Extremadura
SEO/BirdLife pide colaboración para ver impacto en aves de tendido...
Implicación ciudadana en la tarea de localizar los puntos donde tienen lugar los incidentes...
14 julio 2025
El próximo 30 de julio, el Puerto de Alicante vivirá una noche de zarzuela inolvidable con la actuación del tenor Plácido Domingo, acompañado por María José Siri y Antonio Gandía. La Orquesta Virtuós del Mediterráneo, bajo la dirección de Borja Quintas, interpretará un repertorio seleccionado para celebrar el legado de la música española. Una velada mágica que reunirá arte, talento y la belleza de un entorno de alto valor escénico y carácter cultural.
Por primera vez, el festival Noches Mágicas se celebrará en el Puerto de Alicante, incorporando un nuevo enclave marítimo a su propuesta. Desde 2011, este ciclo ha contado con artistas como Raphael, Pasión Vega o Serrat, consolidándose como uno de los pilares de la oferta cultural estival en la Costa Blanca. Su apuesta por unir música y paisaje lo convierte en un referente del turismo musical.
La gala estará dedicada al género de la zarzuela, con piezas como Luisa Fernanda, de Federico Moreno Torroba, obra que mantiene un fuerte vínculo con la familia Domingo. Su madre, Pepita Embil, la interpretó en numerosas ocasiones junto al padre del tenor, aportando al programa una dimensión íntima y significativa. Esta combinación de historia personal y repertorio lírico es un homenaje a la tradición familiar y al patrimonio musical español.
También se interpretarán composiciones de autores como Gerónimo Giménez, Jacinto Guerrero, Emilio Arrieta y Pablo Sorozábal. El repertorio rendirá homenaje a figuras alicantinas como Ruperto Chapí y Carlos Arniches, cuyas creaciones forman parte del legado de la música popular y la zarzuela clásica.
Desde niño, Plácido Domingo vivió rodeado de arte en la Compañía de Zarzuela y Opereta Pepita Embil. Allí descubrió su vocación entre ensayos, funciones y partituras, forjando los valores que lo acompañarían durante toda su carrera. Cada función es para él un reencuentro con ese origen que define su compromiso con la disciplina escénica y la expresión vocal.
A lo largo de las décadas, el tenor Plácido Domingo ha sido una de las figuras más influyentes en la difusión de la zarzuela a nivel mundial. Su voz ha resonado en los escenarios más importantes de Europa, América y Asia, llevando este género a nuevas audiencias. Su participación en esta gala confirma su papel como pilar de la cultura española y defensor incansable del teatro musical y la lírica tradicional.
El Puerto de Alicante será el escenario perfecto para esta noche de música, emoción y legado. El entorno natural, la calidad del elenco y la selección de obras permitirán vivir una experiencia única a los amantes del arte en vivo.
Este evento está dirigido a todos los que valoran la música en directo y las tradiciones que perduran. Con Plácido Domingo al frente, la zarzuela volverá a emocionar, unir generaciones y brillar frente al Mediterráneo. Una cita imprescindible para quienes sienten la música como una parte esencial del alma y de la identidad artística de un país.
14 julio 2025
“Porta-te bem” y “El Príncep” destacan en el 31 Festival...
14 julio 2025
Playa de Puerto Peña, en Talarrubias, será la imagen del cupón...
14 julio 2025
MNAR recibe el Premio a la Transferencia Social del Conocimiento...
14 julio 2025
El Grupo Scout San José de Mérida cierra su X Aniversario con...
14 julio 2025
Extremadura
Implicación ciudadana en la tarea de localizar los puntos donde tienen lugar los incidentes...