" "

PP y PSOE se unen a Vox para pedir a Gobierno quite prohibición uso dicloropropeno tabaco

También le exigen al Ejecutivo de la nación que tome las medidas necesarias para garantizar la soberanía agrícola en el marco de las competencias estatales

17 julio 2025 | Publicado : 14:07 (17/07/2025) | Actualizado: 23:03 (17/07/2025)

Rd./Ep.

El Grupo Parlamentario Popular y el Grupo Socialista se han unido este jueves a Vox para pedir al Gobierno de España que levante la prohibición sobre el uso del 1,3-dicloropropeno en el cultivo de tabaco en Extremadura y en toda España.

En concreto, esta petición, que ha sido rechazada por Unidas por Extremadura en el pleno de la Asamblea, pide también al Ejecutivo central que tome las medidas necesarias para garantizar la soberanía agrícola en el marco de las competencias estatales, eliminar la competencia desleal y fortalecer el principio de preferencia comunitaria.

El diputado de Vox Óscar Fernández Calle ha sido el encargado de defender esta propuesta de pronunciamiento recordando que el cultivo del tabaco en Extremadura no es una actividad menor, sino un pilar económico y social que sostiene a casi 18.000 familias, genera más de 90 millones de euros al PIB regional y convierte a Extremadura en la primera región productora de tabaco de Europa.

“El tabaco en nuestra tierra es empleo, es riqueza, es arraigo, y es futuro”, ha afirmado Fernández Calle. Sin embargo, ha denunciado que el PSOE y el PP, socios del Pacto Verde en Europa, están asfixiando al sector con prohibiciones injustificadas y sin base técnica.

A su vez, VOX ha denunciado la “hipocresía y el fanatismo climático” de quienes, desde sus despachos, imponen restricciones ideológicas mientras condenan al campo extremeño a la ruina. “A nuestros agricultores se les prohíbe competir con herramientas eficaces mientras Bruselas firma tratados con países donde se usan sin control”, ha señalado Fernández Calle.

Además, el diputado de la formación liderada por Santiago Abascal ha advertido que el Gobierno de Sánchez ignora las necesidades de los extremeños, porque “Talayuela no está en Gerona ni Riolobos lo gobierna ERC”.

Frente a este desprecio institucional, VOX defiende una agricultura soberana, justa y protegida, que apueste por el principio de preferencia comunitaria y la eliminación de la competencia desleal.

"El tabaco extremeño es ejemplo de sostenibilidad, calidad y arraigo al territorio. Esta Asamblea debe defenderlo, y hoy, con esta propuesta, VOX lo ha hecho posible”, ha concluido Fernández Calle.

A la propuesta de pronunciamiento de Vox, el PSOE ha presentado una enmienda de sustitución, defendida por el diputado Eduardo Béjar, quien ha destacado que esperaba "más seriedad y rigor" de Vox, ya que, si se quiere ayudar al sector, ha señalado que este partido debería proponer, como han hecho los socialistas en su enmienda, que se autorice excepcionalmente el uso dicloropropeno.

FIJACIÓN DE POSICIONES

En el turno de fijación de posiciones, el diputado del PP Bibiano Serrano ha destacado que los 'populares' apoyan la propuesta "consecuente" presentada por Vox en el pleno de la Asamblea.

"Es una propuesta consecuente y, sin duda ninguna, que ya la hemos debatido aquí. Incluso se aprobó en una declaración institucional por parte de todos los grupos parlamentarios el apoyo al sector del tabaco, donde incluíamos la solicitud para que el dicloropropeno siguiera estando al uso en los tabaqueros", ha recordado.

Serrano también ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que Vox no haya aceptado la enmienda del PSOE y ha asegurado que, en estos momentos, no hay nada que sustituya al dicloropropeno.

Finalmente, la diputada de Unidas por Extremadura Carmen Ibáñez ha mostrado el rechazo de su grupo a la iniciativa de Vox y ha remarcado que le cuesta creer que la Comisión Europea retire un producto aleatoriamente.

Así, ha recordado que se ha prohibido el uso del dicloropropeno debido a su impacto en el medioambiente y la salud humana, tanto por la Unión Europea, por el Gobierno de España y por la Organización Mundial de la Salud, por lo que ha abogado por poner en práctica las alternativas ya conocidas, aportadas por las investigaciones y proporcionadas ya por la industria.

"No hay que inventarse nada. Claramente, antes de relanzar un producto que hemos retirado, deberíamos indagar otras opciones, estimulando el talento investigador y los medios económicos para hacerlo posible. El sector del tabaco necesita algo más que productos nematicidas", ha incidido.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.