08 mayo 2025
El Programa de Empresa UEX, impulsado por el Colegio Mayor Albalat en colaboración con IESE Business School, contó con la participación de Íñigo Parra, presidente de Stadler Valencia. En su intervención, Parra ofreció una visión profunda sobre los retos y oportunidades que enfrenta la industria moderna. Habló del liderazgo en tiempos de incertidumbre, la incorporación de inteligencia artificial, la formación del talento joven y la apuesta por la sostenibilidad como eje central del desarrollo empresarial. Su intervención fue una síntesis de estrategia, valores y visión industrial orientada al futuro colectivo.
Parra abrió su charla relatando su camino personal hacia la ingeniería, una decisión que tomó después de haber considerado otras vocaciones como la medicina o la psiquiatría. Esta elección marcó el comienzo de una trayectoria enfocada en la innovación y la mejora de procesos. Durante su formación universitaria, participó en varios proyectos prácticos, lo que le permitió desarrollar una mentalidad orientada a resolver problemas reales, una característica que más tarde definiría su estilo de liderazgo: práctico, ético y con una mirada siempre puesta en el progreso y el bienestar social.
Posteriormente, completó un Máster en IESE Business School, en Barcelona. Allí adquirió una comprensión más amplia del funcionamiento de las organizaciones, centrada en el liderazgo con propósito, la toma de decisiones estratégicas y la construcción de culturas empresariales sólidas. En su intervención, Íñigo Parra recalcó que un líder no debe limitarse a cumplir objetivos financieros, sino que debe impulsar un modelo de empresa coherente con su entorno, capaz de generar valor para todas las partes implicadas y de avanzar con responsabilidad en escenarios complejos y dinámicos.
Uno de los puntos más destacados de su intervención fue el relato de su llegada a la planta industrial de Valencia, en un momento crítico. Con solo 32 años, asumió la dirección de una organización con 465 trabajadores y en pérdidas. Gracias a una gestión centrada en la eficiencia, el talento y la innovación, logró transformar esa realidad. Hoy, esa misma planta forma parte de Stadler Valencia, con más de 2.700 empleados y una cartera de pedidos valorada en miles de millones. En uno de los proyectos más recientes, la compañía anunció la fabricación de 129 trenes eléctricos para mejorar la movilidad en distintas regiones de Europa, reafirmando su papel clave en el Transporte ferroviario del futuro.
Parra subrayó que, en un entorno cada vez más cambiante, los líderes deben cultivar una capacidad de análisis que les permita anticiparse. Vivimos, dijo, en una realidad global donde los desafíos tecnológicos, económicos y sociales se entrelazan. Para responder con éxito, las organizaciones necesitan líderes con criterio, capaces de actuar con firmeza y de mantener una ética clara en sus decisiones. El verdadero liderazgo, explicó, se basa en la confianza mutua, en la claridad de objetivos y en una cultura empresarial centrada en el impacto positivo y el compromiso social.
En relación con la formación profesional, defendió que las habilidades más importantes no se aprenden solo en el aula, sino en el trabajo real. Señaló que es en los entornos laborales donde se desarrollan competencias clave como el liderazgo de equipos, la gestión emocional y la toma de decisiones. También destacó la función del Colegio Mayor Albalat como espacio formativo integral, donde los jóvenes adquieren no solo conocimientos técnicos, sino también los valores necesarios para afrontar el mundo profesional con madurez, empatía y sentido crítico y de responsabilidad.
Uno de los episodios más reveladores de su gestión fue la decisión de ampliar la capacidad productiva de la planta en un momento sin demanda garantizada. Esta apuesta, basada en análisis estratégico y visión de largo plazo, permitió a la empresa posicionarse como una de las más competitivas del sector. Íñigo Parra insistió en que asumir riesgos no significa actuar sin preparación, sino tomar decisiones valientes cuando las circunstancias lo requieren. El liderazgo, concluyó, es anticiparse al futuro con firmeza, guiado por el conocimiento y el propósito constructivo.
Sobre la inteligencia artificial, Parra fue claro: se trata de una herramienta transformadora, pero no neutra. Su aplicación debe estar enmarcada en un código ético firme que evite usos perjudiciales. Explicó que el futuro estará en manos de quienes sepan utilizar esta tecnología con criterio, integrándola en procesos que mejoren la vida de las personas. Animó a los jóvenes a formarse más allá de lo técnico, a entender la dimensión humana de la innovación y a ejercer un liderazgo basado en principios, preparación y respeto por el desarrollo sostenible de la sociedad global.
En la actualidad, Íñigo Parra ocupa el cargo de presidente de Stadler Valencia, liderando una de las plantas industriales más relevantes del grupo suizo. Stadler Valencia se ha consolidado como centro neurálgico en la producción de trenes destinados a la Movilidad urbana, respondiendo a las necesidades de un transporte más sostenible, eficiente y adaptado a los entornos metropolitanos. Gracias a su visión estratégica, la planta no solo ha incrementado su capacidad técnica, sino que también ha reforzado su papel en la transición hacia una movilidad inteligente y de bajo impacto ambiental.
Uno de los grandes logros de su dirección ha sido la puesta en marcha de un centro de excelencia en ingeniería y un centro de Formación Profesional que permite cualificar a decenas de jóvenes cada año. Estas iniciativas han contribuido a consolidar una cultura organizativa basada en la innovación, la cooperación y el aprendizaje continuo. Parra considera que el futuro de la industria pasa por la combinación entre tecnología avanzada y personas bien formadas, capaces de desarrollar productos que respondan a los retos del presente y del futuro ferroviario.
Antes de asumir su rol actual, Parra ocupó puestos de responsabilidad en empresas como Alcatel, Philips y Alstom Transporte S.A., donde fue director general en Valencia y vicepresidente mundial de locomotoras. En 2005, tras la compra de la planta por Vossloh, fue designado director ejecutivo, y en 2009, presidente de Vossloh España. Desde entonces, ha liderado la transición de la compañía dentro del grupo Stadler, consolidando a Stadler Valencia como referente internacional en Transporte ferroviario, innovación industrial y compromiso social con el territorio que la acoge.
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
13 mayo 2025
Bienestar, salud y estética: claves para una transformación...
13 mayo 2025
Emerita Lvdica contará con medidas necesarias que garanticen...
13 mayo 2025
Arranca ciclo de conferencias de Emerita Lvdica con una visita...
13 mayo 2025
El programa Crisol muestra sus actividades y servicios en 'El...
Trabajadores sociales de ayuntamientos y mancomunidades se anticipan a la inminente entrada...