Extremadura
Concentración de Satse, UGT, CCOO y CSIF para pedir "negociación...
Entre las demandas que los sindicatos ven "irrenunciables" se encuentran el reconocimiento...
15 septiembre 2025 | Publicado : 11:09 (15/09/2025) | Actualizado: 12:30 (15/09/2025)
La Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura expresa su apoyo a las concentraciones convocadas por la Federación Regional Extremeña de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos de Centros Públicos (Freampa-CP) y la Federación estudiantil de Extremadura (Fadaex) para esta semana por el estado del transporte escolar en la región, y no descarta la convocatoria de acciones sindicales si la situación no se resuelve de forma "inmediata".
Así pues, tras defender que "vivir en un entorno rural no puede ser sinónimo de abandono institucional", y que "la educación pública debe ser accesible para todos los alumnos sin excepciones", el sindicato subraya que la suspensión del transporte escolar en zonas rurales requiere "soluciones inmediatas" y que se asuman "responsabilidades políticas".
En este sentido, exige depurar "responsabilidades políticas" al demostrarse a su juicio "falta de liderazgo" de la Consejería de Educación para negociar y "tomar las riendas" de la situación, que está impidiendo que más de 5.000 estudiantes afectados puedan asistir a clase, "vulnerando su derecho constitucional a una educación gratuita, equitativa y presencial".
A través de una nota de prensa, CCOO considera que esta situación constituye una "discriminación inaceptable" que, según apunta, pone en riesgo la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación.
Además, la organización sindical rechaza de forma "rotunda" la propuesta de la Junta de sustituir las clases presenciales por la enseñanza telemática, por considerar que la medida, "impuesta sin negociación ni diálogo", es "excluyente" y "carece de garantías pedagógicas y tecnológicas".
A este respecto, tras lamentar que "muchos hogares rurales no disponen de conexión adecuada ni de dispositivos suficientes", ha ahondado en que esto "agrava aún más" la brecha educativa.
También, critica que "no se ha tenido en cuenta que muchos padres y madres trabajan y no pueden permanecer en casa con sus hijos e hijas durante toda la mañana para que se conecten telemáticamente, ni que hay alumnado con necesidades educativas especiales afectado que requiere atención presencial del profesorado".
Asimismo, advierte de que esta situación está generando una "sobrecarga laboral" para el profesorado, que "se ve obligado a adaptar contenidos y metodologías sin respaldo institucional ni recursos adicionales, en tiempo récord y sin haber siquiera tenido oportunidad de conocer a los alumnos que tienen que atender".
CLASES ONLINE IMPUESTAS
Con ello, la Federación de Enseñanza de CCOO de Extremadura exige a la Junta la apertura de una negociación "urgente" con las empresas de transporte que permita garantizar el servicio de forma "estable" y "segura" y la restitución "inmediata" de todas las rutas escolares suspendidas.
Asimismo, rechaza la enseñanza telemática como solución "impuesta", por considerarla "discriminatoria" y que "rompe el principio de acceso en igualdad de condiciones a la educación del alumnado"; y reclama una compensación económica "justa" para las familias afectadas por esta situación.
Finalmente, entiende que es necesario proteger los derechos laborales del profesorado, evitando "sobrecargas" y "condiciones no pactadas" que derivan de esta "crisis educativa", concluye.
15 septiembre 2025
Una concentración pide justicia en Azuaga por la muerte de 32...
15 septiembre 2025
Extremadura gana 215 afiliados extranjeros en agosto, un 9,72%...
15 septiembre 2025
PP-Mérida: "Desinterés Gobierno local está llevando a Feria...
15 septiembre 2025
Nuevas formas de descubrir Cáceres: INSERTUS presenta sus experiencias...
15 septiembre 2025
Localizado cadáver de un hombre dentro de un coche precipitado...
Extremadura
Entre las demandas que los sindicatos ven "irrenunciables" se encuentran el reconocimiento...