" "

Para adaptarlas al mundo rural

La Junta reformará la ley de Conservación de la Naturaleza y la de Protección Forestal

Ramírez dice que también se simplificará los trámites de los permisos de pastoreo en montes de utilidad pública para que se obtengan con una mayor agilidad

24 septiembre 2025 | Publicado : 12:09 (24/09/2025) | Actualizado: 12:29 (24/09/2025)

Ep.

La Junta de Extremadura reformará la Ley de Conservación de la Naturaleza y la de Protección Forestal dentro de su objetivo de compatibilizar la protección y cuidado de los montes con el desarrollo económico y social, así como de afrontar las "necesidades reales" del mundo rural.

De este modo lo ha avanzado el consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural de la Junta, Francisco Ramírez, quien ha considerado que "quizás" en la región hasta ahora se ha protegido "más al medio ambiente que a las personas" y ha defendido, por tanto, que la política de gestión forestal "no puede hacerse de espaldas a la realidad".

Así, en una comparecencia a petición propia en comisión de la Asamblea para informar sobre las líneas generales de su departamento, Ramírez ha reconocido que existe una legislación "alejada de la realidad" de los montes que, a juicio de la Administración autonómica, debe ser reformada.

"Bajo la premisa de la protección tratan de imponernos también un modelo de gestión que se aleja a las necesidades reales del monte. Habrá que cambiar las leyes y sentarse con los afectados y hacer una política forestal que garantice la protección del medio ambiente y las necesidades reales del mundo rural, y no de espaldas a los pueblos", ha sentenciado.

Con ello, ha avanzado que la Administración autonómica impulsará reformas legislativas concebidas "para quienes realmente cuidan y trabajan los montes". Entre ellas, la de la Ley de Conservación de la Naturaleza para flexibilizar la norma de modo que se puedan realizar actuaciones tradicionales compatibles en los espacios naturales.

También ha indicado que será reformada la Ley de Protección Ambiental de Extremadura, de la que se eliminará la obligación de presentar una evaluación ambiental abreviada en aquellas actuaciones relacionadas con la prevención y con prácticas tradicionales de cultivo.

Asimismo, el Gobierno autonómico simplificará los trámites de los permisos de pastoreo en montes de utilidad pública para que se obtengan con una mayor agilidad y permitan pastar en zonas incendiadas con menores restricciones.

De igual modo, se reforzarán prácticas como el pastoreo tradicional en zonas periurbanas mediante la creación de rebaños municipales; y se firmará un convenio con la UEx para "reactivar" el Proyecto Mosaico en las comarcas de La Vera, Sierra de Gata y Hurdes, donde se trabajará hasta 2028 siguiendo este modelo.

Todas estas medidas, según ha desgranado el consejero, están alineadas con el espíritu del primer Plan Forestal de Extremadura para un periodo de un decenio, y que estará dotado con 364 millones de euros y contará con 194 medidas concretas.

PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS

En otro punto, Francisco Ramírez ha destacado que el actual Gobierno autonómico ha aumentado un 37 por ciento el presupuesto desgtinado a políticas de prevención y extinción de incendios.

También ha destacado que se ha aprobado el Plan de Ordenación de Recursos Humanos del Infoex, que aumenta en 85 plazas la plantilla; crea nuevas unidades terrestres en Zafra, en Coria y en Trujillo y duplican las existentes en Cáceres, en Don Benito y en Plasencia; e incluye mejoras como un nuevo complemento de disponibilidad.

Además, el consejero ha avanzado que una vez terminada la campaña de riesgo alto de incendios forestales, la Junta se sentará con los representantes sindicales del Plan Infoex para trabajar juntos en la actualización de sus normas de organización y funcionamiento.

ESTRATEGIA DE RETO DEMOGRÁFICO

Por otro lado, Francisco Ramírez ha explicado que la Junta está trabajando en la elaboración de la nueva Estrategia ante el Reto Demográfico y Territorial de Extremadura, bajo la consideración de que "el reto demográfico es un desafío que trasciende gobiernos y que trasciende administraciones".

