" "

El Museo de Cáceres recibe más de 22.200 visitas este verano en pleno proceso de reforma integral

El delegado del Gobierno visita el museo para conocer las obras de renovación y modernización

12 septiembre 2025 | Publicado : 13:09 (12/09/2025) | Actualizado: 13:09 (12/09/2025)



El delegado del Gobierno visita el museo para conocer las obras de renovación y modernización

CÁCERES, 12 (EUROPA PRESS)

El Museo de Cáceres ha recibido los meses de junio, julio y agosto, más de 22.200 visitantes en pleno proceso de reforma integral para modernizar los dos edificios que conforman este espacio cultural. De hecho, la Casa de los Caballos abrió sus puertas a mediados de julio tras las obras de remodelación, al tiempo que el Palacio de las Veletas las cerraba para afrontar la segunda fase del proyecto, financiado por el Ministerio de Cultura y que asciende a más de 7,6 millones de euros en su totalidad.

Para conocer esas obras, el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha realizado este viernes una visita al Museo de Cáceres, situado en el casco antiguo de la ciudad. Las obras, cuyo inicio se remonta a mayo de 2023, han culminado la primera fase, que incluyó la reforma integral de la Casa de los Caballos y cuya finalización se oficializó con la reapertura de este edificio el pasado 16 de julio.

Ahora, las obras continúan en la segunda fase, que contempla la intervención en el Palacio de las Veletas, el Jardín Histórico y otros espacios anexos. La duración prevista de esta fase es hasta diciembre de 2026, momento en el que se espera completar el proyecto y poner en valor estos emblemáticos edificios.

Quintana ha estado acompañado por la directora del Museo de Cáceres, Raquel Preciados, quien ha hecho una valoración de las primeras semanas con la Casa de los Caballos abierta al público tras su remodelación, y la buena acogida que ha tenido pese a la "preocupación" por tener que prescindir del monumento estrella del museo, que es el aljibe árabe que no se puede visitar porque se encuentra en el Palacio de las Veletas, ahora cerrado.

"También contábamos con ese pequeño inconveniente que era la ubicación que teníamos en Veletas tan privilegiada en esa plaza de y venirnos aquí a Rincón de la Monja. Pese a todo eso y pese a nuestro pronóstico, los datos han sido muy relevantes, han sido muy positivos y estamos muy contentos", ha incidido Preciados.

La directora ha aprovechado para recordar que la Casa de los Caballos se suma este sábado, día 13, a La Noche del Patrimonio, con la apertura de sus instalaciones hasta la medianoche, y con una recreación histórica sobre la leyenda sobre el pasadizo de la princesa Mansaborá o también conocido como el Túnel de la Victoria.

Preciados ha invitado a cacereños y visitantes a que sigan disfrutando de la nueva colección que se está exhibiendo en la Casa de los Caballos, que incluye algunas piezas inéditas que no se habían visto nunca. "También vamos a retomar todo ese ciclo de conferencias relacionadas con esta nueva colección y empezamos un nuevo curso hasta finales de año", ha concluido.

Por su parte, José Luis Quintana se ha referido a la importancia de las obras que se están llevando a cabo en el Museo de Cáceres por su relación entre la cultura y el turismo, ya que se trata de uno de los centros más visitados de la ciudad.

"Es una obra verdaderamente ambiciosa, en muchos sentidos. Una obra que, por una parte, quiere reformar todas las estructuras arquitectónicas de las casas, eliminación de algunas patologías de humedades que había en todos los dos edificios y conseguir mejorar y quitar todas las barreras arquitectónicas, tanto en la parte interior como en la parte exterior y, a la vez, modificar y modernizar todas las instalaciones del museo", ha explicado el delegado.

Quintana ha resaltado que esta reforma supondrá "un antes y un después" para la ciudad que podrá ofrecer al visitante un recurso cultural de primer orden. En relación al turismo, ha recordado que Cáceres acogerá a principios de octubre una convención de Turespaña que supone "una apuesta del Gobierno de España por el turismo de interior", ya que estos congresos nacionales suelen celebrarse en destinos de playa y este año será Cáceres la anfitriona.

SOBRE EL MUSEO DE CÁCERES

Cabe recordar que el Museo de Cáceres se ubica en dos espacios emblemáticos de la capital cacereña. El Palacio de las Veletas, originariamente construido en 1600 por Don Lorenzo de Ulloa y Torres sobre un solar que fue dominio del desaparecido alcázar musulmán, y la Casa de los Caballos, edificación del siglo XVI que sirvió como caballerizas y alojamiento para los mozos de cuadra del palacio.

Ambos son ejemplos de la riqueza patrimonial de Cáceres y centros fundamentales para la historia y cultura local, según informa el Ministerio de Cultura, que defiende que las razones que justifican esta intervención son múltiples por el deterioro de las estructuras arquitectónicas, la necesidad de renovar, ampliar y modernizar los servicios del museo, así como la reorganización del programa museográfico y actualización de los sistemas expositivos, que actualmente resultan obsoletos.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.