" "

Diputación Badajoz suplementa Plan Provincial Empleo 2025 hasta 6,5 millones, 9% más

3,5 millones previstos inicialmente y 3 millones para la segunda parte del año, con unos 158 municipios beneficiarios y del entorno de 1.388 contratos.

30 julio 2025 | Publicado : 12:07 (30/07/2025) | Actualizado: 16:12 (30/07/2025)

La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha anunciado la ampliación del presupuesto de la segunda edición del Plan de Empleo Provincial de 2025 hasta los 6,5 millones de euros.

Un plan con el que la institución provincial refuerza su compromiso con la creación de empleo en el territorio, destinando en este segundo semestre una inversión adicional de 3.005.000 euros para subvenciones dirigidas a ayuntamientos y entidades locales menores para la contratación de personal y la mejora de servicios públicos.

Este plan, enmarcado en el eje estratégico ‘Badajoz provincia dinámica’ de la Agenda Urbana Provincial 2030, nació el año pasado con el objetivo de fomentar el desarrollo económico, la cohesión territorial y la lucha contra la despoblación.

Según Del Puerto, “a través de esta convocatoria, ayudamos a nuestros municipios a cubrir necesidades reales de personal, dinamizamos la economía local y contribuimos a crear empleo estable y de proximidad”.

Cabe recordar que el presupuesto inicial para dotar al primer Plan de Empleo era de 9.500.000 euros, repartidos en 6.000.000 euros para el 2024 y unos 3.500.000 euros para el primer semestre del 2025.

No obstante, se ha decidido sumar otros 3.000.000 euros más para este segundo semestre del 2025; lo que hace que el presupuesto final de este Plan de Empleo para el 2025 ascienda a 6.500.000 euros, un 9% más que el del 2024. 

Además, como ha anunciado la presidenta, la Diputación prevé activar un fondo adicional tras el verano para ampliar la dotación presupuestaria en función de la disponibilidad económica y ya de cara a la convocatoria de 2026. Se pretende habilitar un fondo, como mínimo, con la cuantía de este año de 6,5 millones.

De estos 3 millones adicionales que se reparten ahora, se contemplan 2.807.013,50 euros para los ayuntamientos y 197.986,50 euros para entidades locales menores, con subvenciones que oscilan desde una asignación mínima de 13.199,10 euros —para municipios con hasta 5.000 habitantes— hasta un máximo de 157.456,51 euros, para los municipios con mayor población.

En concreto, los municipios con más de 5.000 habitantes recibirán una asignación proporcional a su peso población, con ese límite máximo de 157.456,51 euros. Este tope evita concentraciones excesivas de fondos en los municipios de mayor tamaño.

El procedimiento de concesión será de concurrencia no competitiva, lo que garantiza un acceso equitativo a los fondos, y los municipios disponen de 15 días naturales para presentar sus solicitudes, desde la publicación de la convocatoria en el BOP que se hará mañana.

Las ayudas permitirán a las entidades locales contratar, preferentemente, a personas desempleadas demandantes de empleo, para desempeñar funciones vinculadas a competencias municipales, como servicios de limpieza, mantenimiento, actividades culturales o servicios sociales. Los contratos deberán formalizarse entre junio de 2025 y junio de 2026, con una duración mínima de seis meses.

Contratación de mujeres

La presidenta ha recordado que en la edición anterior se acogieron al plan 158 municipios, realizándose un total de 1.388 contrataciones, de las que el 54 % correspondieron a mujeres.

Para este año, se mantiene el criterio de que al menos la mitad de las contrataciones deberán ser femeninas, con el objetivo de reducir la brecha de género y reforzar la empleabilidad en sectores especialmente vulnerables.

Para Del Puerto, “el Plan de Empleo Provincial es una herramienta eficaz, directa y transparente para apoyar a los ayuntamientos en la prestación de servicios públicos y fomentar el empleo. Con este programa damos respuesta a las necesidades reales de los municipios y mejoramos la vida de las personas en el territorio”.

La Diputación de Badajoz, con este plan, ayuda a la creación de empleo ante la aplicación de las insuficientes políticas de la administración regional competente, dando un impulso al empleo del conjunto de la región, sin hacer distinciones.

“Hemos conseguido con él agilizar la dotación presupuestaria para la creación de empleo desde la Diputación, sin que tenga que pasar por otra administración, hemos facilitado los procedimientos con una ayuda más directa y, además, nos ha permitido incrementar la inversión destinada a empleo”, ha precisado la presidenta provincial.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.