Dicha estrategia se nutrirá del análisis y de las recomendaciones de la política que una misión OCDE trasladará tras una visita que realizará a Extremadura el próximo mes de octubre con el fin de conocer de primera mano la realidad demográfica de la comunidad.

Además, también en esta materia, ha señalado que la Junta trabaja en un decreto que establezca las bases reguladoras de las subvenciones públicas destinadas a financiar medidas para luchar contra la despoblación en los municipios con menos de 3.000 habitantes.

También, la Administración autonómica está trabajando en un decreto para regular la creación y concesión del 'Sello de garantía rural', como reconocimiento e incentivo para las administraciones locales, empresas, ciudadanos y asociaciones que adopten prácticas que contribuyan significativamente al reto demográfico y al desarrollo sostenible de nuestras zonas rurales.

Igualmente, se reforzará el decreto de la Mesa de Población para que las organizaciones del tercer sector estén representadas.

CAZA Y PESCA

De otro lado, en relación a la caza, bajo la consideración de que es un sector "estratégico" para el mundo rural y de que "un cazador es un ecologista", ha indicado que se hará "aún más sencillo y ágil" el trámite para obtener la licencia telemática, así como que volverán a convocarse las ayudas a los cotos.

Asimismo, en cuanto al tratamiento de los Sandach, Ramírez ha explicado que su departamento está en conversaciones con la Consejería de Agricultura para intentas obtener una posición "común" como gobierno que beneficie tanto a agricultores como a cazadores.

Trabajan, igualmente, en un nuevo decreto sobre control sanitario de las piezas de caza, que va a reducir los plazos para solicitar el control veterinario oficial al pasar de 30 días a 10 días en las acciones de caza que necesiten comunicación previa.

De igual manera, ha explicado que se autorizará la venta directa de carne fresca de caza mayor por parte de los propios cazadores al consumidor final o a minoristas, "siempre evidentemente tras una inspección veterinaria favorable".

Asimismo, se crearán los LICAS como locales de inspección de caza, donde los cazadores podrán entregar hasta dos piezas al día para su control y posterior comercialización.

En cuanto a la pesca, Francisco Ramírez ha señalado que en 2026 será una realidad el Plan General de Pesca de Extremadura.

De su lado, en cuanto a la tauromaquia, ha remarcado la defensa por parte de la Junta del sector. "Defender al toro bravo es defender Extremadura, nuestro campo, nuestra cultura y nuestras tradiciones, y sobre todo garantizar el futuro de quienes trabajan con él", ha dicho.

AGENTES DEL MEDIO NATURAL

Por otra parte, sobre los agentes del medio natural, ha indicado que se pondrá en marcha un nuevo reglamento de organización y funcionamiento, que según ha explicado ya está acordado con los sindicatos y que recogerá algunas de las reivindicaciones "históricas" de un colectivo al que el Gobierno anterior y los gobiernos anteriores "han ignorado durante bastante tiempo".

Entre esas "reivindicaciones históricas" que serán atendidas, ha citado la incorporación del colectivo al Grupo B de la Función Pública, las guardias de incendios de todo el año y no sólo en la época de peligro alto o medio, o el disfrute de al menos 15 días de vacaciones en verano, además de la compensación de las horas extraordinarias.

También se rebajará el número máximo de turnos de noches al mes, que pasará de los cinco actuales a tres, y los agentes dejarán de hacer patrullas individuales para realizarla "siempre en pareja". Además, las harán en coches más seguros, con nuevas señales acústicas y luminosas.

Finalmente, en materia de regadíos, Francisco Ramírez ha anunciado que "próximamente" será inaugurado el de Monterrubio de la Serena.

Asimismo, ha remarcado el compromiso de que durante esta legislatura la Junta actuará durante casi 400 kilómetros de caminos rurales públicos, que son "las verdaderas autopistas del medio rural".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.