Extremadura
Presidente de la Fempex se reúne con la Asociación Extremeña...
Un encuentro en el que le han presentado la primera feria extremeña de la Seguridad (Fexpol)...
La Delegación de Gobierno insiste en que las empresas deben pedir prórroga
23 julio 2025 | Publicado : 12:13 (23/07/2025) | Actualizado: 19:27 (23/07/2025)
La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha aseverado que la voluntad de las empresas propietarias de la Central Nuclear de Almaraz por la continuidad de la planta es "absolutamente clara"
A este respecto, María Guardiola ha afirmado que las empresas propietarias de Almaraz han enviado una carta a la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, pidiendo la prórroga de la planta al año 2030.
Junto con ello, han solicitado "sentarse en una mesa para analizar cuáles son las condiciones que ahora mismo están asumiendo las propietarias, sobre todo en materia de fiscalidad, y que hace inviable la continuidad de la central nuclear".
Ante esta situación, Guardiola cree que la ministra tiene que "sentarse de una vez por todas con las propietarias, con las comunidades autónomas", así como "tomar una decisión desde el sentido común y no desde el sectarismo y desde la ideología, sin más".
Y, ha advertido que desde el Gobierno regional, no se van a resignar, reiterando que "vamos a pelear y lo vamos a hacer hasta el final con todas las herramientas que tengamos en nuestra mano para que no se cierre la central nuclear de Almaraz".
DELEGACIÓN DE GOBIERNO
Desde la Delegación del Gobierno en Extremadura, sobre la Central Nuclear de Almaraz, se ha reafirmado que trata de "una comunidad de bienes" que "tiene que acordar los acuerdos al 100 por cien", de manera que "si los socios no están de acuerdo al 100 por cien no se puede hacer nada" y "son las empresas quienes tienen que pedir la prórroga", pero es algo que "están retrasando".
Así, se ha añadido que "son las empresas quienes tienen que pedir la autorización y hasta ahora van retrasando mes a mes la reunión", asegurando que "nunca se reúnen" estas empresas pues, "desde el mes de diciembre se iban a reunir y mes a mes, al mes siguiente, y mes a mes, al mes siguiente".
Para la Delegación de Gobierno, "es un poco ilógico todo lo que pasa con las centrales nucleares", matizando que, al ser "una comunidad de bienes" que "tiene que acordar los acuerdos al 100 por cien", matizando que "hay un lobby nuclear que está trabajado a pleno rendimiento".
Respecto a las informaciones de un sitio, de otro, se ha indicado que son "metiendo cizaña en un sitio, metiendo cizaña, que si van a continuar las de Cataluña, pero ni ERC, ni Esquerra Republicana, han dicho nada; un poco raro parece; un poco raro parece todo".
Y, se ha concluido que "son las empresas quienes lo tienen que pedir" y no se han reunido o, si lo han hecho, firmaron una carta que no era la prórroga dos de las tres empresas y "una ni siquiera firmó", de manera tal que "tienen que ser las empresas quienes decidan si quieren prorrogar o no quieren prorrogar".
23 julio 2025
Heridos dos hombres, uno de ellos grave, tras una salida de vía...
23 julio 2025
PIB extremeño crece un 2,9% en primer trimestre de 2025, por...
23 julio 2025
La Junta reivindica Extremadura como plataforma para el diálogo...
23 julio 2025
En junio, viajeros internacionales alojados en los hoteles de...
23 julio 2025
Guardiola recalca que la voluntad de las propietarias de la CN...
Extremadura
Un encuentro en el que le han presentado la primera feria extremeña de la Seguridad (Fexpol)...