" "

Magacela inaugura este domingo su mirador celeste e incorpora el astroturismo a sus recursos patrimoniales

La localidad pacense de Magacela inaugura este domingo, día 21, con motivo del equinoccio de otoño, su mirador celeste, situado en la calle Tahona en las inmediaciones del castillo, y con el que incorpora el astrosturismo a sus recursos patrimoniales en este ámbito, como el dolmen, su conjunto histórico artístico o el de hornos de cal y teja reconocido como Bien de Interés Cultural.

16 septiembre 2025 | Publicado : 14:09 (16/09/2025) | Actualizado: 14:09 (16/09/2025)



BADAJOZ, 16 (EUROPA PRESS)

La localidad pacense de Magacela inaugura este domingo, día 21, con motivo del equinoccio de otoño, su mirador celeste, situado en la calle Tahona en las inmediaciones del castillo, y con el que incorpora el astrosturismo a sus recursos patrimoniales en este ámbito, como el dolmen, su conjunto histórico artístico o el de hornos de cal y teja reconocido como Bien de Interés Cultural.

Junto a la inauguración del mirador celeste, la jornada arrancará a las 7,45 horas con el equinoccio de otoño desde el dolmen de Magacela, cuando la salida del sol se alinea con la entrada del mismo, mientras que ya por la tarde, a las 17,00 comenzará en el Centro Sociocultural un planetario astronómico durante tres horas y sesiones cada 15 minutos para grupos de 20 personas; y en torno a las 22,15 tendrá lugar una observación astronómica en el propio mirador con motivo de su inauguración.

La diputada de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo de la Diputación de Badajoz, Ana Belén Valls; el director del Área de Transición Ecológica, Alejandro Peña, y el alcalde de Magacela, Ángel Calderón, han presentado estas actividades de astroturismo que cuentan con la colaboración del Centro de Protección y Promoción del Cielo y el ayuntamiento magaceleño.

La inauguración de este mirador celeste se suma a la red provincial desarrollada a través de la estrategia 'Extremadura, buenas noches' en la que la diputación participa desde hace 10 años.

Así lo ha detallado la diputada, que ha destacado de la provincia y la región que es un lugar "único" para este tipo de turismo por la "pureza" de sus cielos y la gran cantidad de noches "despejadas" que se tienen a lo largo del año, con "muy poca" contaminación lumínica, de modo que el mirador celeste de Magacela pretende convertirse en un reclamo que atraiga a personas interesadas en el astroturismo y complementar el resto de recursos naturales, patrimoniales, culturales y gastronómicos existentes en la comarca.

Al mismo tiempo, ha precisado sobre dichos miradores que son soportes de comunicación nocturnos, que interpretan el paisaje estelar y muestran de manera esquemática las principales estrellas y constelaciones que se pueden ver desde el lugar en el que están instalados, en este caso en la calle Tahona.

Se trata de una piedra retroiluminada, resistente a condiciones climatológicas extremas y que incorpora la tecnología necesaria para que se ilumine de forma automática entre las 22,00 y las 00,00 horas.

La inversión total de la Diputación de Badajoz en este mirador es de 18.143 euros, los cuales han sido financiados por los fondos Next Generation EU en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística Paisaje Cultural La Serena, y cuenta con dos mapas celestes integrados para que se pueda interpretar el cielo en las noches de primavera y verano.

EFECTO MULTIPLICADOR

Ana Belén Valls ha explicado igualmente que la selección de Magacela para su instalación se ha llevado a cabo desde el punto de vista de la optimización y la puesta en valor de su cielo nocturno por ese enclave "tan prestigioso" y "privilegiado" que tiene, además de ofrecer un efecto "multiplicador" desde el punto de vista turístico en un municipio que tiene la distinción de conjunto histórico artístico, uno de los 12 de la provincia.

La diputación pacense, ha señalado, lleva "muchos" años trabajando e impulsando el astroturismo en diferentes vertientes y en concreto desde la delegación que representa lo hace a través del Plan de Sostenibilidad Turística Paisaje Cultural La Serena, dotado con 4,1 millones y financiado íntegramente por fondos de la Unión Europea Next Generation por el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia.

Por su parte, Peña ha señalado que, desde el Centro de Protección y Promoción del Cielo que lleva operando un par de años en La Cocosa, apoyan este tipo de iniciativas, y felicitan al ayuntamiento y al Área de Turismo por seguir apostando por esta dotación de elementos en municipios con elementos y lugares "destacados" y responsables políticos que abogan por el astroturismo como una "oportunidad" para el desarrollo local.

Así y junto a la inauguración del mirador celeste, desde este centro han querido sumarse con las citadas actividades que se engloban en el programa denominado 'Magacela Singular. Equinoccio de Otoño'.

Finalmente, Ángel Calderón ha expuesto que, desde hace años, en el ayuntamiento tienen claro que el futuro de la población pasa por la potenciación del turismo de la localidad y que partían de un "rico" patrimonio como el castillo, el dolmen megalítico o el conjunto histórico, pero que salvo en la comarca de la Serena "apenas" era conocido a nivel provincial y regional.

Tras su declaración como conjunto histórico artístico y aprovechando el eco mediático, empezaron a promocionar sus recursos turísticos y en la actualidad nuevos como rutas senderistas recientemente señalizadas o la puesta en valor del conjunto de hornos, a la par que ha destacado el Camino Mozárabe o el de peregrinación a Guadalupe que discurren por la localidad, y que el turismo de estrellas supone un nuevo "reclamo", en relación al cual desde 2022 tienen vigente una ordenanza municipal de alumbrado exterior para la promoción del medio ambiente y cielo nocturno.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.new-region.w7.getgeco.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.new-region.w7.getgeco.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.