" "

María León encarna en el Teatro Romano de Mérida una Electra que reivindica venganza para que "la verdad ocupe su lugar"

La actriz María León se estrenó en la noche de este miércoles en el Teatro Romano de Mérida encarnando a una 'Electra' que desde el principio reivindica la venganza por el asesinato de su padre para que "la verdad ocupe su lugar".

31 julio 2025 | Publicado : 09:07 (31/07/2025) | Actualizado: 09:07 (31/07/2025)



MÉRIDA, 31 (EUROPA PRESS)

La actriz María León se estrenó en la noche de este miércoles en el Teatro Romano de Mérida encarnando a una 'Electra' que desde el principio reivindica la venganza por el asesinato de su padre para que "la verdad ocupe su lugar".

Una moderna 'Electra', con un vestuario moderno, muy lejos de las túnicas de los griegos, que llegó al Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida con la banda sonora de un piano en directo, interpretado por el actor y pianista Nacho Machi, y que va acompañando con música todas las escenas de la obra, que repasa cómo la protagonista va urdiendo su venganza.

Una tragedia clásica con toques de modernidad, que en algunos momentos sorprende al espectador con canciones que interpretan los protagonistas, e incluso un baile flamenco a cargo de Electra y otros actores, todo ello al ritmo del piano.

Ya en su primera aparición en el escenario, que simula un piano gigante en el que se desarrolla gran parte de la representación, 'Electra' desvela el final de la obra, al reivindicar que mató a su madre para vengar la muerte de su padre a manos de ésta, y pide no ser juzgada sin conocer su historia.

A partir de ahí, aparecen en escena la madre de Electra, Clitemnestra, a la que da vida magistralmente Elisa Matilla, y su amante, Egisto, interpretado por Alejandro Bruni, quiénes plantean qué hacer ante el regreso de su marido y padre de Electra, Agamenón (Patxi Freytez) tras diez años en la guerra de Troya.

A través de una gran interpretación actoral, todos ellos ponen en el escenario la historia de Electra, un drama familiar en el que muere gran parte de la familia a manos de otro de sus miembros, ya que Agamenón mató a su hija Ifigenia, Clitemnestra mató a su marido Agamenón, y Electra mata a su madre, a la que califica durante la obra de "tirana y cruel", en una historia que se ve salpicada de otros asesinatos.

Todo ello lleva a un final de lo más trágico, que fue acogido con entusiasmo por el público que asistió anoche al Teatro Romano de Mérida, y que aplaudió puesto en pie durante varios minutos a los actores, que respondieron emocionados.

El autor Eduardo Galán firma esta obra, que ha versionado a partir de textos de Eurípides y Sófocles, y que ha contado con la dirección de Lautaro Perotti.

La obra es una coproducción del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y Secuencia 3 con la colaboración de Idetra, Hawork Studio y Magasaz, y tras su estreno este miércoles, podrá verse en el Teatro Romano de Mérida hasta este domingo, 3 de agosto.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.