Extremadura
Guardiola asiste al acto solemne de Apertura del Año Judicial...
Ha contado con las intervenciones de la presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, y...
22 septiembre 2025 | Publicado : 16:09 (22/09/2025) | Actualizado: 17:08 (22/09/2025)
El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha recibido a representantes de la Asociación de Ayuda a la Integración Social A.S.A.I.S. y Dahomey, que desarrollan proyectos de fortalecimiento y promoción de la salud en el poblado Doga Plage en Benín, con una financiación total de 23.000 euros de la Institución provincial.
En concreto, el presidente de A.S.A.I.S, Florencio Díaz, ha explicado las distintas actuaciones que la entidad ha puesto en marcha en el territorio durante los años que lleva operando en Benín, donde se ha impulsado una escuela, una guardería, una escuela deportiva, un dispensario, y un servicio de agua potable.
"Vamos poquito a poquito", ha dicho Díaz, quien ha agradecido el apoyo de la Diputación de Cáceres al tiempo que ha trasladado a Morales las necesidades que tienen para proyectos para el año que viene.
Así pues, Díaz ha precisado que todas las iniciativas que se desarrollan en terreno se trabajan con la comunidad y asociaciones locales, ya que "todas las personas que hay contratadas son en terreno y tenemos una contraparte, una asociación que es la que nos cuenta cuáles son las necesidades".
"Ellos se rigen por un consejo de ancianos con el cual hablamos las asociaciones, nos juntamos y se decide ahí un poco cuáles van a ser los futuros proyectos y cómo vamos a mantener los que tenemos", ha incidido.
Víctor Manuel Jiménez, profesor del Centro Universitario de la Universidad de Extremadura (UEx) en Plasencia, ha sido una de las personas que han participado en el grupo de voluntariado que ha viajado a Doga Plage el pasado mes de agosto bajo el paraguas de la Oficina de Cooperación y Acción (Cooperas) de la UEx.
Jiménez ha hablado de su experiencia en este proyecto y la labor sanitaria que se realiza a través del dispensario y el consultorio médico. "Hemos estado viendo una media de unos ochenta o cien pacientes al día con temas de hipertensión y muchas heridas, sobre todo la úlcera de Buruli, que es endémica en aquella zona, junto con la malaria o el paludismo", ha indicado.
Además de la atención sanitaria comunitaria, indican, otra de las componentes de este proyecto sanitario es el desarrollo e implantación de herramientas de telemedicina para garantizar el derecho a la salud de la población local, según informa la Institución provincial en una nota de prensa.
Durante esta reunión, Morales les ha trasladado su apuesta por reforzar la financiación a proyectos de cooperación con el objetivo de lograr que el 0,7% del Presupuesto Provincial vaya destinado a estos fines.
"En estos tiempos que vivimos, de erosión democrática y de cierta laxitud en la defensa de los derechos humanos, en los que se pone en entredicho, otra vez, los recursos que van a la Cooperación Internacional al Desarrollo, desde el Gobierno de la Diputación Provincial tenemos la convicción de que invertir en Cooperación para el Desarrollo es más importante que nunca porque es invertir en derechos, paz y futuro", ha concluido.
22 septiembre 2025
La UEx y Sportmaking dan la bienvenida al curso en el Sports...
22 septiembre 2025
La UNED de Mérida abre sus puertas 2025-2026
22 septiembre 2025
Cáceres 2031 celebra este miércoles un taller ciudadano abierto...
22 septiembre 2025
El Ayuntamiento de Cáceres pagará el funeral del joven fallecido...
22 septiembre 2025
Comunidades de Regantes del país analizan retos del sector en...
Extremadura
Ha contado con las intervenciones de la presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, y...