" "

Innovación educativa y apoyo al tejido empresarial.

Extremadura desarrolla un modelo integral de ciberseguridad y alianzas

La Junta avanza con paso "firme" en la Estrategia de Transformación Digital 2027, consolidando la ciberseguridad como pilar estructural

22 septiembre 2025

La estrategia regional se articula en torno a tres grandes ejes, como son la protección de los sistemas públicos (SOC), el acompañamiento a las pymes (Ciberext) y la seguridad en el ámbito educativo, gracias a un acuerdo estratégico con Google for Education y Gesein-Solutia.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha asegurado que se trata de una protección en materia de ciberseguridad de 360 grados para la Administración y la ciudadanía.

En este sentido, la Junta ha aprobado la licitación del nuevo Centro de Operaciones de Ciberseguridad (SOC), con una inversión inicial de 4 millones de euros y una previsión de alcanzar los 14 millones en los próximos cuatro años.

Este centro "pionero", cuya licitación finaliza este lunes, será clave para proteger los servicios públicos frente a ciberataques, garantizando la seguridad digital de la ciudadanía extremeña las 24 horas del día.

El SOC permitirá detectar y responder de forma proactiva a cualquier amenaza, utilizando tecnología avanzada y equipos especializados, y actuando de forma coordinada con todos los organismos públicos de la Junta y, contempla la realización de simulacros y la protección frente a amenazas basadas en inteligencia artificial

Por otra parte, ya está en marcha la plataforma Ciberext y casi un centenar de empresas extremeñas se han dado de alta para recibir servicios de autodiagnóstico, análisis de vulnerabilidades y formación gratuita en ciberseguridad.

Esta iniciativa, única en España por su enfoque público y regional, permite a cualquier pyme acceder a informes personalizados, formación y un laboratorio digital para evaluar sus defensas.

Además, el Ejecutivo extremeño desarrolla una agenda continua de jornadas presenciales en toda la región, en colaboración con la Cátedra Universitaria de Ciberseguridad y empresas tecnológicas líderes, para sensibilizar y capacitar al tejido empresarial frente a los riesgos digitales.

En el ámbito educativo, la Junta ha alcanzado un acuerdo estratégico con Google for Education y Gesein-Solutia para modernizar el sistema educativo regional, distribuyendo 160.000 licencias para alumnos y 40.000 para docentes.

El plan garantiza la seguridad, la formación y el acceso equitativo a tecnologías avanzadas en todas las aulas, cumpliendo estrictamente la normativa europea de protección de datos. Incluye una ambiciosa agenda de formación para el profesorado y proyectos colaborativos para el alumnado, con el objetivo de reducir la brecha digital y potenciar el talento en toda la región.

La Estrategia de Transformación Digital de Extremadura se completa con iniciativas como Potencial Digital, que se celebrará en Badajoz el 2 y 3 de octubre, y que cuenta con material específico para acompañar a empresas, instituciones y ciudadanía en el proceso de digitalización.

El consejero ha afirmado que "la Junta de Extremadura reafirma así su compromiso con una transformación digital integral, donde la ciberseguridad es una palanca de crecimiento y confianza, y la innovación tecnológica se pone al servicio de la ciudadanía, las empresas y la educación".

Y, Guillermo Santamaría ha confirmado que "Extremadura avanza hacia un ecosistema digital más fuerte, conectado y preparado para los retos del futuro".
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.