v premios @ big

Toda la información sobre Extremadura, Badajoz, Cáceres, Mérida y sus principales poblaciones

La OEX estrena junto a Emilio Aragón su nuevo espectáculo 'Había una vez, una orquesta' en Badajoz, Cáceres y Mérida

La Orquesta de Extremadura (OEX) estrena junto al músico, director y productor Emilio Aragón su nuevo espectáculo 'Había una vez, una orquesta', dirigido por este último con la narración de la actriz Alejandra Jaquotot y que se va a representar en los palacios de Congresos de Badajoz, Cáceres y Mérida los días 15, 16 y 17 de mayo, respectivamente, a las 20,00 horas.

13 mayo 2025 | Publicado : 17:05 (13/05/2025) | Actualizado: 17:05 (13/05/2025)



BADAJOZ, 13 (EUROPA PRESS)

La Orquesta de Extremadura (OEX) estrena junto al músico, director y productor Emilio Aragón su nuevo espectáculo 'Había una vez, una orquesta', dirigido por este último con la narración de la actriz Alejandra Jaquotot y que se va a representar en los palacios de Congresos de Badajoz, Cáceres y Mérida los días 15, 16 y 17 de mayo, respectivamente, a las 20,00 horas.

Dentro de la programación que la Fundación Orquesta de Extremadura despliega con el objetivo de acercar la música como forma de expresión cultural a todos los públicos de todas las edades, encuentra un "aliado excepcional y prestigioso en Emilio y su sello inconfundible, el de un creador del panorama artístico, del entretenimiento y de la comunicación audiovisual como pocos desde hace más de 30 años".

"Es bien conocido", ha señalado la directora gerente de la Fundación Orquesta de Extremadura, Hae Won Oh, en la presentación del espectáculo, que Emilio Aragón proviene de una familia de artistas y que su carrera en el mundo del espectáculo fue precoz como músico, actor y guionista, tras lo que ha concretado que estudió piano en el Real Conservatorio Superior de Música de Madrid y composición y dirección de orquesta en el New England Conservatory de Boston.

También es licenciado cum laude en Historia y Doctor Honorario en Arte por su aportación al mundo de las artes y la comunicación por la Universidad de Suffolk, en EEUU.

Producido por Estudio Caribe, este nuevo espectáculo recorre las diferentes familias de la orquesta a través de la suite 'El cascanueces', de Chaikovski y dos cuentos sinfónicos, 'La flor más grande del mundo' y 'El soldadito de plomo', escritos por José Saramago y Hans Christian Andersen, respectivamente, ambos con música de Emilio Aragón, acompañado además de la narración de Alejandra Jaquotot, también artista de la familia Aragón. "Un nuevo espectáculo musical familiar dedicado sobre todo a los niños", ha destacado Hae Won Oh.

CURIOSIDAD Y CONTAR HISTORIAS

Por su parte, Emilio Aragón ha reconocido que ha tenido el defecto de ser curioso a lo largo de su vida profesional y que siempre le ha gustado ir "al menos" asomándose "detrás de la cortina" de distintos géneros y disciplinas dentro de su profesión, tras lo que ha sostenido que el ser humano es la única especie que necesita que le cuenten historias, ya desde pequeños, y que esta semana estará dirigiendo a la Orquesta, pero está escribiendo el tercer 'Telmo Lobo', el primero que ha editado Alfaguara va a ir a por la tercera edición, y el segundo ya lo ha entregado.

"Al final, da igual cómo uno cuente una historia, la puedes contar con la letra de una canción, con un poema, con un programa de televisión, con una película, con un cuento sinfónico como lo que nos ocupa hoy", ha apuntado, junto con que hacía tiempo que no dirigía los cuentos sinfónicos y que volverá otra vez a dirigir 'El soldadito de plomo', un encargo de la Orquesta Sinfónica de Tenerife, y 'La flor más grande del mundo', un cuento que compuso "por casualidad" y que le dio la oportunidad de conocer a José Saramago y de entablar una amistad que duró muchos años.

Ello le trae recuerdos "muy gratos", aunque "sobre todo" hay algo que le hace "particular ilusión", porque estos cuentos, como cualquiera, necesitan un narrador y en este caso le acompaña su sobrina Alejandra, como también ha destacado el hecho de poder participar en una labor que ve "muy importante" en unos tiempos en los que los niños están "bombardeados de información" y usan tabletas o móviles, por lo que sentarse en un teatro y escuchar a una orquesta sinfónica entiende que, para algunos, "sea complicado".

En este sentido y "para ayudar un poquito", han invitado a algunos artistas a que colaboren, respecto a lo cual ha avanzado que van a tener en el escenario una pantalla de 20 metros por 5 en la que van a proyectar uno de los cuentos en 'stop motion' y los otros dos con animaciones, en aras de que "de alguna manera" esta experiencia para los más pequeños de la familia sea "más cercana", que puedan repetir y seguir volviendo a Extremadura y tener la oportunidad de estrenar nuevos cuentos sinfónicos o nuevas experiencias con el público más joven.

Emilio Aragón ha recomendado el espectáculo para niños a partir de los 6 años y ha calculado que dura en turno a una hora y cuarto, al tiempo que ha avanzado que incluirá "alguna cosa" que va a improvisar. De la OEx, con quienes acababa de ensayar y volverá a hacerlo este miércoles además del ensayo general antes del concierto, la ha definido como "un Fórmula 1" y que será él quien la dirija, aunque "en algunos momentos" le dirigen ellos a él. "Eso es lo bueno que tiene cuando tienes delante a un Fórmula 1, que lo único que tienes que hacer es acelerar y responden", ha resaltado.

Del concierto, Emilio Aragón ha confiado en que se disfrute del mismo, que "pretende ser una pequeña fiesta" y "un momento divertido", y ha añadido que si consiguen que uno o dos niños se conviertan en aficionados y seguidores y que les guste la música clásica, habrán "triunfado". "Si conseguimos aficionar, si conseguimos que alguien, que algún niño o una niña se enamoren y descubran algo nuevo con el concierto de estos tres días, habremos hecho mucho", ha concluido.

Las entradas para las tres sesiones ya están disponibles en la taquilla en internet de la Orquesta de Extremadura a un precio especial anticipado. Físicamente se pueden adquirir los días de concierto en la ventanilla de los palacios de Congresos, en las horas previas.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.