Extremadura
Franciso Ramírez asume consejería con honor inmenso como extremeño...
Ha agradecido la confianza depositada en él por la presidenta de la Junta, María Guardiola,...
05 agosto 2025
En España, el mercado de los juguetes eróticos atraviesa un momento de auténtico boom; si hace unos años apenas se oía hablar de estos productos, hoy son casi tan habituales como otros bienes para el bienestar individual. Los tabúes se van quedando en el pasado, y no resulta raro ver cómo la demanda ha crecido nada menos que un 97% en solo dos años. Este cambio tan llamativo no surge de la nada, es reflejo de una transformación social donde se destapan prejuicios y se valora la sexualidad consciente y abierta, colocándonos directamente entre los referentes europeos en esta área. Por cierto, si buscas información detallada sobre productos o tendencias, merece la pena visitar la web fantasiaydeseo.com, que recoge muchas claves sobre el tema.
No hay una explicación única que lo abarque todo. Realmente, este fenómeno parece tejerse como una manta a partir de varias hebras: innovaciones tecnológicas, cambios sociales palpables y una cultura que ya no pone cortinas a la conversación sobre sexualidad. De hecho, muchos ven a estos juguetes como aliados del autocuidado y el bienestar sexual. La percepción ha cambiado, sí, aunque a veces todavía sobreviva cierto recelo en algunos círculos.
La revolución de la tecnología y la compra online
Avancemos un poco más sobre uno de los motores: la tecnología ha dotado de vida (y muchas veces de ingenio) a estos productos. Hoy, los juguetes eróticos pueden parecer hasta sacados de una película futurista:
Sin embargo, sería injusto quitarle mérito al comercio electrónico. Comprar desde casa y recibir el pedido con total discreción es como dar invisibilidad a quienes prefieren privacidad total, lo cual ha animado a muchos escépticos. Curiosamente, enero suele ser el mes estrella en ventas, en parte por los propósitos de año nuevo o las irresistibles campañas de descuento.
Un cambio en la mentalidad social
No ha sido solo un fenómeno comercial. La educación sexual viene ganando terreno en los últimos años, y gracias a voces influyentes y a las redes sociales, el tema se debate de manera mucho más abierta. El empoderamiento femenino es otro ingrediente fundamental en este cambio, pues anima a reconocer los juguetes sexuales como herramientas naturales para una vida íntima rica y sana; cada vez son más quienes los incorporan tanto en solitario como en pareja.
Resulta curioso cómo el perfil del cliente ha cambiado. Antes, el acceso era mucho más limitado y caro, pero la democratización es palpable ahora mismo: hay productos para todos los presupuestos y perfiles. La variedad de usuarios se ha amplificado, y eso, en gran parte, refleja el clima de apertura que se respira actualmente.
Perfil del comprador y productos más vendidos
¿Quién manda en el sector? Sin duda, el público femenino. Muchas mujeres han apostado por la autoexploración y la búsqueda de placer como algo tan normal como escuchar su música favorita. Los vibradores y los estimuladores para el clítoris y el punto G son los indiscutibles favoritos, mientras que los productos masculinos, aunque presentes, no ocupan los primeros puestos de ventas.
El rango de precios ronda los 53 euros de media, una cifra que acerca estos artículos a un público cada vez más numeroso. En otras palabras, ya no hace falta gastar una fortuna para descubrir nuevas sensaciones.
Hoy por hoy, los juguetes sexuales se han colado en la vida diaria de millones de personas. Alrededor del 64% de los españoles confiesa haber probado al menos uno, y no solo eso: el 61,3% tiene más de uno, lo que sugiere que la búsqueda de nuevas experiencias y la variedad animan la fidelidad de estos consumidores.
Poner el foco en Europa es darse cuenta de que casi todos los países viven este boom, pero España destaca como el segundo mayor en crecimiento. La velocidad y energía del mercado español es realmente notable si la ponemos en la balanza frente a sus vecinos, lo que denota un entorno muy receptivo y abierto al cambio. Otros países avanzan, pero aquí el fenómeno parece correr, no caminar.
05 agosto 2025
Franciso Ramírez asume consejería con honor inmenso como extremeño...
05 agosto 2025
La Junta de Extremadura ha pedido la prórroga de la DIA del...
05 agosto 2025
PSOE: Junta demuestra "engaño" al prorrogar DIA de Tierra de...
05 agosto 2025
En campamentos verano, ADMO resalta importancia donación de...
05 agosto 2025
Paco Vadillo, nuevo director regional de Atresmedia Radio en...
Extremadura
Ha agradecido la confianza depositada en él por la presidenta de la Junta, María Guardiola,...