" "

En 2º trimestre, población de Extremadura crece en 481 habitantes por aumento inmigrantes

Con respecto al trimestre anterior, un 0,05 por ciento más, hasta situarse a fecha 1 de julio de 2025, en 1.053.410 personas.

07 agosto 2025 | Publicado : 14:08 (07/08/2025) | Actualizado: 16:04 (07/08/2025)


El ligero incremento de la población en Extremadura durante el segundo trimestre del año con respecto al primero ha sido posible gracias al aumento de inmigrantes llegados a la región, ya que en este periodo, la población española ha bajado en la región en 697 personas (-0,07%), mientras que la población extranjera ha aumentado en 1.178 personas, un 2,48 por ciento más.

En cuanto a los datos por provincias, la de Badajoz ha registrado un aumento de 552 personas en el segundo trimestre del año con respecto al primero (un 0,08 por ciento más), mientras que la de Cáceres ha perdido 71 habitantes en este periodo (un 0,02 por ciento menos), según el INE.

En cuanto a la población española residente en Extremadura, ha bajado en 697 personas en el segundo trimestre respecto al anterior, mientras que la población extranjera de Extremadura ha aumentado un 2,48 por ciento, lo que supone 1.178 personas más, y sitúa el total de extranjeros residentes en la región en los 48.626

Por provincias, en la Badajoz, la población extranjera ha subido un 2,76 por ciento (779 personas más) hasta alcanzar los 28.962 residentes de fuera del país, mientras que en la de Cáceres se ha incrementado en un 2,07 por ciento, con 399 personas más, hasta los 19.664 extranjeros.

De acuerdo a estos datos, la principal nacionalidad de los inmigrantes llegados a Extremadura en el segundo trimestre del año fue la de Colombia, con 270 personas, seguida de Marruecos, con 210 habitantes, y en tercer lugar, Perú, con 190 residentes.

DATOS NACIONALES

En el conjunto del país, España ha registrado un nuevo récord de población a 1 de julio de 2025, con un total de 49.315.949 habitantes y un incremento de 119.811 personas durante el segundo trimestre, según datos provisionales de la Estadística Continua de Población (ECP). En términos anuales el crecimiento de población superó el medio millón de personas (508.475).

El crecimiento poblacional de España se debió al incremento de personas nacidas en el extranjero, ya que el número de nacidas en España disminuyó. Esta población nacida en el extranjero -de 9.686.214 personas- fue mayor que la de nacionalidad extranjera, debido a los procesos de adquisiciones de nacionalidad española.

Por su parte, el número de extranjeros aumentó en 95.277 personas durante el trimestre, hasta 7.050.174. La población de nacionalidad española aumentó en 24.534.

Las principales nacionalidades de los inmigrantes durante el segundo trimestre de 2025 fueron la colombiana (con 36.100 llegadas a España), la marroquí (25.000) y la venezolana (21.600).

Por su parte, las nacionalidades más numerosas de los emigrantes fueron la colombiana (con 9.800 salidas), la española (9.700) y la marroquí (9.200).

Durante el segundo trimestre de 2025, la población creció en todas las comunidades autónomas y en la ciudad autónoma de Ceuta. Y descendió en la ciudad autónoma de Melilla. Los mayores incrementos se dieron en Aragón (0,91%), Comunitat Valenciana (0,50%) e Illes Balears (0,42%).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.