Extremadura
Provincia de Cáceres y la Siberia extremeña empezarán agosto...
El Tajo y Alagón y la Meseta cacereña marcarán máximas de 38 grados, mientras que el norte...
31 julio 2025 | Publicado : 15:07 (31/07/2025) | Actualizado: 19:19 (31/07/2025)
Ep
La Diputación de Cáceres ha aprobado, en su último pleno del curso político, dos declaraciones institucionales para reclamar por un lado, el "alto el fuego inmediato" en Gaza y por otro, luchar contra el racismo y discursos de odio, ambas acordadas por PSOE y PP.
En la primera de estas declaraciones, la Diputación de Cáceres reclama al Gobierno de España y a los líderes europeos que se "impliquen firmemente para conseguir un alto el fuego inmediato y definitivo", y pide además la "protección efectiva de la población civil, la suspensión de castigos colectivos y el respeto y restablecimiento pleno del mandato de UNRWA y todas las agencias humanitarias".
La portavoz del equipo de gobierno de la Diputación de Cáceres, Esther Gutiérrez, ha defendido que los políticos no pueden "mantenerse callados" ante esta situación, ya que tienen "una responsabilidad".
La otra declaración institucional, leída por el portavoz del Grupo Popular, Sergio Rey, condena "rotundamente cualquier forma de racismo, violencia o discurso de odio, así como cualquier intento de dividirnos o atacar la dignidad de las personas por su origen, identidad o creencias", y que se ha vivido recientemente en municipios como Torre Pacheco.
En ese sentido, la diputación realiza un "llamamiento a la unidad". ya que "solo desde el respeto mutuo, el cumplimiento de la ley y el compromiso común" se podrán constituir "pueblos y ciudades más justos, libres y seguros".
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha agradecido el trabajo de todos los diputados para acordar estas declaraciones institucionales, en las que la unanimidad de los dos grupos políticos, hacen de esta institución "un ejemplo de la lucha por la justicia en España y la justicia universal", algo que "se agradece especialmente en momentos de convulsión política".
CONVENIOS POR MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS
También ha habido unanimidad en otros puntos del orden del día como en los convenios que, por valor de más de un millón de euros, se firmarán con distintas entidades para atender, fundamentalmente, a los colectivos más vulnerables.
Uno de ellos es el convenio de colaboración con la Federación Española de Universidades Populares, por importe de 509.272 euros, para desarrollar el proyecto IA-AMPARO, destinado a la capacitación en competencias digitales especialmente orientada a personas mayores, con el fin de reducir la soledad y el aislamiento en los entornos rurales.
Se calcula que casi 2.500 personas podrán ser atendidas, en 37 municipios con menos de 1.000 habitantes, tal como ha detallado la portavoz de Gobierno, quien ha destacado que este poryecto complementa el trabajo que realizan con Cruz Roja para el servicio de Teleasistencia.
También se ha abordado en este pleno el reglamento del Servicio de Teleasistencia, que se presta a más de 2.500 personas que viven en municipios de la provincia con menos de 20.000 habitantes, contribuyendo así a la autonomía personal, y que "va más allá de la teleasistencia básica", ofreciendo teleasistencia avanzada en el domicilio (supervisión remota, detección de alteraciones en los hábitos o rutinas*) así como a fuera del domicilio, con geolocalización, y servicios de colaboración con otros servicios sanitarios y sociales.
De la misma manera, se han acordado 51.500 euros para subvenciones nominativas a entidades sin ánimo de lucro en materia de políticas sociales, como a Cermi Extremadura para la realización del XIX Congreso de Discapacidad Cermiex; la Federación Extremeña de Asociaciones de Personas Sordas para su XXV aniversario, o a Plena Inclusión Extremadura para desarrollar el programa 'Conexión Activa Plena Inclusión'.
También se ha aprobado destinar 86.900 euros para continuar con el programa social y educativo de Musicoterapia para personas mayores y música creativa para niños en la provincia de Cáceres, y en cuanto a cooperación internacional, se ha aprobado una subvención a la Asociación INCIDEM para la mejora del ciclo integral del agua en la Mancomunidad Mancuerna de Guatemala por valor de 21.000 euros.
