quiron 2025

El Festival LGTBIQ+ 'Orgullo de pueblo' recala en junio en ocho poblaciones de Badajoz con teatro, musicales o bingo

La Diputación de Badajoz ha presentado este jueves el Festival LGTBIQ+ 'Orgullo de pueblo' que se celebrará durante el próximo mes de junio en ocho poblaciones con teatro, drag queens, musicales o bingo con el objetivo de visibilizar y reivindicar todas las formas de amar.

22 mayo 2025 | Publicado : 13:05 (22/05/2025) | Actualizado: 13:05 (22/05/2025)



BADAJOZ, 22 (EUROPA PRESS)

La Diputación de Badajoz ha presentado este jueves el Festival LGTBIQ+ 'Orgullo de pueblo' que se celebrará durante el próximo mes de junio en ocho poblaciones con teatro, drag queens, musicales o bingo con el objetivo de visibilizar y reivindicar todas las formas de amar.

El festival arranca el día 6 en Villanueva del Fresno con el espectáculo 'Romance de Valentía', del que también se podrá disfrutar el día 7 en La Coronada. El 13 en Los Guadalperales será el turno del musical 'Este concierto es una ruina', el 14 en Valencia del Ventoso de drags, DJ y bailarines y el 20 en Medina de las Torres de 'Querida amiga'.

El 21 en Valverde de Burguillos y el 28 en Valdivia se desarrollará la actividad denominada 'Baila bingo drag' y el 29 de junio el festival concluye en Olivenza con 'Querida amiga', como han destacado en su presentación la diputada de Igualdad, Lourdes Linares; el gestor del proyecto, Toni Díaz; los alcaldes de Olivenza, Manuel J. González, y de Medina de las Torres, Isaac Rodríguez, y la drag queen Femurosa, participante en el proyecto.

Se trata, ha explicado Linares, de otro de los programas de Igualdad que "se va consolidando" y, en concreto, de la segunda edición de este festival que presentan tras entregar el pasado martes el Premio 'Tinta y Pluma', otra de las propuestas de la institución provincial, al escritor Enrique Aparicio por su libro 'La mancha', que habla de lo que es ser gay, lesbiana o trans en un pueblo y cómo el protagonista tuvo que irse a Madrid para poder ser quien se sentía que era. No obstante, cuando la crisis le hace volver a su pueblo se sentía "con una mancha, como sucio".

En este contexto, la diputada ha expuesto que "no hay derecho" a que "nadie tenga que sentirse así por ser quien verdaderamente quiere ser y sentir como sienta", porque "todos somos personas que nos merecemos amar a quien queramos, ser como queramos y ser felices". "Eso es lo que nosotros pretendemos con este programa", ha detallado de 'Orgullo de pueblo', en aras de que se normalice y visibilice, además de reivindicar la igualdad "real" para todas las personas y llevarla al mundo rural.

UNA ISLA EN EL OCÉANO

A continuación, Toni Díaz ha dado las gracias a la diputación y al Área de Igualdad por volver a confiar en este proyecto "hecho desde el amor, nunca mejor dicho", y ha indicado que cuando se reunió con Linares para presentarle esta iniciativa le dijo que nacía "del corazón" y de un pueblo pequeño, Conquista del Guadiana, y que nadie mejor que él, ante lo que disculpa la "falsa modestia", para realizarlo al ser gay y de pueblo, así como con "todo el cariño del mundo" y la profesionalidad de los años que lleva trabajando en el mundo del periodismo.

Así, ha destacado, ha sido un "afortunado" en su pueblo, de 100 habitantes, donde nunca ha sentido el rechazo de sus vecinos, al contrario, pero que "sí que es cierto que eso es una isla en medio del océano" porque "la realidad en muchos pueblos de Extremadura es completamente la contraria" y "mucha" gente se siente rechazada o tiene que emigrar de forma forzosa porque están señalados; de manera que este proyecto lleva diferentes espectáculos con temática LGTBI para visibilizar y reivindicar los derechos del colectivo y también está dedicado a sus familiares.

Sobre las distintas propuestas, Díaz ha precisado que 'Romance de valentía' es una obra basada en hechos reales de un varón gay mayor que tuvo que emigrar forzosamente en la época franquista y que se fue a Barcelona, donde se enamoró; mientras que 'Este concierto es una ruina' es una comedia musical que protagoniza Femurosa, con la peculiaridad de que es la primera vez que una drag queen es protagonista de una obra de teatro, y 'Querida amiga' también es un musical cuya calidad ha destacado. Toda la programación, obras y artistas son extremeños, ha puesto el acento.

Por su parte, Manuel J. González ha agradecido a la diputación y la organización la elección de Olivenza dentro de 'Orgullo de pueblo' y por la "valentía" de desarrollar este evento en los pueblos, en el cual se celebran también "los años de lucha" como la citada persona que tuvo que emigrar a Barcelona y "la memoria y el respeto hacia todas las personas", además de "levantar la voz" porque "los afectos no son un delito" y "recordar que el Orgullo nació de personas valientes", como "valiente" está siendo la institución provincial con la puesta en marcha de este evento.

También ha remarcado que se ha avanzado "mucho" pero que "los derechos conseguidos en cualquier momento pueden retroceder o nos los pueden quitar", y ha considerado que la diputación también está siendo "valiente" ante "discursos de odio" que hoy se están viendo en política "por parte de algunos partidos políticos", o que otras formaciones, "con el único ánimo electoral", está llegando a acuerdos e introduciendo en el gobierno a partidos que "lo que hacen es manifestar discursos de odio, que atentan además contra los derechos humanos como en este caso".

"Ante eso también debemos alzar la voz", ha subrayado el alcalde de Olivenza, mientras que el de Medina de las Torres se ha sumado a los agradecimientos y ha valorado que los pueblos, "por suerte", cada día "van siendo más seguros" porque programas de este tipo son los que han consolidado que los derechos en las pequeñas poblaciones "se vean cada vez menos amenazados", aunque "no quiere decir que no lo estén".

Asimismo, ha reconocido que pertenece al colectivo, es alcalde de su pueblo y tiene la "suerte" de contar con unos vecinos que, en materia de derechos, no les puede "exigir más" que "mantener y seguir respetando, como vienen respetando", y ha compartido con Díaz que "es una pequeña isla en un océano al que, si nos asomamos, nuestros derechos día a día se ven amenazados por formaciones políticas" que "se meten" en a quién se debe amar, cómo o de qué forma, cuando "nunca" puede ser algo que reprochar o en lo que establecer normas sobre cómo hacerlo.

Finalmente, Femurosa ha mostrado la ilusión que le supone participar en este programa y de reivindicar ese 'Orgullo de pueblo', también es de uno, Santa Marta de los Barros, a la par que ha felicitado que se mezclen ocio, cultura y la lucha de los derechos LGTBI y que se lleve a estas poblaciones. En su caso, en 'En este concierto es una ruina' hace de mala y causa todos los problemas que van a suceder en esa actuación de una artista, mientras que en 'Baila bingo' combina este juego con el entretenimiento, el espectáculo y la diversión.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.