumento” para el curso 2025/2026, junto al director del CPR de Mérida, Mario Moreno, y el asesor de Innovación Educativa de este centro, Manuel Marín.
De esta manera, Fajardo ha explicado que se trata de “un programa fundamental”, en colaboración con el Consorcio de la Ciudad Monumental, los centros educativos y el CPR de Mérida, que “se trabaja durante todo el año” y que, además, “vertebra muchas de las acciones educativas que se llevan a cabo en nuestra ciudad”.
Junto con ello, ha explicado que este programa está dirigido a todos los niños y niñas de los centros educativos de Mérida, pertenecientes a los cursos de Educación Infantil y Primaria; al tiempo que ha recordado que es un programa que “se puede exportar a otras ciudades y entornos artísticos y culturales” porque es “una forma muy amena de que el alumnado aprecie su entorno y aprenda a cuidar sus monumentos”.
En este sentido, Fajardo ha recordado que “este proyecto nació con el objetivo de que los niños y niñas quisieran su tierra, su ciudad y sus monumentos”, de manera que “aprendan a cuidarlo y no a bandalizarlos”.
De esta forma, ha añadido que se consigue que “los niños y niñas quieran a Mérida” y que “ese sentir” y “ser emeritense forme parte de la forma de ser desde que se entra en el colegio”, recalcando que, gracias a este tipo de iniciativas se ha reducido “drásticamente” el número de actos vandálicos perpetrados contra el patrimonio.
El broche final de esta edición, ha destacado la delegada, será una actividad teatral en el Teatro Romano, ¡Octavia, soy yo!, los días 19 y 20 de mayo de 2026, dentro de la programación de Emérita Lvdica.
Se trata de una obra de teatro, que se llevará a cabo en los centros educativos, a través de talleres durante los meses de enero a mayo de 2026, en la que “los niños y niñas de Mérida podrán aprender, de primera mano, sobre la historia y la cultura clásica de nuestra ciudad de una forma amena y educativa".
Según Fajardo, gracias a este programa, los centros educativos no solo pueden adoptar monumentos o lugares de gran riqueza histórica, patrimonial y cultural, sino también otros “espacios de aprendizaje” que forman parte del patrimonio natural de la ciudad como “La Isla”, apadrinado por el Colegio Casa de la Madre.
Por otro lado, Mario Moreno ha valorado este programa como “un gran proyecto” que tiene como objetivo acercar a la comunidad educativa el patrimonio cultural, histórico y medioambiental de la ciudad.
Mientras, Manuel Marín ha destacado la colaboración del CPR de Mérida en este proyecto, mediante el cual permite reconocer también “el trabajo e implicación” del profesorado que participa en el mismo.
Por último, Félix Palma ha detallado las actividades que engloban esta decimoquinta edición del programa y entre las que destacan lecturas colectivas y diferentes visitas guiadas y didácticas a los principales espacios patrimoniales de la ciudad como la Casa del Mitreo, la Alcazaba árabe, el Teatro y Anfiteatro romanos, entre otros.
Además de talleres didácticos como “Esa Minoría Inmensa”, que permitirá conocer la historia y pasado romano de la ciudad, y “Bajo tus pies. Mérida, Ciudad Arqueológica”, una actividad de divulgación didáctica de las labores arqueológicas, de investigación, conservación y difusión que realiza el Consorcio de la Ciudad Monumental.
También habrá actividades programadas con motivo del Día Internacional de los Monumentos y Sitios con actividades en los espacios patrimoniales adoptados y visitas guiadas con los Eméritos del Patrimonio.
Cabe destacar que las diferentes actividades y talleres que forman parte de este programa didáctico se extenderán desde noviembre de 2025 hasta mayo de 2026.
14 octubre 2025
El liderazgo sostenible de Antonio Suárez Gutiérrez en Grupomar...
14 octubre 2025
Festival Cáceres Underground Weekend celebra su décimo aniversario...
14 octubre 2025
La Diputación de Badajoz lanza el programa “Otoño en la Comarca...
14 octubre 2025
Fuente de Cantos dedica su XXII Otoño Flamenco a la figura de...
14 octubre 2025
Extremadura
A pesar de no tener "ni idea" de lo que necesita Extremadura, a la que conocen "por cuatro...