Extremadura
Gobierno y CCAA del PP no logran acuerdo sobre orden del día...
Se mantiene la intención de Moncloa de hablar de vivienda y formación profesional, aunque...
11 junio 2024
Incluso para alguien con una idea vaga de lo que es Bitcoin, blockchain, minería, intercambio P2P y similares, es sabido que las criptomonedas son dinero virtual. No se pueden tocar, pero no obstante necesitan ser almacenadas de manera segura. ¿Dónde guardar criptomonedas para garantizar su seguridad al cien por cien? Este material ha sido preparado en colaboración con el sitio https://cryptonisation.com/es/.
En esencia, la moneda virtual no se almacena en ningún lugar, ya que no tiene una "envoltura física". Solo se almacenan y aseguran claves digitales especiales. Estas claves proporcionan acceso a las criptocarteras, que a su vez permiten realizar transacciones mediante el registro en la cadena de bloques.
Para robar tus bitcoins, los hackers intentan hackear precisamente la cartera. Por lo tanto, la fiabilidad de la seguridad de las criptomonedas depende directamente de la fiabilidad de la cartera en la que se almacenan.
Hoy en día, los participantes tienen una amplia selección de diferentes carteras de criptomonedas, y la pregunta "dónde es mejor almacenar criptomonedas" para los usuarios sin conocimientos especializados se convierte en una tarea difícil de resolver. Se complica aún más por el hecho de que cada cartera tiene sus propias ventajas y desventajas. En esencia, todas las carteras se dividen en dos categorías principales:
"Frías" o hardware: son dispositivos físicos de almacenamiento de información que se asemejan a una memoria USB y no requieren conexión a Internet. Este método es el más adecuado para el almacenamiento a largo plazo de bitcoins, ya que permite controlar el acceso al dispositivo, reduciendo así el riesgo de pérdida de la moneda virtual.
Calientes: esta categoría incluye aplicaciones móviles y de escritorio, así como extensiones de navegador. Estas carteras están siempre conectadas a Internet y se consideran menos seguras.
La cartera de criptomonedas "fría" es más adecuada si el propietario de los fondos digitales planea almacenarlos a largo plazo y desea proporcionar la protección más confiable para sus activos.
Para los usuarios que participan activamente en el comercio de criptomonedas, las soluciones en línea son más adecuadas. Las carteras en línea son más convenientes de usar y ofrecen acceso rápido a los recursos criptográficos.
El almacenamiento de Bitcoin y otras criptomonedas requiere una seguridad mucho mayor que el dinero "físico" ordinario. Las recomendaciones generales para garantizar la seguridad son las mismas, tanto para las carteras "frías" como para las carteras en línea:
No reveles tu clave privada o frase de recuperación, utilizada para restaurar datos en caso de pérdida de la clave, a terceros.
Genera contraseñas complejas, no uses la misma clave para acceder a diferentes dispositivos fuera de línea y servicios en línea. Utiliza métodos adicionales de protección (por ejemplo, la firma múltiple).
Toma en serio la posibilidad de un ataque informático en cualquier formato (phishing, DDoS, sniffing, etc.), utiliza protección antivirus con licencia.
Haz copias de seguridad regulares de tus carteras. La pérdida de la clave privada, el daño o la pérdida del dispositivo físico a menudo pueden ser irreparables.
Utiliza solo intercambiadores P2P verificados para transferir una "cripto" a otra a tasas favorables.
Determina qué criterios de seguridad se adaptan mejor a tus criptomonedas y recuerda: ¡la responsabilidad de su seguridad recae únicamente en ti!
28 mayo 2025
Junta critica que Conferencia Presidentes no aborde nucleares...
28 mayo 2025
Gobierno y CCAA del PP no logran acuerdo sobre orden del día...
28 mayo 2025
PSOE de Mérida critica que el portavoz del PP actúe como "encargado"...
28 mayo 2025
Raquel del Puerto será la Presidenta de la Diputación de Badajoz,...
28 mayo 2025
De Miguel: “El gobierno de Guardiola pretende normalizar la...
Extremadura
Se mantiene la intención de Moncloa de hablar de vivienda y formación profesional, aunque...