" "

Defiende la necesidad de un Pacto de Estado

PSOE incide en pedir a Guardiola que explique en Asamblea gestión del incendio en Jarilla

Los socialistas quieren que desarrolle "cómo va a proceder la Junta de Extremadura a la reconstrucción de quienes han perdido tanto”, apunta Gil Rosiña.

25 agosto 2025 | Publicado : 12:08 (25/08/2025) | Actualizado: 16:45 (25/08/2025)

La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha declarado este lunes que “ante el mayor incendio que ha sufrido Extremadura, basta decir que la presidenta de la Junta, María Guardiola, debe comparecer en la Asamblea para dar explicaciones sobre el mismo”.

Así se ha pronunciado la dirigente socialista tras dar las gracias, en primer lugar, a todos los profesionales y efectivos que han colaborado en las labores de extinción y de mostrar la solidaridad de los socialistas con los municipios y vecinos afectados por las llamas.

“Activemos el botón de la sensatez política en esta región, apaguemos el ruido ensordecedor de los micrófonos nacionales de la política de este país y lo sensato es que la señora Guardiola comparezca y explique cómo se han tomado las decisiones desde la declaración del Nivel 2 de emergencia del incendio de Jarilla y cómo va a proceder la Junta de Extremadura a la reconstrucción de quienes han perdido tanto”, ha manifestado Gil Rosiña.

“Eso es lo que esperan los extremeños de las fuerzas políticas”, ha aportillado la portavoz socialista, quien ha explicado que, ante la imposibilidad, por prerrogativa parlamentaria, de pedir la comparecencia de la presidenta extremeña, los socialistas han solicitado la del consejero de la Presidencia e Interior, Abel Bautista, “pero no tendría que hacer falta registrar un papel, pues, la responsabilidad política no es coger un cesto y hacerse una foto, sino ponerse al frente de las decisiones del puesto de mando e ir al Parlamento a comparecer”, ha declarado al referirse a la jefa del Ejecutivo regional.

Por otro lado, el PSOE ha denunciado que las partidas presupuestadas para la prevención y extinción de incendios por la Junta de Extremadura no hayan sido gestionadas adecuadamente, pues una cosa es lo que se presupuesta y otra lo que se ejecuta.

En este sentido, la portavoz del PSOE ha dejado claro que, mientras en el mes de enero de este año el presupuesto para la prevención y extinción de incendios en Extremadura era de 69 millones de euros, a 30 de junio, con la temporada alta de incendios ya declarada, los populares solo habían gastado 19, el 27 por ciento, según informa la formación socialista en una nota de prensa.

MECANISMO EUROPEO DE PROTECCIÓN CIVIL

En segundo lugar, la portavoz del PSOE ha puesto en valor la labor del Mecanismo Europeo de Protección Civil, pre activado por el Gobierno de España en los días previos a los peores momentos del fuego en Extremadura, “cuya actividad hemos tenido que conocer por desgracia ante la magnitud de la catástrofe”.

Ante la misma, Gil Rosiña ha precisado que desde el PSOE han optado desde el primer momento por la unidad de acción y dejar hacer a quienes tienen la responsabilidad y la tarea de la gobernanza, que es el Gobierno de la Junta de Extremadura.

NECESIDAD DE UN PACTO DE ESTADO

Asimismo, la portavoz del PSOE ha defendido la necesidad de un Pacto de Estado en políticas de prevención y extinción de incendios tal y como ha propuesto el Gobierno de España.

“Los fuegos no entienden de fronteras territoriales y saltan de una comunidad a otro cruzando una carretera”, ha dicho Gil Rosiña, para reclamar unidad de acción y políticas coordinadas a pesar de que las competencias sean territoriales.

Y es que, según sus palabras, “cualquier vecino de Hervás al que se le han quemado los cerezos o castaños, le da igual de qué color político sea cada institución, lo que quiere son medidas para que una catástrofe así no vuelva a suceder”.

De este modo, la portavoz socialista ha defendido la lógica y la sensatez política del planteamiento del Gobierno de España al proponer “que todos los territorios y el gobierno se sienten y se preparen para evitar estas desgracias”.

“Por todo, parece razonable el planteamiento del presidente del Gobierno de ofrecer a conjunto de las instituciones un Pacto de Estado y llevar mañana al Consejo de Ministros la declaración de zona catastrófica; de articular la respuesta de ayudas a los afectados por los incendios y crear una comisión interministerial que trabaje sobre este asunto”, ha sentenciado.


Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.