" "

Las matriculaciones de coches alcanzan las 5.886 unidades hasta julio en Extremadura, un 18,6% más

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han alcanzado las 5.886 hasta cerrar el mes de julio en Extremadura, lo que supone un 18,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

01 agosto 2025 | Publicado : 16:08 (01/08/2025) | Actualizado: 16:08 (01/08/2025)



MADRID/ MÉRIDA, 1 (EUROPA PRESS)

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos han alcanzado las 5.886 hasta cerrar el mes de julio en Extremadura, lo que supone un 18,6 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

El incremento del 18,6 por ciento registrado en Extremadura en los siete primeros meses del año es cuatro puntos superior a la media nacional, donde el aumento se ha situado en el 14,3 por ciento, hasta las 708.139 unidades de turismos y todoterrenos matriculados, según los datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) publicados este martes.

El alza de las ventas de turismos electrificados y el impulso adicional en la zona DANA, gracias al Plan Reinicia Auto+, están permitiendo que el mercado haya tenido registros positivos durante todo el año. En todo caso, respecto a 2019, último año de referencia antes del Covid-19, la caída es de un 14%.

Solo en julio, se matricularon 98.337 vehículos en España, lo que equivale a un incremento del 17,09% respecto al mismo mes de 2024, aunque un menor número de unidades vendidas frente a junio, cuando se quedaron en 119.125 matriculaciones.

Por canales, los clientes particulares adquirieron 50.696 turismos y todoterrenos en julio, un 23,6% más en términos interanuales, mientras que las empresas matricularon 37.322 unidades en el séptimo mes del año (+18,1%). De su lado, las firmas de 'rent a car' adquirieron 10.319 ejemplares en el mercado nacional en julio, lo que supone una caída del 9,4% en valores interanuales.

En el sumatorio de lo que va de año, el canal de particulares creció un 19,4% en matriculaciones, hasta las 307.556 unidades, mientras que el de empresas lo hizo un 11%, hasta las 235.286 unidades. Los 'rent a car', por su parte, matricularon 165.297 turismos, lo que significa un 10,3% más interanual.

Por otro lado, el 'renting' matriculó en julio de este año 22.864 turismos, un 13,1% más sobre el año pasado. En lo que va de año, el renting sube un 0,7% con 173.685 registros hasta el momento.

Además, las matriculaciones de vehículos comerciales ligeros alcanzaron en julio las 17.509 unidades, lo que supone un alza del 17,2% respecto al mismo mes del año pasado. En el total del año crecen un 12%, hasta las 112.420 unidades.

Por tipología, los derivados, furgonetas y 'pickup' aumentaron un 12,4% interanual en el séptimo mes de 2025, hasta las 9.567 unidades. Mientras, los furgones y camiones con chasis ligeros lograron en junio las 7.942 matriculaciones, un ascenso del 23,6% en valores interanuales.

En la suma del primer semestre del año, los derivados, furgonetas y 'pickup' crecieron un 13,4%, hasta las 49.303 unidades y los furgones y camiones con chasis ligeros crecen hasta el momento un 8,8%, hasta las 45.608 unidades.

Mientras, en el mes de julio, los vehículos industriales registraron un caída del 6% interanual con 2.460 unidades, mientras que los autobuses, autocares y microbuses, con 173 ventas al sexto mes de 2025, tuvieron una caída del 33,5%.

La patronal de la automoción en España refleja que hasta julio las matriculaciones de vehículos industriales, autobuses, autocares y microbuses caen un 12,2%, con un total 18.852 unidades, de las cuales 16.504 pertenecen a los vehículos industriales (-12,5%) y 2.595 a autobuses, autocares y microbuses (-9,5%).

MÁS DE 10.000 VEHÍCULOS ELÉCTRICOS VENDIDOS EN JULIO

En cuanto a las ventas por tipos de combustible, en julio, la cifra se ha quedado en 8.812 vehículos eléctricos, si bien supone un aumento de más del 130%. En el caso de los modelos híbridos enchufables (PHEV), se anotaron 12.190 ventas, un 176,0% más en comparativa con julio del año pasado.

En el total del mes, los electrificados (BEV+PHEV) suponen una de cada cinco ventas (el 21,4%) y con un total de 21.002 comercializaciones consiguen un crecimiento del 155%. En el total del año ya suman 123.315 ventas de eléctricos puros e híbridos enchufables, superando ya en el séptimo mes de este año las ventas totales registradas durante todo 2024.

Los híbridos no enchufables (HEV) se mantienen en el mes de julio como la motorización más popular con una cuota del 33,8% y 40.028 ventas, un 15,9% más sobre el año anterior. En el agregado anual, lideran el año con 293.978 entregas, un 30,2% más en valores interanuales.

Los vehículos de combustión continúan su tendencia a la baja, y en el caso de los de gasolina caen en matriculaciones en julio un 6,6% interanual, con 28.153 entregas, aunque retienen una cuota de mercado del 23,8%, siguiendo como la segunda motorización el mes pasado en España.

Los coches de esta motorización también caen un 12,6% en términos interanuales en los siete primeros meses de 2025 y contabilizan 216.432 unidades matriculadas.

El diésel, de su lado, se desploma en julio de este año un 38,6%, hasta las 5.237 unidades matriculadas, y queda con una cuota de mercado del 4,4% situándose como la quinta motorización en junio, delante de los coches de gas. Hasta junio, los coches de diésel caen un 37,9% anual con 39.482 unidades.

Las matriculaciones de vehículos de gas avanzan un 54,5% en términos interanuales en julio, hasta las 3.917 unidades, con lo que consiguen una cuota de mercado del 3,3%. Asimismo, los coches que utilizan gas matriculan 34.931 unidades en los siete meses que van de año, un 91,3% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por último, las emisiones medias de CO2 de los turismos vendidos en julio suben hasta los 102,8 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, un 13,8% inferior que la media de emisiones de los turismos nuevos vendidos en el mismo mes de 2024. En el acumulado de 2025, las emisiones medias se sitúan en 106,7%, un 9,4% menos que en el mismo periodo de 2024.

JULIO, OTRO MES MÁS DE CRECIMIENTO EN EL MERCADO ESPAÑOL

Con los resultados de junio, el mercado nacional consigue once meses consecutivos en pleno crecimiento. Desde Anfac, valoran positivamente estos resultados y el avance de la electrificación en el parque de vehículos.

"Julio ha sido el quinto mes consecutivo en el que nos situamos en el entorno de las 100.000 entregas. Es un dato positivo y nos mantiene en la idea de cerrar el año sobre 1,1 millones de turismos nuevos vendidos. Sería deseable que se mantuviera esta tendencia al alza y con crecimientos de doble dígito hasta final de año", ha resaltado el director de comunicación de Anfac, Félix García".

De su lado, el director de comunicación de Faconauto, Raúl Morales, ha valorado el crecimiento "sólido" del mercado de la automoción en estos primeros siete meses.

Mientras que la directora de comunicación de Ganvam, Tania Puche, ha destacado que las matriculaciones mantienen en julio su tendencia al alza, con volúmenes acordes al mercado natural que permiten seguir creciendo a doble dígito y continuar estrechando la brecha con respecto a los niveles prepandemia. "Con este ritmo, es factible cerrar el año en el entorno de los 1,1 millones de unidades matriculadas", ha apuntado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.