MANO DE OBRA EN LA CONSTRUCCIÓN
Durante la sesión se ha abordado también la falta de mano de obra en la construcción, por lo que se ha aprobado la firma de un convenio de colaboración con la Fundación Laboral de la Construcción por importe de 150.000 euros para realizar acciones encaminadas a paliar situación.
También se han aprobado subvenciones nominativas por valor de 25.000 euros, destinadas al Círculo Empresarial Moralo y la Asociación Extremeña de Sociedades Laborales y Empresariales Participadas.
INFRAESTRUCTURAS
En el ámbito de las infraestructuras, se ha dado el visto bueno a un convenio entre la Diputación de Cáceres, la Consejería de Infraestructuras, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura, la Universidad de Extremadura, el Colegio de Ingenieros técnicos de Obras Pública de Extremadura y otras entidades mercantiles para el desarrollo del proyecto 'Garnocex', que está centrado, ha explicado la diputada de Medio Ambiente y Transición Ecológica, Angélica García, en la investigación sobre la gestión y la aplicación de áridos reciclados y no convencionales en Extremadura y su normalización para su uso en infraestructuras viarias.
Para ello, se plantea la aportación de 60.000 euros, 30.000 para el año 2025 y 30.000 para 2026, según informa la Diputación de Cáceres en nota de prensa.
Además, se ha acordado la adhesión de la Diputación de Cáceres a la Asociación Técnica de Carreteras y a la Asociación Española de la Carretera para colaborar en aspectos sobre el mantenimiento de la red viaria provincial, que tiene una longitud de 1.845 kilómetros.
CUIDADO DEL PATRIMONIO
También se ha acordado la firma de dos convenios con las Diócesis de Coria-Cáceres y de Plasencia, por un importe total de 250.000 euros para obras de rehabilitación y mantenimiento de parroquias e iglesias.
Además, se contemplan actuaciones por valor de 4 millones de euros para la rehabilitación del Auditorio del Complejo Cultural Santa María de Plasencia, reparación de pistas de tenis de El Cuartillo, reforma en Pintores 10 y en el Palacio Provincial e intervención en la planta segunda del Museo Gauyasamín-Casa Pedrilla.
AYUDAS A MUNICIPIOS
En la sesión plenaria se han aprobado 701.396 euros del programa de inversiones extraordinarias para atender situaciones puntuales de carácter sobrevenido no incluidas en planes provinciales en 12 municipios, y, por otro lado, 518.485 euros, de subvenciones con carácter nominativo a 13 municipios.
Otras subvenciones nominativas son los 124.885 euros para asociaciones sin ánimo de lucro como la Fundación Cepaim para el proyecto Fútbol y Deporte; Asociación de Folklore El Redoble para el Festival de Matosinhos; Fundación Universidad para el desarrollo del Plan Dinamización de la Vida y Cultura Universitaria, o Peña Cultural Flamenca Virgen del Puerto, para el Concurso de Cante Flamenco 'Mayorga', entre otros.
A estas se suman las subvenciones por valor de 38.150 euros para entidades sin ánimo de lucro de carácter cultural y deportivo, como la III Residencia de Cine en Extremadura o al Programa Diputación Valores, que se desarrolla en las escuelas deportivas municipales.
Se han aprobado también 151.740 euros para la creación de cuatro mapas interactivos para los territorios Tierras de Cáceres y Trujillo, Valle del Alagón, Territorio Unesco y Sierra de Gata-Hurdes.
Finalmente, y como Moción de Urgencia, se ha dado luz verde a la denominada 'Declaración de Oleiros', a la que se suma la diputación, para la creación de una Agrupación Europea de Cooperación Territorial entre la Comunidad Intermunicipal de Beira Baixa y la Diputación Provincial de Cáceres.
01 agosto 2025
Sobre lo sucedido con Higuero, Junta: "Ojalá todo el mundo hiciera...
01 agosto 2025
Francisco José Ramírez designado nuevo consejero de Gestión...
01 agosto 2025
La localidad pacense de Magacela revivirá su pasado medieval...
01 agosto 2025
La Junta baja a nivel 1 la Situación Operativa del Infocaex...
01 agosto 2025
El PSOE tacha el periodo de sesiones de "perdido" y critica la...
Extremadura
El Tajo y Alagón y la Meseta cacereña marcarán máximas de 38 grados, mientras que el norte...