" "

El Festival de Mérida inaugura en el Museo Romano de Oiasso en Irún 'Esa minoría inmensa'

Refleja "la vida de aquellos miles de hombres, mujeres, niños y niñas que no salieron en los libros de historia, pero que fueron el alma misma del Imperio"

11 julio 2025 | Publicado : 15:07 (11/07/2025) | Actualizado: 16:40 (11/07/2025)

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y el Museo Romano de Oiasso de Irún (Guipúzcoa) han inaugurado este viernes, 11 de julio, una nueva exposición dentro del marco de la 71ª edición del certamen emeritense y, en esta ocasión, bajo el título 'Esa minoría inmensa'.

Al acto han asistido el director gerente del Festival de Mérida, Pedro Blanco, acompañados de la alcaldesa de Irún, Cristina Laborda, junto con la delegada de Cultura del Ayuntamiento, Nuria Alzaga.

De nuevo, se trata de una exposición muy querida por el público debido al paralelismo que comparten ambas ciudades por su importancia histórica.

En este sentido, el Festival, uno de los más antiguos en toda Europa de temática grecolatina, comparte con esta ciudad, Irún, el "privilegio" de ser un lugar "destacado" de la historia, por ser otro de los enclaves arqueológicos de "referencia" en el país, tal y como informa en una nota de prensa.

La exposición está realizada por el Consorcio Patronato del Festival de Teatro Clásico de Mérida y el Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida, y muestra a los intérpretes olvidados del pasado, en concreto, la gente común del Imperio Romano.

Por su parte, Pedro Blanco ha explicado que en la exposición se ve reflejada "la vida de aquellos miles de hombres, mujeres, niños y niñas que no salieron en los libros de historia, pero que fueron el alma misma del Imperio".

"Esta exposición no sólo rescata su memoria, sino que también nos invita a reflexionar sobre lo que significa realmente formar parte de una comunidad, de una sociedad, de una civilización. Nos recuerda que la historia se construye desde abajo, desde lo pequeño, desde lo cotidiano", ha afirmado.

A través de esta exposición se le da protagonismo con una cuidada selección de piezas arqueológicas halladas en Mérida, y donde el visitante descubrirá una ciudad romana "más cercana" y "humana".

Cabe recordar que la muestra permanecerá hasta septiembre en el Museo Oiasso de Irún, y posteriormente pasará al Museo de Lisboa (Teatro Romano) en el mes de noviembre.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.